Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales

Autores
Scian, Alberto Néstor; Suárez, G.; Moyas, E.; Lombardi, María Bárbara
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La contaminación de los cursos de agua originada por el uso de agroquímicos es un tema de interés mundial y de la Argentina en particular. El uso de éstos en la agricultura es el método más común para el control de la sanidad de la fruta. El uso de agroquímicos en plantas industriales o sea en ámbitos acotados, permite un fácil acceso al control de la contaminación mediante el correspondiente tratamiento de los efluentes para evitar así que éstos lleguen a los cursos de agua. En el presente trabajo se realizó la simulación de efluentes según los datos relevados en agroindustrias de conservación y acondicionamiento de fruta. Tomando las concentraciones máximas de vertido, se simularon los efluentes y se evaluó la adsorción en un material arcilloso, bentonita, como método de tratamiento. Por tratarse de un estudio de aplicación directa a la industria, se trabajó con los agroquímicos comerciales, como es el caso de carbendazim, captan, etoxiquina, difenilamina, metilazinfos.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Adsorción
Efluentes líquidos
Agroquímicos
Bentonita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82909

id SEDICI_f643b680623a247252d822d0826424fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratamiento de efluentes líquidos agroindustrialesAgro-industrial wastewater treatmentScian, Alberto NéstorSuárez, G.Moyas, E.Lombardi, María BárbaraQuímicaAdsorciónEfluentes líquidosAgroquímicosBentonitaLa contaminación de los cursos de agua originada por el uso de agroquímicos es un tema de interés mundial y de la Argentina en particular. El uso de éstos en la agricultura es el método más común para el control de la sanidad de la fruta. El uso de agroquímicos en plantas industriales o sea en ámbitos acotados, permite un fácil acceso al control de la contaminación mediante el correspondiente tratamiento de los efluentes para evitar así que éstos lleguen a los cursos de agua. En el presente trabajo se realizó la simulación de efluentes según los datos relevados en agroindustrias de conservación y acondicionamiento de fruta. Tomando las concentraciones máximas de vertido, se simularon los efluentes y se evaluó la adsorción en un material arcilloso, bentonita, como método de tratamiento. Por tratarse de un estudio de aplicación directa a la industria, se trabajó con los agroquímicos comerciales, como es el caso de carbendazim, captan, etoxiquina, difenilamina, metilazinfos.Facultad de Ciencias Exactas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf520-524http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:58:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:58:24.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
Agro-industrial wastewater treatment
title Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
spellingShingle Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
Scian, Alberto Néstor
Química
Adsorción
Efluentes líquidos
Agroquímicos
Bentonita
title_short Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
title_full Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
title_fullStr Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
title_full_unstemmed Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
title_sort Tratamiento de efluentes líquidos agroindustriales
dc.creator.none.fl_str_mv Scian, Alberto Néstor
Suárez, G.
Moyas, E.
Lombardi, María Bárbara
author Scian, Alberto Néstor
author_facet Scian, Alberto Néstor
Suárez, G.
Moyas, E.
Lombardi, María Bárbara
author_role author
author2 Suárez, G.
Moyas, E.
Lombardi, María Bárbara
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Adsorción
Efluentes líquidos
Agroquímicos
Bentonita
topic Química
Adsorción
Efluentes líquidos
Agroquímicos
Bentonita
dc.description.none.fl_txt_mv La contaminación de los cursos de agua originada por el uso de agroquímicos es un tema de interés mundial y de la Argentina en particular. El uso de éstos en la agricultura es el método más común para el control de la sanidad de la fruta. El uso de agroquímicos en plantas industriales o sea en ámbitos acotados, permite un fácil acceso al control de la contaminación mediante el correspondiente tratamiento de los efluentes para evitar así que éstos lleguen a los cursos de agua. En el presente trabajo se realizó la simulación de efluentes según los datos relevados en agroindustrias de conservación y acondicionamiento de fruta. Tomando las concentraciones máximas de vertido, se simularon los efluentes y se evaluó la adsorción en un material arcilloso, bentonita, como método de tratamiento. Por tratarse de un estudio de aplicación directa a la industria, se trabajó con los agroquímicos comerciales, como es el caso de carbendazim, captan, etoxiquina, difenilamina, metilazinfos.
Facultad de Ciencias Exactas
description La contaminación de los cursos de agua originada por el uso de agroquímicos es un tema de interés mundial y de la Argentina en particular. El uso de éstos en la agricultura es el método más común para el control de la sanidad de la fruta. El uso de agroquímicos en plantas industriales o sea en ámbitos acotados, permite un fácil acceso al control de la contaminación mediante el correspondiente tratamiento de los efluentes para evitar así que éstos lleguen a los cursos de agua. En el presente trabajo se realizó la simulación de efluentes según los datos relevados en agroindustrias de conservación y acondicionamiento de fruta. Tomando las concentraciones máximas de vertido, se simularon los efluentes y se evaluó la adsorción en un material arcilloso, bentonita, como método de tratamiento. Por tratarse de un estudio de aplicación directa a la industria, se trabajó con los agroquímicos comerciales, como es el caso de carbendazim, captan, etoxiquina, difenilamina, metilazinfos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
520-524
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532454281871360
score 13.001348