Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental

Autores
Iglesias, Rodrigo Alejandro
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Baruzzi, Ana María
Leiva, Ezequiel Pedro Marcos
Manzo, Rubén Hilario
Lapid de Volosin, Marta Edith
Descripción
Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2003.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.
Los procesos electroquímicos que ocurren en la interfase entre dos líquidos inmiscibles son muy estudiados desde hace algunos años. La transferencia de cationes metálicos facilitada o no por la formación de complejos, la transferencia de moléculas orgánicas con carga permanente entre las que se cuentan medicamentos y colorantes y los estudios relativos a estructura interfacial son algunos de los temas más frecuentemente abordados. Este último aspecto ha sido ampliamente estudiado, no obstante lo cual existe controversia acerca de la estructura microscópica de las interfases líquidas. En este último sentido los estudios referidos a la adsorción de especies amfipáticas han tenido un interés creciente a raíz no sólo de su influencia en los procesos de transferencia de carga, sino también por su aporte al conocimiento de la estructura microscópica de las mterfases entre líquidos inmiscibles. Esto útlimo determinó que uno de los principales objetivos de este trabajo fuera entender los procesos de adsorción asistidos por potencial en estos sistemas. Otro aspecto de interés, con implicancias en los mismos objetivos propuestos, fue el estudio de reacciones en fase homogénea acopladas al paso de transferencia heterogénea de carga. Estos últimos procesos tienen una notable dependencia con la estructura de las mterfases líquidas y son de utilidad para los estudios y aplicaciones en catálisis heterogénea. Para llevar a cabo estos estudio se planificaron las tareas de manera tal que involucraran diversos aspectos del conocimiento científico en el área. Los rasgos generales desarrollados involucraron: • Estudio experimental de sistemas característicos. • Montaje y utilización de nuevas tecnologías. • Estudios teóricos orientados a la simulación numérica de los procesos estudiados. Estos temas se describen en este trabajo en un orden conveniente según las conclusiones obtenidas supeditado a las necesidades que surgieron en cada momento para explicar determinados fenómenos fisicoquímicos observados en los sistemas estudiados. La descripción de este trabajo de tesis se ha dividido en tres partes principales y podemos esquematizarlo como muestra el siguiente diagrama.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.
Materia
Adsorción
Química física
Reacciones químicas
Interfase líquido-líquido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553736

id RDUUNC_f8e633abe61fb47fe19da65376ea8b2d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553736
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimentalIglesias, Rodrigo AlejandroAdsorciónQuímica físicaReacciones químicasInterfase líquido-líquidoTesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2003.Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.Los procesos electroquímicos que ocurren en la interfase entre dos líquidos inmiscibles son muy estudiados desde hace algunos años. La transferencia de cationes metálicos facilitada o no por la formación de complejos, la transferencia de moléculas orgánicas con carga permanente entre las que se cuentan medicamentos y colorantes y los estudios relativos a estructura interfacial son algunos de los temas más frecuentemente abordados. Este último aspecto ha sido ampliamente estudiado, no obstante lo cual existe controversia acerca de la estructura microscópica de las interfases líquidas. En este último sentido los estudios referidos a la adsorción de especies amfipáticas han tenido un interés creciente a raíz no sólo de su influencia en los procesos de transferencia de carga, sino también por su aporte al conocimiento de la estructura microscópica de las mterfases entre líquidos inmiscibles. Esto útlimo determinó que uno de los principales objetivos de este trabajo fuera entender los procesos de adsorción asistidos por potencial en estos sistemas. Otro aspecto de interés, con implicancias en los mismos objetivos propuestos, fue el estudio de reacciones en fase homogénea acopladas al paso de transferencia heterogénea de carga. Estos últimos procesos tienen una notable dependencia con la estructura de las mterfases líquidas y son de utilidad para los estudios y aplicaciones en catálisis heterogénea. Para llevar a cabo estos estudio se planificaron las tareas de manera tal que involucraran diversos aspectos del conocimiento científico en el área. Los rasgos generales desarrollados involucraron: • Estudio experimental de sistemas característicos. • Montaje y utilización de nuevas tecnologías. • Estudios teóricos orientados a la simulación numérica de los procesos estudiados. Estos temas se describen en este trabajo en un orden conveniente según las conclusiones obtenidas supeditado a las necesidades que surgieron en cada momento para explicar determinados fenómenos fisicoquímicos observados en los sistemas estudiados. La descripción de este trabajo de tesis se ha dividido en tres partes principales y podemos esquematizarlo como muestra el siguiente diagrama.Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.Baruzzi, Ana MaríaLeiva, Ezequiel Pedro MarcosManzo, Rubén HilarioLapid de Volosin, Marta Edith2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553736spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553736Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:43.362Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
title Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
spellingShingle Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
Iglesias, Rodrigo Alejandro
Adsorción
Química física
Reacciones químicas
Interfase líquido-líquido
title_short Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
title_full Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
title_fullStr Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
title_full_unstemmed Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
title_sort Adsorción y transferencia de carga con reacciones acopladas en interfases líquidas : estudio numérica y experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, Rodrigo Alejandro
author Iglesias, Rodrigo Alejandro
author_facet Iglesias, Rodrigo Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baruzzi, Ana María
Leiva, Ezequiel Pedro Marcos
Manzo, Rubén Hilario
Lapid de Volosin, Marta Edith
dc.subject.none.fl_str_mv Adsorción
Química física
Reacciones químicas
Interfase líquido-líquido
topic Adsorción
Química física
Reacciones químicas
Interfase líquido-líquido
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2003.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.
Los procesos electroquímicos que ocurren en la interfase entre dos líquidos inmiscibles son muy estudiados desde hace algunos años. La transferencia de cationes metálicos facilitada o no por la formación de complejos, la transferencia de moléculas orgánicas con carga permanente entre las que se cuentan medicamentos y colorantes y los estudios relativos a estructura interfacial son algunos de los temas más frecuentemente abordados. Este último aspecto ha sido ampliamente estudiado, no obstante lo cual existe controversia acerca de la estructura microscópica de las interfases líquidas. En este último sentido los estudios referidos a la adsorción de especies amfipáticas han tenido un interés creciente a raíz no sólo de su influencia en los procesos de transferencia de carga, sino también por su aporte al conocimiento de la estructura microscópica de las mterfases entre líquidos inmiscibles. Esto útlimo determinó que uno de los principales objetivos de este trabajo fuera entender los procesos de adsorción asistidos por potencial en estos sistemas. Otro aspecto de interés, con implicancias en los mismos objetivos propuestos, fue el estudio de reacciones en fase homogénea acopladas al paso de transferencia heterogénea de carga. Estos últimos procesos tienen una notable dependencia con la estructura de las mterfases líquidas y son de utilidad para los estudios y aplicaciones en catálisis heterogénea. Para llevar a cabo estos estudio se planificaron las tareas de manera tal que involucraran diversos aspectos del conocimiento científico en el área. Los rasgos generales desarrollados involucraron: • Estudio experimental de sistemas característicos. • Montaje y utilización de nuevas tecnologías. • Estudios teóricos orientados a la simulación numérica de los procesos estudiados. Estos temas se describen en este trabajo en un orden conveniente según las conclusiones obtenidas supeditado a las necesidades que surgieron en cada momento para explicar determinados fenómenos fisicoquímicos observados en los sistemas estudiados. La descripción de este trabajo de tesis se ha dividido en tres partes principales y podemos esquematizarlo como muestra el siguiente diagrama.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.
description Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2003.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553736
url http://hdl.handle.net/11086/553736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608946653265920
score 13.001348