Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa

Autores
Santillán, Laura Daniela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carezzano, Fernando José
Descripción
Fil: Santillán, Laura Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La expansión de la producción agropecuaria argentina conllevó un aumento considerable en el uso de agroquímicos, generando un impacto significativo en los ecosistemas al convertir ambientes naturales en tierras agrícolas donde la propagación y escorrentía de estos productos resultan en una contaminación significativa. El estudio realizado se centra en una revisión sistemática cualitativa de la literatura científica de los últimos 20 años sobre los efectos de los agroquímicos en vertebrados de la ecorregión Pampa de Argentina. Se aplicaron pautas de revisión sistemática y análisis bibliométrico utilizando herramientas como Mendeley y VOSViewer. Se identificaron 51 artículos en inglés indexados en Scopus, destacando la importancia del acoplamiento bibliográfico y la selección de revistas de alto impacto como Chemosphere y Ecotoxicology and Environmental Safety. Los estudios se centraron en 21 principios activos, destacando el insecticida clorpirifós y el herbicida glifosato. Se estudiaron principalmente peces y anfibios y en menor medida aves y mamíferos, no habiéndose encontrado estudios referidos a reptiles. Cnesterodon decemmaculatus y Rhinella arenarum fueron las especies más analizadas. Los bioensayos primaron sobre los trabajos a campo y los principales biomarcadores medidos fueron los referidos a actividad enzimática, supervivencia y comportamiento. Se concluye que es crucial expandir la investigación para incluir mayor proporción de trabajos referidos a reptiles, aves y mamíferos. Se recomienda acrecentar las investigaciones a campo y ajustar los diseños experimentales en estos estudios para obtener resultados significativos.
Fil: Santillán, Laura Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Materia
Pesticidas
Biomarcadores
Producción agropecuaria
Herbicida glifosato
Peces
Anfibios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551358

id RDUUNC_f612ef04826475ec3036f4aed2fd45ac
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551358
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión PampaSantillán, Laura DanielaPesticidasBiomarcadoresProducción agropecuariaHerbicida glifosatoPecesAnfibiosFil: Santillán, Laura Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.La expansión de la producción agropecuaria argentina conllevó un aumento considerable en el uso de agroquímicos, generando un impacto significativo en los ecosistemas al convertir ambientes naturales en tierras agrícolas donde la propagación y escorrentía de estos productos resultan en una contaminación significativa. El estudio realizado se centra en una revisión sistemática cualitativa de la literatura científica de los últimos 20 años sobre los efectos de los agroquímicos en vertebrados de la ecorregión Pampa de Argentina. Se aplicaron pautas de revisión sistemática y análisis bibliométrico utilizando herramientas como Mendeley y VOSViewer. Se identificaron 51 artículos en inglés indexados en Scopus, destacando la importancia del acoplamiento bibliográfico y la selección de revistas de alto impacto como Chemosphere y Ecotoxicology and Environmental Safety. Los estudios se centraron en 21 principios activos, destacando el insecticida clorpirifós y el herbicida glifosato. Se estudiaron principalmente peces y anfibios y en menor medida aves y mamíferos, no habiéndose encontrado estudios referidos a reptiles. Cnesterodon decemmaculatus y Rhinella arenarum fueron las especies más analizadas. Los bioensayos primaron sobre los trabajos a campo y los principales biomarcadores medidos fueron los referidos a actividad enzimática, supervivencia y comportamiento. Se concluye que es crucial expandir la investigación para incluir mayor proporción de trabajos referidos a reptiles, aves y mamíferos. Se recomienda acrecentar las investigaciones a campo y ajustar los diseños experimentales en estos estudios para obtener resultados significativos.Fil: Santillán, Laura Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Carezzano, Fernando José2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551358spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551358Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:35.332Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
title Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
spellingShingle Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
Santillán, Laura Daniela
Pesticidas
Biomarcadores
Producción agropecuaria
Herbicida glifosato
Peces
Anfibios
title_short Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
title_full Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
title_fullStr Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
title_full_unstemmed Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
title_sort Revisión sistemática cualitativa del efecto de los agroquímicos sobre vertebrados de la ecorregión Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Santillán, Laura Daniela
author Santillán, Laura Daniela
author_facet Santillán, Laura Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carezzano, Fernando José
dc.subject.none.fl_str_mv Pesticidas
Biomarcadores
Producción agropecuaria
Herbicida glifosato
Peces
Anfibios
topic Pesticidas
Biomarcadores
Producción agropecuaria
Herbicida glifosato
Peces
Anfibios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Santillán, Laura Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La expansión de la producción agropecuaria argentina conllevó un aumento considerable en el uso de agroquímicos, generando un impacto significativo en los ecosistemas al convertir ambientes naturales en tierras agrícolas donde la propagación y escorrentía de estos productos resultan en una contaminación significativa. El estudio realizado se centra en una revisión sistemática cualitativa de la literatura científica de los últimos 20 años sobre los efectos de los agroquímicos en vertebrados de la ecorregión Pampa de Argentina. Se aplicaron pautas de revisión sistemática y análisis bibliométrico utilizando herramientas como Mendeley y VOSViewer. Se identificaron 51 artículos en inglés indexados en Scopus, destacando la importancia del acoplamiento bibliográfico y la selección de revistas de alto impacto como Chemosphere y Ecotoxicology and Environmental Safety. Los estudios se centraron en 21 principios activos, destacando el insecticida clorpirifós y el herbicida glifosato. Se estudiaron principalmente peces y anfibios y en menor medida aves y mamíferos, no habiéndose encontrado estudios referidos a reptiles. Cnesterodon decemmaculatus y Rhinella arenarum fueron las especies más analizadas. Los bioensayos primaron sobre los trabajos a campo y los principales biomarcadores medidos fueron los referidos a actividad enzimática, supervivencia y comportamiento. Se concluye que es crucial expandir la investigación para incluir mayor proporción de trabajos referidos a reptiles, aves y mamíferos. Se recomienda acrecentar las investigaciones a campo y ajustar los diseños experimentales en estos estudios para obtener resultados significativos.
Fil: Santillán, Laura Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
description Fil: Santillán, Laura Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551358
url http://hdl.handle.net/11086/551358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618959912960000
score 13.070432