La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva

Autores
Boito, María Eugenia; Espoz Dalmasso, María Belén
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Artículo publicado en Onteaiken, núm. 11, mayo de 2011, pp. 1-20.
Las presentes reflexiones tienen como punto de partida algunas expresiones creativas y narraciones realizadas por actores sociales que participan en diferentes colectivos, en la ciudad de Villa María. A partir de una jornada expresivo-creativa organizada en el 2009, se indagaba sobre las expresiones recurrentes que, operantes en términos de fantasía social, construyen un horizonte perdido a recuperar, referido a la articulación de las protestas en un espacio macro de convergencia de demandas particulares. El "movimientazo" va a ser leído como expresión sintomal que tanto como indica transformaciones en el presente de la acción -significado como pérdida de potencialidad existente en el pasado- en el mismo acto instala la significación de indagar las tensiones de la potencialidad de la acción colectiva en la actualidad, enmarcada en formas fragmentarias, territorializadas y de configuración de demandas particulares.
publishedVersion
Materia
Movimientos sociales
Fragmentación
Fantasías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5648

id RDUUNC_f895cbbb9fd4973441440dc9c10d5fb3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5648
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectivaBoito, María EugeniaEspoz Dalmasso, María BelénMovimientos socialesFragmentaciónFantasíasArtículo publicado en Onteaiken, núm. 11, mayo de 2011, pp. 1-20.Las presentes reflexiones tienen como punto de partida algunas expresiones creativas y narraciones realizadas por actores sociales que participan en diferentes colectivos, en la ciudad de Villa María. A partir de una jornada expresivo-creativa organizada en el 2009, se indagaba sobre las expresiones recurrentes que, operantes en términos de fantasía social, construyen un horizonte perdido a recuperar, referido a la articulación de las protestas en un espacio macro de convergencia de demandas particulares. El "movimientazo" va a ser leído como expresión sintomal que tanto como indica transformaciones en el presente de la acción -significado como pérdida de potencialidad existente en el pasado- en el mismo acto instala la significación de indagar las tensiones de la potencialidad de la acción colectiva en la actualidad, enmarcada en formas fragmentarias, territorializadas y de configuración de demandas particulares.publishedVersionConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-3854http://hdl.handle.net/11086/5648spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5648Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:09.732Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
title La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
spellingShingle La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
Boito, María Eugenia
Movimientos sociales
Fragmentación
Fantasías
title_short La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
title_full La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
title_fullStr La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
title_full_unstemmed La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
title_sort La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Boito, María Eugenia
Espoz Dalmasso, María Belén
author Boito, María Eugenia
author_facet Boito, María Eugenia
Espoz Dalmasso, María Belén
author_role author
author2 Espoz Dalmasso, María Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimientos sociales
Fragmentación
Fantasías
topic Movimientos sociales
Fragmentación
Fantasías
dc.description.none.fl_txt_mv Artículo publicado en Onteaiken, núm. 11, mayo de 2011, pp. 1-20.
Las presentes reflexiones tienen como punto de partida algunas expresiones creativas y narraciones realizadas por actores sociales que participan en diferentes colectivos, en la ciudad de Villa María. A partir de una jornada expresivo-creativa organizada en el 2009, se indagaba sobre las expresiones recurrentes que, operantes en términos de fantasía social, construyen un horizonte perdido a recuperar, referido a la articulación de las protestas en un espacio macro de convergencia de demandas particulares. El "movimientazo" va a ser leído como expresión sintomal que tanto como indica transformaciones en el presente de la acción -significado como pérdida de potencialidad existente en el pasado- en el mismo acto instala la significación de indagar las tensiones de la potencialidad de la acción colectiva en la actualidad, enmarcada en formas fragmentarias, territorializadas y de configuración de demandas particulares.
publishedVersion
description Artículo publicado en Onteaiken, núm. 11, mayo de 2011, pp. 1-20.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-3854
http://hdl.handle.net/11086/5648
identifier_str_mv 1852-3854
url http://hdl.handle.net/11086/5648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785247470944256
score 12.982451