Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana

Autores
Martínez, María Cecilia; Gómez de Ferraris, María Elsa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
El análisis y seguimiento del crecimiento y desarrollo dental y oclusal del niño, junto a la transferencia de características de una dentición a otra, son considerados elementos fundamentales para el diagnóstico y tratamiento preventivo. Objetivo determinar las modificaciones en el desarrollo vertical entre la dentición temporaria (DT) y la mixta temprana (DM), Material y Método Se realizó un trabajo descriptivo longitudinal en una población de 152 niños, , correspondientes al periodo de utilidad y de desgaste en DT y al inicio de la DM considerando las variaciones verticales a través de mediciones sobre modelos de yeso en los tres momentos denticionales mencionados. Se realizó test t y análisis multivariado de correspondencia Resultados El Overbite varió entre la DT y la DM. En DT se presentó leve 18%, moderada, 34%, profunda 40 %, borde a borde 8%, negativa 0% En DM los valores fueron 39%, 38%, 16%, 1% y 6 % respectivamente. Se observó una disminución de los niveles de sobremordida profunda y un aumento de la sobremordida leve con la variación etaria, la erupción dentaria y la dentición (p <0.005) Conclusión: Las relaciones verticales incisivas profundas mejoran con la diferencia etaria con una tendencia a establecerse una sobremordida leve a moderada. Palabras Clave: Overbite - Dentición Temporaria - Dentición Mixta
www.odo.unc.edu.ar
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Oberbite
Dentición primaria
Dentición mixta
Ortodoncia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556863

id RDUUNC_f889d9933ae9bda430e803906f977df8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556863
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta tempranaMartínez, María CeciliaGómez de Ferraris, María ElsaOberbiteDentición primariaDentición mixtaOrtodonciaFil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina.Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.El análisis y seguimiento del crecimiento y desarrollo dental y oclusal del niño, junto a la transferencia de características de una dentición a otra, son considerados elementos fundamentales para el diagnóstico y tratamiento preventivo. Objetivo determinar las modificaciones en el desarrollo vertical entre la dentición temporaria (DT) y la mixta temprana (DM), Material y Método Se realizó un trabajo descriptivo longitudinal en una población de 152 niños, , correspondientes al periodo de utilidad y de desgaste en DT y al inicio de la DM considerando las variaciones verticales a través de mediciones sobre modelos de yeso en los tres momentos denticionales mencionados. Se realizó test t y análisis multivariado de correspondencia Resultados El Overbite varió entre la DT y la DM. En DT se presentó leve 18%, moderada, 34%, profunda 40 %, borde a borde 8%, negativa 0% En DM los valores fueron 39%, 38%, 16%, 1% y 6 % respectivamente. Se observó una disminución de los niveles de sobremordida profunda y un aumento de la sobremordida leve con la variación etaria, la erupción dentaria y la dentición (p <0.005) Conclusión: Las relaciones verticales incisivas profundas mejoran con la diferencia etaria con una tendencia a establecerse una sobremordida leve a moderada. Palabras Clave: Overbite - Dentición Temporaria - Dentición Mixtawww.odo.unc.edu.arFil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina.Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556863spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556863Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:54.092Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
title Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
spellingShingle Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
Martínez, María Cecilia
Oberbite
Dentición primaria
Dentición mixta
Ortodoncia
title_short Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
title_full Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
title_fullStr Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
title_full_unstemmed Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
title_sort Análisis vertical de las arcadas en dentición temporaria y mixta temprana
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, María Cecilia
Gómez de Ferraris, María Elsa
author Martínez, María Cecilia
author_facet Martínez, María Cecilia
Gómez de Ferraris, María Elsa
author_role author
author2 Gómez de Ferraris, María Elsa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oberbite
Dentición primaria
Dentición mixta
Ortodoncia
topic Oberbite
Dentición primaria
Dentición mixta
Ortodoncia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
El análisis y seguimiento del crecimiento y desarrollo dental y oclusal del niño, junto a la transferencia de características de una dentición a otra, son considerados elementos fundamentales para el diagnóstico y tratamiento preventivo. Objetivo determinar las modificaciones en el desarrollo vertical entre la dentición temporaria (DT) y la mixta temprana (DM), Material y Método Se realizó un trabajo descriptivo longitudinal en una población de 152 niños, , correspondientes al periodo de utilidad y de desgaste en DT y al inicio de la DM considerando las variaciones verticales a través de mediciones sobre modelos de yeso en los tres momentos denticionales mencionados. Se realizó test t y análisis multivariado de correspondencia Resultados El Overbite varió entre la DT y la DM. En DT se presentó leve 18%, moderada, 34%, profunda 40 %, borde a borde 8%, negativa 0% En DM los valores fueron 39%, 38%, 16%, 1% y 6 % respectivamente. Se observó una disminución de los niveles de sobremordida profunda y un aumento de la sobremordida leve con la variación etaria, la erupción dentaria y la dentición (p <0.005) Conclusión: Las relaciones verticales incisivas profundas mejoran con la diferencia etaria con una tendencia a establecerse una sobremordida leve a moderada. Palabras Clave: Overbite - Dentición Temporaria - Dentición Mixta
www.odo.unc.edu.ar
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556863
url http://hdl.handle.net/11086/556863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618939728920576
score 13.070432