La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados
- Autores
- Lista, Carlos A.; Begala, Silvana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lista, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Bégala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En Argentina, la inclusión de la sociología como materia en las carreras de abogacía precedió la constitución y desarrollo de la misma como campo independiente de conocimiento. Aún así, la presencia de la sociología en la educación jurídica no ha sido jerarquizada y siempre mantuvo un estatus incierto y marginal en los planes de estudio de abogacía. La necesidad y la conveniencia de su inclusión en el currículum destinado a la formación de los abogados son vistas como problemáticas desde el positivismo jurídico en tanto paradigma dominante en la enseñanza del derecho a nivel de grado. Este trabajo continúa las reflexiones y actualiza datos presentados en otros anteriores de los mismos autores, vinculados a la inserción de la sociología jurídica en las carreras de grado de las universidades argentinas y a sus avances en el proceso de constitución como disciplina especializada. Brinda información para describir algunas tendencias vinculadas a tal inserción, argumentos críticos sobre el positivismo jurídico como modelo dominante y reflexiones sobre la influencia del campo jurídico al momento de re-pensar y re-diseñar la enseñanza jurídica contemporánea.
http://fhu.unse.edu.ar/ponline.html
Fil: Lista, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Bégala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
Educación Juridica
Sociologia juridica
Positivismo juridico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29043
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_f7f65348e4ecfdad78c640d354c4d05f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29043 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogadosLista, Carlos A.Begala, SilvanaEducación JuridicaSociologia juridicaPositivismo juridicoFil: Lista, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Bégala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.En Argentina, la inclusión de la sociología como materia en las carreras de abogacía precedió la constitución y desarrollo de la misma como campo independiente de conocimiento. Aún así, la presencia de la sociología en la educación jurídica no ha sido jerarquizada y siempre mantuvo un estatus incierto y marginal en los planes de estudio de abogacía. La necesidad y la conveniencia de su inclusión en el currículum destinado a la formación de los abogados son vistas como problemáticas desde el positivismo jurídico en tanto paradigma dominante en la enseñanza del derecho a nivel de grado. Este trabajo continúa las reflexiones y actualiza datos presentados en otros anteriores de los mismos autores, vinculados a la inserción de la sociología jurídica en las carreras de grado de las universidades argentinas y a sus avances en el proceso de constitución como disciplina especializada. Brinda información para describir algunas tendencias vinculadas a tal inserción, argumentos críticos sobre el positivismo jurídico como modelo dominante y reflexiones sobre la influencia del campo jurídico al momento de re-pensar y re-diseñar la enseñanza jurídica contemporánea.http://fhu.unse.edu.ar/ponline.htmlFil: Lista, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Bégala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Sociología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978 987 702 085 4http://hdl.handle.net/11086/29043spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:22:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29043Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:22:42.162Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados |
| title |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados |
| spellingShingle |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados Lista, Carlos A. Educación Juridica Sociologia juridica Positivismo juridico |
| title_short |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados |
| title_full |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados |
| title_fullStr |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados |
| title_full_unstemmed |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados |
| title_sort |
La sociología jurídica como campo de conocimiento especializado en la formación de los abogados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lista, Carlos A. Begala, Silvana |
| author |
Lista, Carlos A. |
| author_facet |
Lista, Carlos A. Begala, Silvana |
| author_role |
author |
| author2 |
Begala, Silvana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Juridica Sociologia juridica Positivismo juridico |
| topic |
Educación Juridica Sociologia juridica Positivismo juridico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lista, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Bégala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. En Argentina, la inclusión de la sociología como materia en las carreras de abogacía precedió la constitución y desarrollo de la misma como campo independiente de conocimiento. Aún así, la presencia de la sociología en la educación jurídica no ha sido jerarquizada y siempre mantuvo un estatus incierto y marginal en los planes de estudio de abogacía. La necesidad y la conveniencia de su inclusión en el currículum destinado a la formación de los abogados son vistas como problemáticas desde el positivismo jurídico en tanto paradigma dominante en la enseñanza del derecho a nivel de grado. Este trabajo continúa las reflexiones y actualiza datos presentados en otros anteriores de los mismos autores, vinculados a la inserción de la sociología jurídica en las carreras de grado de las universidades argentinas y a sus avances en el proceso de constitución como disciplina especializada. Brinda información para describir algunas tendencias vinculadas a tal inserción, argumentos críticos sobre el positivismo jurídico como modelo dominante y reflexiones sobre la influencia del campo jurídico al momento de re-pensar y re-diseñar la enseñanza jurídica contemporánea. http://fhu.unse.edu.ar/ponline.html Fil: Lista, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Bégala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Sociología |
| description |
Fil: Lista, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978 987 702 085 4 http://hdl.handle.net/11086/29043 |
| identifier_str_mv |
978 987 702 085 4 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/29043 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419263360434176 |
| score |
13.10058 |