¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas?
- Autores
- Navarro, Pablo Eugenio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento del derecho es básicamente la aptitud para distinguir entre enunciados jurídicos verdaderos y falsos acerca del derecho de una determinada comunidad. Tales enunciados son un tipo de enunciados normativos y se refieren a las características normativas (i. e., obligatoria, permitida) de una cierta acción. En su trabajo clásico acerca de los sistemas normativos, Alchourrón y Bulygin ofrecen el análisis más elaborado de la naturaleza de los enunciados jurídicos. Básicamente, ellos señalan que los enunciados jurídicos son proposiciones normativas disfrazadas, i. e., que se refieren de manera oblicua a la existencia de normas. En su opinión, este reduccionismo está vinculado a una concepción positivista del derecho. En este trabajo, sin embargo, se pretende mostrar no sólo diferencias importantes en las distintas caracterizaciones que Alchourrón y Bulygin han ofrecido de los enunciados jurídicos y las proposiciones normativas sino también que un positivista jurídico no está compelido a suscribir su análisis clásico.
The cognition of the law of a certain community requires distinguishing between true and false legal statements. Such statements are a type of normative statements, and normative statements describe that certain actions are obligatory (forbidden) or permitted. In their classical book on normative systems, Alchourrón and Bulygin offer the most elaborated analysis of the nature of legal statements. Basically, they claim that legal statements are disguised normative propositions (that is, propositions that refer to the existence of legal norms) and their reductionism is grounded on a specific conception of law and legal theory: legal positivism. In this paper, I claim not only that Alchourrón and Bulygin actually endorsed different views about legal statements and normative propositions but also that a legal positivist is not committed to subscribe the classical analysis offered by them.
Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
Enunciados jurídicos
Proposiciones normativas
Positivismo jurídico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199099
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e616481151f1eff34ba63abadbcff48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199099 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas?Navarro, Pablo EugenioEnunciados jurídicosProposiciones normativasPositivismo jurídicohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El conocimiento del derecho es básicamente la aptitud para distinguir entre enunciados jurídicos verdaderos y falsos acerca del derecho de una determinada comunidad. Tales enunciados son un tipo de enunciados normativos y se refieren a las características normativas (i. e., obligatoria, permitida) de una cierta acción. En su trabajo clásico acerca de los sistemas normativos, Alchourrón y Bulygin ofrecen el análisis más elaborado de la naturaleza de los enunciados jurídicos. Básicamente, ellos señalan que los enunciados jurídicos son proposiciones normativas disfrazadas, i. e., que se refieren de manera oblicua a la existencia de normas. En su opinión, este reduccionismo está vinculado a una concepción positivista del derecho. En este trabajo, sin embargo, se pretende mostrar no sólo diferencias importantes en las distintas caracterizaciones que Alchourrón y Bulygin han ofrecido de los enunciados jurídicos y las proposiciones normativas sino también que un positivista jurídico no está compelido a suscribir su análisis clásico.The cognition of the law of a certain community requires distinguishing between true and false legal statements. Such statements are a type of normative statements, and normative statements describe that certain actions are obligatory (forbidden) or permitted. In their classical book on normative systems, Alchourrón and Bulygin offer the most elaborated analysis of the nature of legal statements. Basically, they claim that legal statements are disguised normative propositions (that is, propositions that refer to the existence of legal norms) and their reductionism is grounded on a specific conception of law and legal theory: legal positivism. In this paper, I claim not only that Alchourrón and Bulygin actually endorsed different views about legal statements and normative propositions but also that a legal positivist is not committed to subscribe the classical analysis offered by them.Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199099Navarro, Pablo Eugenio; ¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas?; Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado; Doxa (Alicante); 35; 12-2012; 629-6390214-8676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doxa.ua.es/article/view/2012-n35-son-los-enunciados-juridicos-proposiciones-normativasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:47.978CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? |
title |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? |
spellingShingle |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? Navarro, Pablo Eugenio Enunciados jurídicos Proposiciones normativas Positivismo jurídico |
title_short |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? |
title_full |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? |
title_fullStr |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? |
title_full_unstemmed |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? |
title_sort |
¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Pablo Eugenio |
author |
Navarro, Pablo Eugenio |
author_facet |
Navarro, Pablo Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enunciados jurídicos Proposiciones normativas Positivismo jurídico |
topic |
Enunciados jurídicos Proposiciones normativas Positivismo jurídico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento del derecho es básicamente la aptitud para distinguir entre enunciados jurídicos verdaderos y falsos acerca del derecho de una determinada comunidad. Tales enunciados son un tipo de enunciados normativos y se refieren a las características normativas (i. e., obligatoria, permitida) de una cierta acción. En su trabajo clásico acerca de los sistemas normativos, Alchourrón y Bulygin ofrecen el análisis más elaborado de la naturaleza de los enunciados jurídicos. Básicamente, ellos señalan que los enunciados jurídicos son proposiciones normativas disfrazadas, i. e., que se refieren de manera oblicua a la existencia de normas. En su opinión, este reduccionismo está vinculado a una concepción positivista del derecho. En este trabajo, sin embargo, se pretende mostrar no sólo diferencias importantes en las distintas caracterizaciones que Alchourrón y Bulygin han ofrecido de los enunciados jurídicos y las proposiciones normativas sino también que un positivista jurídico no está compelido a suscribir su análisis clásico. The cognition of the law of a certain community requires distinguishing between true and false legal statements. Such statements are a type of normative statements, and normative statements describe that certain actions are obligatory (forbidden) or permitted. In their classical book on normative systems, Alchourrón and Bulygin offer the most elaborated analysis of the nature of legal statements. Basically, they claim that legal statements are disguised normative propositions (that is, propositions that refer to the existence of legal norms) and their reductionism is grounded on a specific conception of law and legal theory: legal positivism. In this paper, I claim not only that Alchourrón and Bulygin actually endorsed different views about legal statements and normative propositions but also that a legal positivist is not committed to subscribe the classical analysis offered by them. Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El conocimiento del derecho es básicamente la aptitud para distinguir entre enunciados jurídicos verdaderos y falsos acerca del derecho de una determinada comunidad. Tales enunciados son un tipo de enunciados normativos y se refieren a las características normativas (i. e., obligatoria, permitida) de una cierta acción. En su trabajo clásico acerca de los sistemas normativos, Alchourrón y Bulygin ofrecen el análisis más elaborado de la naturaleza de los enunciados jurídicos. Básicamente, ellos señalan que los enunciados jurídicos son proposiciones normativas disfrazadas, i. e., que se refieren de manera oblicua a la existencia de normas. En su opinión, este reduccionismo está vinculado a una concepción positivista del derecho. En este trabajo, sin embargo, se pretende mostrar no sólo diferencias importantes en las distintas caracterizaciones que Alchourrón y Bulygin han ofrecido de los enunciados jurídicos y las proposiciones normativas sino también que un positivista jurídico no está compelido a suscribir su análisis clásico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199099 Navarro, Pablo Eugenio; ¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas?; Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado; Doxa (Alicante); 35; 12-2012; 629-639 0214-8676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199099 |
identifier_str_mv |
Navarro, Pablo Eugenio; ¿Son los enunciados jurídicos proposiciones normativas?; Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado; Doxa (Alicante); 35; 12-2012; 629-639 0214-8676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doxa.ua.es/article/view/2012-n35-son-los-enunciados-juridicos-proposiciones-normativas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614461695983616 |
score |
13.070432 |