Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar

Autores
Quiroga, Pamela; Vazquez, Cintia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Meirovich, Valeria, Dir
Ventura, Virginia, co-dir
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024
Fil: Quiroga, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Vazquez, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado (TFG) es una reconstrucción teórico-metodológica y reflexiva de las prácticas preprofesionales del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Se enfoca en las necesidades de apoyo y acompañamiento social de las familias con miembros que presentan Condición del Espectro Autista (CEA) abordando las complejidades y articularidades de estos sujetos. Este TFG, estructurado en cuatro capítulos, analiza críticamente la intervención profesional con familias de niños con CEA, buscando contribuir al desarrollo de políticas públicas inclusivas y proponiendo un enfoque disciplinar colectivo y comunitario. La perspectiva crítica de la discapacidad adoptada cuestiona las estructuras que perpetúan la discriminación, promoviendo una intervención ética y basada en derechos conquistados.
Fil: Quiroga, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Vazquez, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Familias
Espectro Autista
Trabajo Social
Ambito Privado
Intervención Profesional
Condición del Espectro Autista (CEA)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554913

id RDUUNC_f543db588e0fd88b09a80e9f744c1132
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554913
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiarQuiroga, PamelaVazquez, CintiaFamiliasEspectro AutistaTrabajo SocialAmbito PrivadoIntervención ProfesionalCondición del Espectro Autista (CEA)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024Fil: Quiroga, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Vazquez, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente trabajo final de grado (TFG) es una reconstrucción teórico-metodológica y reflexiva de las prácticas preprofesionales del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Se enfoca en las necesidades de apoyo y acompañamiento social de las familias con miembros que presentan Condición del Espectro Autista (CEA) abordando las complejidades y articularidades de estos sujetos. Este TFG, estructurado en cuatro capítulos, analiza críticamente la intervención profesional con familias de niños con CEA, buscando contribuir al desarrollo de políticas públicas inclusivas y proponiendo un enfoque disciplinar colectivo y comunitario. La perspectiva crítica de la discapacidad adoptada cuestiona las estructuras que perpetúan la discriminación, promoviendo una intervención ética y basada en derechos conquistados.Fil: Quiroga, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Vazquez, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Meirovich, Valeria, DirVentura, Virginia, co-dir2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554913spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554913Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:16.972Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
title Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
spellingShingle Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
Quiroga, Pamela
Familias
Espectro Autista
Trabajo Social
Ambito Privado
Intervención Profesional
Condición del Espectro Autista (CEA)
Córdoba, Argentina
title_short Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
title_full Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
title_fullStr Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
title_full_unstemmed Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
title_sort Resignificar los sentidos del espectro autista : una experiencia de abordaje comunitario y colectivo en contexto familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Pamela
Vazquez, Cintia
author Quiroga, Pamela
author_facet Quiroga, Pamela
Vazquez, Cintia
author_role author
author2 Vazquez, Cintia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Meirovich, Valeria, Dir
Ventura, Virginia, co-dir
dc.subject.none.fl_str_mv Familias
Espectro Autista
Trabajo Social
Ambito Privado
Intervención Profesional
Condición del Espectro Autista (CEA)
Córdoba, Argentina
topic Familias
Espectro Autista
Trabajo Social
Ambito Privado
Intervención Profesional
Condición del Espectro Autista (CEA)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024
Fil: Quiroga, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Vazquez, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado (TFG) es una reconstrucción teórico-metodológica y reflexiva de las prácticas preprofesionales del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Se enfoca en las necesidades de apoyo y acompañamiento social de las familias con miembros que presentan Condición del Espectro Autista (CEA) abordando las complejidades y articularidades de estos sujetos. Este TFG, estructurado en cuatro capítulos, analiza críticamente la intervención profesional con familias de niños con CEA, buscando contribuir al desarrollo de políticas públicas inclusivas y proponiendo un enfoque disciplinar colectivo y comunitario. La perspectiva crítica de la discapacidad adoptada cuestiona las estructuras que perpetúan la discriminación, promoviendo una intervención ética y basada en derechos conquistados.
Fil: Quiroga, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Vazquez, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554913
url http://hdl.handle.net/11086/554913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618978164473856
score 13.070432