Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina
- Autores
- Franchini, Marina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, Argentina.
Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
La escritora argentina Salvadora Medina Onrubia de Botana, quien ha despertado cierto interés de la crítica reciente, destaca especialmente como autora de obras de teatro, especialmente a partir del reestreno de Las descentradas, de 1929. Sin embargo, también incursionó en la narrativa con El vaso intacto y otros cuentos y la novela Akasha. En estas obras, Medina combina formas afines al gusto popular con planteos ideológicos críticos, creencias esotéricas, una mirada irónica de la clase burguesa y sus prácticas. Veremos cómo la autora publica en los años 20 estas obras que no logran inscribirse ni en los circuitos de consumo masivo ni en las producciones destinadas a un público letrado, y analizaremos su producción en contraste con otros estilos, autores y movimientos que le eran contemporáneos. Finalmente, esbozaremos posibles causas del descentramiento de Salvadora Medina respecto de la narrativa argentina, problematizando esta categoría teórica que le pertenece.
www.fhycs.unju.edu.ar/index.php/17-articulo-derecha/69-jornaleros
Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, Argentina.
Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Estudios Generales de Literatura - Materia
-
Salvadora Medina Onrubia de Botana
Márgenes
Literatura Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558787
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_f64817c0a73f98ef18ee0d0d46d4007e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558787 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentinaFranchini, MarinaSalvadora Medina Onrubia de BotanaMárgenesLiteratura ArgentinaFil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, Argentina.Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.La escritora argentina Salvadora Medina Onrubia de Botana, quien ha despertado cierto interés de la crítica reciente, destaca especialmente como autora de obras de teatro, especialmente a partir del reestreno de Las descentradas, de 1929. Sin embargo, también incursionó en la narrativa con El vaso intacto y otros cuentos y la novela Akasha. En estas obras, Medina combina formas afines al gusto popular con planteos ideológicos críticos, creencias esotéricas, una mirada irónica de la clase burguesa y sus prácticas. Veremos cómo la autora publica en los años 20 estas obras que no logran inscribirse ni en los circuitos de consumo masivo ni en las producciones destinadas a un público letrado, y analizaremos su producción en contraste con otros estilos, autores y movimientos que le eran contemporáneos. Finalmente, esbozaremos posibles causas del descentramiento de Salvadora Medina respecto de la narrativa argentina, problematizando esta categoría teórica que le pertenece.www.fhycs.unju.edu.ar/index.php/17-articulo-derecha/69-jornalerosFil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, Argentina.Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Estudios Generales de Literatura2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2362-2865http://hdl.handle.net/11086/558787spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:19:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558787Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:19:17.314Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina |
| title |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina |
| spellingShingle |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina Franchini, Marina Salvadora Medina Onrubia de Botana Márgenes Literatura Argentina |
| title_short |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina |
| title_full |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina |
| title_fullStr |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina |
| title_full_unstemmed |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina |
| title_sort |
Salvadora Medina, una escritura en los márgenes de la literatura argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franchini, Marina |
| author |
Franchini, Marina |
| author_facet |
Franchini, Marina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salvadora Medina Onrubia de Botana Márgenes Literatura Argentina |
| topic |
Salvadora Medina Onrubia de Botana Márgenes Literatura Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, Argentina. Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina. La escritora argentina Salvadora Medina Onrubia de Botana, quien ha despertado cierto interés de la crítica reciente, destaca especialmente como autora de obras de teatro, especialmente a partir del reestreno de Las descentradas, de 1929. Sin embargo, también incursionó en la narrativa con El vaso intacto y otros cuentos y la novela Akasha. En estas obras, Medina combina formas afines al gusto popular con planteos ideológicos críticos, creencias esotéricas, una mirada irónica de la clase burguesa y sus prácticas. Veremos cómo la autora publica en los años 20 estas obras que no logran inscribirse ni en los circuitos de consumo masivo ni en las producciones destinadas a un público letrado, y analizaremos su producción en contraste con otros estilos, autores y movimientos que le eran contemporáneos. Finalmente, esbozaremos posibles causas del descentramiento de Salvadora Medina respecto de la narrativa argentina, problematizando esta categoría teórica que le pertenece. www.fhycs.unju.edu.ar/index.php/17-articulo-derecha/69-jornaleros Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, Argentina. Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina. Estudios Generales de Literatura |
| description |
Fil: Franchini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-2865 http://hdl.handle.net/11086/558787 |
| identifier_str_mv |
2362-2865 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558787 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419194199506944 |
| score |
13.10058 |