Bioactividad en odontología restauradora
- Autores
- Martínez, Graciela E.; Estelrich, María José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pérdida de tejido dental en función o por lesión, deja en falta, un remanente dentario con desequilibrio, anatómico, histológico y funcional, lo cual, hoy día representa un desafío en la profesión odontológica, en todas las disciplinas que contiene. El uso de tecnología actual e ingeniería de tejidos o ambas, busca el reemplazo con materiales que sustituyan lo perdido. Es aquí cuando se prescribe un biomaterial, es decir, todo material que sustituya a un tejido vivo sin producir un efecto perjudicial sobre el mismo.
Fil: Martínez, Graciela E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Estelrich, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10763 - Materia
-
Operatoria dental
Materiales biocompatibles
Biomateriales
Restauración dental permanente
Odontología restauradora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10852
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_828799dc55974081bd43d2b5f7206e9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10852 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Bioactividad en odontología restauradora Bioactivity in restorative dentistry Martínez, Graciela E.Estelrich, María JoséOperatoria dentalMateriales biocompatibles BiomaterialesRestauración dental permanenteOdontología restauradoraLa pérdida de tejido dental en función o por lesión, deja en falta, un remanente dentario con desequilibrio, anatómico, histológico y funcional, lo cual, hoy día representa un desafío en la profesión odontológica, en todas las disciplinas que contiene. El uso de tecnología actual e ingeniería de tejidos o ambas, busca el reemplazo con materiales que sustituyan lo perdido. Es aquí cuando se prescribe un biomaterial, es decir, todo material que sustituya a un tejido vivo sin producir un efecto perjudicial sobre el mismo.Fil: Martínez, Graciela E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Estelrich, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Sicilia, AnunciadaBermudez Renna, SuselGarcía Crimi, GracielaAstudillo, Jésica2016-08-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10852Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/10763reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:23Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10852Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:23.809Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioactividad en odontología restauradora Bioactivity in restorative dentistry |
title |
Bioactividad en odontología restauradora |
spellingShingle |
Bioactividad en odontología restauradora Martínez, Graciela E. Operatoria dental Materiales biocompatibles Biomateriales Restauración dental permanente Odontología restauradora |
title_short |
Bioactividad en odontología restauradora |
title_full |
Bioactividad en odontología restauradora |
title_fullStr |
Bioactividad en odontología restauradora |
title_full_unstemmed |
Bioactividad en odontología restauradora |
title_sort |
Bioactividad en odontología restauradora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Graciela E. Estelrich, María José |
author |
Martínez, Graciela E. |
author_facet |
Martínez, Graciela E. Estelrich, María José |
author_role |
author |
author2 |
Estelrich, María José |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sicilia, Anunciada Bermudez Renna, Susel García Crimi, Graciela Astudillo, Jésica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Operatoria dental Materiales biocompatibles Biomateriales Restauración dental permanente Odontología restauradora |
topic |
Operatoria dental Materiales biocompatibles Biomateriales Restauración dental permanente Odontología restauradora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pérdida de tejido dental en función o por lesión, deja en falta, un remanente dentario con desequilibrio, anatómico, histológico y funcional, lo cual, hoy día representa un desafío en la profesión odontológica, en todas las disciplinas que contiene. El uso de tecnología actual e ingeniería de tejidos o ambas, busca el reemplazo con materiales que sustituyan lo perdido. Es aquí cuando se prescribe un biomaterial, es decir, todo material que sustituya a un tejido vivo sin producir un efecto perjudicial sobre el mismo. Fil: Martínez, Graciela E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Estelrich, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
description |
La pérdida de tejido dental en función o por lesión, deja en falta, un remanente dentario con desequilibrio, anatómico, histológico y funcional, lo cual, hoy día representa un desafío en la profesión odontológica, en todas las disciplinas que contiene. El uso de tecnología actual e ingeniería de tejidos o ambas, busca el reemplazo con materiales que sustituyan lo perdido. Es aquí cuando se prescribe un biomaterial, es decir, todo material que sustituya a un tejido vivo sin producir un efecto perjudicial sobre el mismo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10852 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/10763 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340555273535488 |
score |
12.623145 |