La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Minister...

Autores
Buso, Fernando Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brunotto, Mabel
Descripción
Fil: Buso, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Este trabajo tiene como finalidad conocer y dimensionar, si los pacientes que asisten al Servicio Central de Odontología, dependiente de la Dirección de Odontología – Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja se encuentran satisfechos con la atención recibida. En este sentido caminaremos con la intensión de acercarnos lo más próximo posible a obtener este conocimiento. Siguiendo estos pasos, en una institución pensada y realizada con criterio científico desde sus orígenes, la auditoria como evaluación permanente del trabajo que allí se realiza, debe ser componente esencial. De acuerdo a Dr. Avedis Donabedian la auditoria médica se define como una evaluación sistémica de la atención en salud enfocada en tres componentes: estructura, proceso y resultado, que forman parte del sistema de garantía de calidad de las instituciones que prestan servicios de salud. Pone énfasis en el mejoramiento continuo. El objetivo principal es alcanzar la satisfacción del paciente, con una adecuada calidad en los procesos técnicos y humanos. Es responsabilidad de los más altos niveles gerenciales la satisfacción de las necesidades de los usuarios, siendo el punto en el que hay que enfocar el desarrollo de las actividades de los organismos de Salud. Así, la Auditoria se concibe como una instancia educadora más que punitiva y sancionadora, donde se trata de aprovechar las experiencias, tanto las negativas, a través del análisis de incidentes-accidentes, como de las positivas para ir introduciendo en forma gradual correcciones y mejoramiento en cada uno de los procesos de atención y así poder cubrir las crecientes expectativas de los clientes que acuden a nuestras instituciones de salud.
2024-01-02
Fil: Buso, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Atención recibida
Evaluación permanente
Garantía de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547412

id RDUUNC_f7e8b961d32339d6a9a6879afb25c23e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547412
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República ArgentinaBuso, Fernando JavierAtención recibidaEvaluación permanenteGarantía de calidadFil: Buso, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Este trabajo tiene como finalidad conocer y dimensionar, si los pacientes que asisten al Servicio Central de Odontología, dependiente de la Dirección de Odontología – Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja se encuentran satisfechos con la atención recibida. En este sentido caminaremos con la intensión de acercarnos lo más próximo posible a obtener este conocimiento. Siguiendo estos pasos, en una institución pensada y realizada con criterio científico desde sus orígenes, la auditoria como evaluación permanente del trabajo que allí se realiza, debe ser componente esencial. De acuerdo a Dr. Avedis Donabedian la auditoria médica se define como una evaluación sistémica de la atención en salud enfocada en tres componentes: estructura, proceso y resultado, que forman parte del sistema de garantía de calidad de las instituciones que prestan servicios de salud. Pone énfasis en el mejoramiento continuo. El objetivo principal es alcanzar la satisfacción del paciente, con una adecuada calidad en los procesos técnicos y humanos. Es responsabilidad de los más altos niveles gerenciales la satisfacción de las necesidades de los usuarios, siendo el punto en el que hay que enfocar el desarrollo de las actividades de los organismos de Salud. Así, la Auditoria se concibe como una instancia educadora más que punitiva y sancionadora, donde se trata de aprovechar las experiencias, tanto las negativas, a través del análisis de incidentes-accidentes, como de las positivas para ir introduciendo en forma gradual correcciones y mejoramiento en cada uno de los procesos de atención y así poder cubrir las crecientes expectativas de los clientes que acuden a nuestras instituciones de salud.2024-01-02Fil: Buso, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Brunotto, Mabel2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547412spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547412Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:16.101Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
title La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
spellingShingle La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
Buso, Fernando Javier
Atención recibida
Evaluación permanente
Garantía de calidad
title_short La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
title_full La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
title_fullStr La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
title_full_unstemmed La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
title_sort La satisfacción del usuario que concurre a la atención odontológica en el Servicio Central de Odontología Dr. Eric Juárez Paoli Dependiente de la Dirección de Odontología, Ministerio de salud, Provincia de La Rioja, República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Buso, Fernando Javier
author Buso, Fernando Javier
author_facet Buso, Fernando Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brunotto, Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Atención recibida
Evaluación permanente
Garantía de calidad
topic Atención recibida
Evaluación permanente
Garantía de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buso, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Este trabajo tiene como finalidad conocer y dimensionar, si los pacientes que asisten al Servicio Central de Odontología, dependiente de la Dirección de Odontología – Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja se encuentran satisfechos con la atención recibida. En este sentido caminaremos con la intensión de acercarnos lo más próximo posible a obtener este conocimiento. Siguiendo estos pasos, en una institución pensada y realizada con criterio científico desde sus orígenes, la auditoria como evaluación permanente del trabajo que allí se realiza, debe ser componente esencial. De acuerdo a Dr. Avedis Donabedian la auditoria médica se define como una evaluación sistémica de la atención en salud enfocada en tres componentes: estructura, proceso y resultado, que forman parte del sistema de garantía de calidad de las instituciones que prestan servicios de salud. Pone énfasis en el mejoramiento continuo. El objetivo principal es alcanzar la satisfacción del paciente, con una adecuada calidad en los procesos técnicos y humanos. Es responsabilidad de los más altos niveles gerenciales la satisfacción de las necesidades de los usuarios, siendo el punto en el que hay que enfocar el desarrollo de las actividades de los organismos de Salud. Así, la Auditoria se concibe como una instancia educadora más que punitiva y sancionadora, donde se trata de aprovechar las experiencias, tanto las negativas, a través del análisis de incidentes-accidentes, como de las positivas para ir introduciendo en forma gradual correcciones y mejoramiento en cada uno de los procesos de atención y así poder cubrir las crecientes expectativas de los clientes que acuden a nuestras instituciones de salud.
2024-01-02
Fil: Buso, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: Buso, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547412
url http://hdl.handle.net/11086/547412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143378921619456
score 12.712165