El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955

Autores
Rossi, María Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
A partir de la lectura del primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya, El Cooperativista, contribuimos a conocer la realidad local durante el primer peronismo. Con respecto a la vida pública de nuestras instituciones agrarias notamos que poseían un fuerte lazo que implicó compartir medio de comunicación, instalaciones y asociados. Además, advertimos un cambio de discurso acontecido en el periódico en relación con los gobiernos peronistas de turno a nivel nacional, provincial y municipal, con los cuales el diálogo era diplomático.Con relación a su vida privada identificamos su predilección por los gustos alegres en las expresiones artísticas y por los encuentros sociales; no así, por el hábito de la lectura. Además, observamos la diferenciación por género que se vivía en ciertas prácticas y advertimos sus preferencias religiosas. También, conocimos la educación que recibían y los problemas propios de pequeños productores. Asimismo, notamos que las personas responsables del diario estaban al corriente de las ideas cooperativistas del momento; y que las lecturas que realizaban en su vida privada, las transferían a su accionar público contribuyendo a la circulación de los valores cooperativistas.
Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN
VIDA PÚBLICA Y PRIVADA
COLONIA CAROYA (CÓRDOBA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547477

id RDUUNC_f552abd976605fdaee848fff0f2fc318
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547477
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955Rossi, María CeciliaMEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓNVIDA PÚBLICA Y PRIVADACOLONIA CAROYA (CÓRDOBA)Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.A partir de la lectura del primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya, El Cooperativista, contribuimos a conocer la realidad local durante el primer peronismo. Con respecto a la vida pública de nuestras instituciones agrarias notamos que poseían un fuerte lazo que implicó compartir medio de comunicación, instalaciones y asociados. Además, advertimos un cambio de discurso acontecido en el periódico en relación con los gobiernos peronistas de turno a nivel nacional, provincial y municipal, con los cuales el diálogo era diplomático.Con relación a su vida privada identificamos su predilección por los gustos alegres en las expresiones artísticas y por los encuentros sociales; no así, por el hábito de la lectura. Además, observamos la diferenciación por género que se vivía en ciertas prácticas y advertimos sus preferencias religiosas. También, conocimos la educación que recibían y los problemas propios de pequeños productores. Asimismo, notamos que las personas responsables del diario estaban al corriente de las ideas cooperativistas del momento; y que las lecturas que realizaban en su vida privada, las transferían a su accionar público contribuyendo a la circulación de los valores cooperativistas.Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Historia y Arqueología2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-591-686-9http://hdl.handle.net/11086/547477spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547477Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:45.051Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
title El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
spellingShingle El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
Rossi, María Cecilia
MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN
VIDA PÚBLICA Y PRIVADA
COLONIA CAROYA (CÓRDOBA)
title_short El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
title_full El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
title_fullStr El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
title_full_unstemmed El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
title_sort El Cooperativista, primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya. Su aporte al conocimiento de la vida pública y privada de los caroyenses, 1946-1955
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, María Cecilia
author Rossi, María Cecilia
author_facet Rossi, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN
VIDA PÚBLICA Y PRIVADA
COLONIA CAROYA (CÓRDOBA)
topic MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN
VIDA PÚBLICA Y PRIVADA
COLONIA CAROYA (CÓRDOBA)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
A partir de la lectura del primer medio masivo de comunicación de Colonia Caroya, El Cooperativista, contribuimos a conocer la realidad local durante el primer peronismo. Con respecto a la vida pública de nuestras instituciones agrarias notamos que poseían un fuerte lazo que implicó compartir medio de comunicación, instalaciones y asociados. Además, advertimos un cambio de discurso acontecido en el periódico en relación con los gobiernos peronistas de turno a nivel nacional, provincial y municipal, con los cuales el diálogo era diplomático.Con relación a su vida privada identificamos su predilección por los gustos alegres en las expresiones artísticas y por los encuentros sociales; no así, por el hábito de la lectura. Además, observamos la diferenciación por género que se vivía en ciertas prácticas y advertimos sus preferencias religiosas. También, conocimos la educación que recibían y los problemas propios de pequeños productores. Asimismo, notamos que las personas responsables del diario estaban al corriente de las ideas cooperativistas del momento; y que las lecturas que realizaban en su vida privada, las transferían a su accionar público contribuyendo a la circulación de los valores cooperativistas.
Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-591-686-9
http://hdl.handle.net/11086/547477
identifier_str_mv 978-987-591-686-9
url http://hdl.handle.net/11086/547477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349621637021696
score 13.13397