Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales

Autores
Tarán, Mariana; Baez, María del Carmen; Scribano Parada, María de la Paz; Balceda, Ariel; Becerra, Walter; Moya, Mónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
1 p.
Fil: Tarán, Mariana. Universida Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Unidad de Clínica Médica; Argentina
Fil: Tarán Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil; Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Becerra, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Becerra, Walter. Centro de Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO); Argentina.
Fil: Becerra Walter. Hospital de Niños Santísima Trinidad; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universida Nacional de La Rioja. Fcultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Una condición inflamatoria sistémica asociada a insulino resistencia sería la base fisiopatológica del síndrome metabólico (SM). El estrés oxidativo (EO) presente en el SM perpetuaría la inflamación ya que los radicales libres formados en exceso pueden dañar componentes celulares alterando su normal funcionamiento. La mitocondria es un regulador clave en la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) cumpliendo un papel importante en la disfunción vascular del SM.
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
Fil: Tarán, Mariana. Universida Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Unidad de Clínica Médica; Argentina
Fil: Tarán Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil; Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Becerra, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Becerra, Walter. Centro de Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO); Argentina.
Fil: Becerra Walter. Hospital de Niños Santísima Trinidad; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universida Nacional de La Rioja. Fcultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Sindrome Metabólico
Estrés oxidativo
Mitocondria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18103

id RDUUNC_f6814edba40e793b458ee8e0a701fa9c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18103
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondrialesTarán, MarianaBaez, María del CarmenScribano Parada, María de la PazBalceda, ArielBecerra, WalterMoya, MónicaSindrome MetabólicoEstrés oxidativoMitocondria1 p.Fil: Tarán, Mariana. Universida Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Unidad de Clínica Médica; ArgentinaFil: Tarán Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; ArgentinaFil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); ArgentinaFil; Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Becerra, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cínica Pediátrica; Argentina.Fil: Becerra, Walter. Centro de Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO); Argentina.Fil: Becerra Walter. Hospital de Niños Santísima Trinidad; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universida Nacional de La Rioja. Fcultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaUna condición inflamatoria sistémica asociada a insulino resistencia sería la base fisiopatológica del síndrome metabólico (SM). El estrés oxidativo (EO) presente en el SM perpetuaría la inflamación ya que los radicales libres formados en exceso pueden dañar componentes celulares alterando su normal funcionamiento. La mitocondria es un regulador clave en la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) cumpliendo un papel importante en la disfunción vascular del SM.http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdfFil: Tarán, Mariana. Universida Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Unidad de Clínica Médica; ArgentinaFil: Tarán Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; ArgentinaFil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); ArgentinaFil; Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Becerra, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cínica Pediátrica; Argentina.Fil: Becerra, Walter. Centro de Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO); Argentina.Fil: Becerra Walter. Hospital de Niños Santísima Trinidad; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universida Nacional de La Rioja. Fcultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaOtras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1853-0605http://hdl.handle.net/11086/18103spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18103Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:06.733Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
title Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
spellingShingle Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
Tarán, Mariana
Sindrome Metabólico
Estrés oxidativo
Mitocondria
title_short Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
title_full Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
title_fullStr Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
title_full_unstemmed Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
title_sort Evaluación en el Síndrome Metabólico del estrés oxidativo y alteraciones mitocondriales
dc.creator.none.fl_str_mv Tarán, Mariana
Baez, María del Carmen
Scribano Parada, María de la Paz
Balceda, Ariel
Becerra, Walter
Moya, Mónica
author Tarán, Mariana
author_facet Tarán, Mariana
Baez, María del Carmen
Scribano Parada, María de la Paz
Balceda, Ariel
Becerra, Walter
Moya, Mónica
author_role author
author2 Baez, María del Carmen
Scribano Parada, María de la Paz
Balceda, Ariel
Becerra, Walter
Moya, Mónica
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindrome Metabólico
Estrés oxidativo
Mitocondria
topic Sindrome Metabólico
Estrés oxidativo
Mitocondria
dc.description.none.fl_txt_mv 1 p.
Fil: Tarán, Mariana. Universida Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Unidad de Clínica Médica; Argentina
Fil: Tarán Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil; Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Becerra, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Becerra, Walter. Centro de Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO); Argentina.
Fil: Becerra Walter. Hospital de Niños Santísima Trinidad; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universida Nacional de La Rioja. Fcultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Una condición inflamatoria sistémica asociada a insulino resistencia sería la base fisiopatológica del síndrome metabólico (SM). El estrés oxidativo (EO) presente en el SM perpetuaría la inflamación ya que los radicales libres formados en exceso pueden dañar componentes celulares alterando su normal funcionamiento. La mitocondria es un regulador clave en la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) cumpliendo un papel importante en la disfunción vascular del SM.
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
Fil: Tarán, Mariana. Universida Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Unidad de Clínica Médica; Argentina
Fil: Tarán Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil; Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Becerra, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Becerra, Walter. Centro de Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO); Argentina.
Fil: Becerra Walter. Hospital de Niños Santísima Trinidad; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universida Nacional de La Rioja. Fcultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Otras Ciencias de la Salud
description 1 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-0605
http://hdl.handle.net/11086/18103
identifier_str_mv 1853-0605
url http://hdl.handle.net/11086/18103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618973914595328
score 13.070432