Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.
- Autores
- Coll, Luis Vicente Javier
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La arquitectura de las iglesias católicas está constituida de forma que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. Este estudio contempla los cambios en las relaciones entre la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires y la institución católica entre el siglo XVII al XX, enfocada en sólo dos aspectos de éstas: la vinculación entre lo sagrado-profano y los ritos de pasaje. Para el análisis de estas dos esferas se realizó un estudio de la distribución espacial de los objetos fijos y semifijo como la jerarquización de los espacios interiores de cinco templos, observando sus interconexiones, la distancia entre ellos y el grado de ocultamiento de los objetos de cada área. En cada una de las parroquias se destacó un cambio en la relación entre lo sagrado-profano a través del tiempo, una progresiva disolución de los límites entre estos ambientes. En cuanto a los ritos de pasaje, sus componentes van posicionándose cada vez más cerca del espacio sagrado por excelencia. Estas modificaciones en los aspectos materiales y espaciales manifiestan no sólo un cambio en el comportamiento y la concepción de lo sagrado y los ritos de transición, sino que reflejan momentos de tensión y cohesión entre los feligreses y la Iglesia Católica, condicionados por la coyuntura histórica.
publishedVersion - Materia
-
Cultura material
Templos católicos
Sagrado-profano
Ritos de transición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5071
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_f5260dae6bb4a054ce87c50f265c44e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5071 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.Coll, Luis Vicente JavierCultura materialTemplos católicosSagrado-profanoRitos de transiciónLa arquitectura de las iglesias católicas está constituida de forma que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. Este estudio contempla los cambios en las relaciones entre la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires y la institución católica entre el siglo XVII al XX, enfocada en sólo dos aspectos de éstas: la vinculación entre lo sagrado-profano y los ritos de pasaje. Para el análisis de estas dos esferas se realizó un estudio de la distribución espacial de los objetos fijos y semifijo como la jerarquización de los espacios interiores de cinco templos, observando sus interconexiones, la distancia entre ellos y el grado de ocultamiento de los objetos de cada área. En cada una de las parroquias se destacó un cambio en la relación entre lo sagrado-profano a través del tiempo, una progresiva disolución de los límites entre estos ambientes. En cuanto a los ritos de pasaje, sus componentes van posicionándose cada vez más cerca del espacio sagrado por excelencia. Estas modificaciones en los aspectos materiales y espaciales manifiestan no sólo un cambio en el comportamiento y la concepción de lo sagrado y los ritos de transición, sino que reflejan momentos de tensión y cohesión entre los feligreses y la Iglesia Católica, condicionados por la coyuntura histórica.publishedVersionCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfColl, L.V.J. (2008). Cultura material y religión: arqueología de la arqu itectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. Comechingonia Virtual, 2(3), 223-225.1851-0027http://hdl.handle.net/11086/5071spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5071Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:40.705Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. |
| title |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. |
| spellingShingle |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. Coll, Luis Vicente Javier Cultura material Templos católicos Sagrado-profano Ritos de transición |
| title_short |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. |
| title_full |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. |
| title_fullStr |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. |
| title_full_unstemmed |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. |
| title_sort |
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Coll, Luis Vicente Javier |
| author |
Coll, Luis Vicente Javier |
| author_facet |
Coll, Luis Vicente Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura material Templos católicos Sagrado-profano Ritos de transición |
| topic |
Cultura material Templos católicos Sagrado-profano Ritos de transición |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La arquitectura de las iglesias católicas está constituida de forma que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. Este estudio contempla los cambios en las relaciones entre la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires y la institución católica entre el siglo XVII al XX, enfocada en sólo dos aspectos de éstas: la vinculación entre lo sagrado-profano y los ritos de pasaje. Para el análisis de estas dos esferas se realizó un estudio de la distribución espacial de los objetos fijos y semifijo como la jerarquización de los espacios interiores de cinco templos, observando sus interconexiones, la distancia entre ellos y el grado de ocultamiento de los objetos de cada área. En cada una de las parroquias se destacó un cambio en la relación entre lo sagrado-profano a través del tiempo, una progresiva disolución de los límites entre estos ambientes. En cuanto a los ritos de pasaje, sus componentes van posicionándose cada vez más cerca del espacio sagrado por excelencia. Estas modificaciones en los aspectos materiales y espaciales manifiestan no sólo un cambio en el comportamiento y la concepción de lo sagrado y los ritos de transición, sino que reflejan momentos de tensión y cohesión entre los feligreses y la Iglesia Católica, condicionados por la coyuntura histórica. publishedVersion |
| description |
La arquitectura de las iglesias católicas está constituida de forma que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. Este estudio contempla los cambios en las relaciones entre la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires y la institución católica entre el siglo XVII al XX, enfocada en sólo dos aspectos de éstas: la vinculación entre lo sagrado-profano y los ritos de pasaje. Para el análisis de estas dos esferas se realizó un estudio de la distribución espacial de los objetos fijos y semifijo como la jerarquización de los espacios interiores de cinco templos, observando sus interconexiones, la distancia entre ellos y el grado de ocultamiento de los objetos de cada área. En cada una de las parroquias se destacó un cambio en la relación entre lo sagrado-profano a través del tiempo, una progresiva disolución de los límites entre estos ambientes. En cuanto a los ritos de pasaje, sus componentes van posicionándose cada vez más cerca del espacio sagrado por excelencia. Estas modificaciones en los aspectos materiales y espaciales manifiestan no sólo un cambio en el comportamiento y la concepción de lo sagrado y los ritos de transición, sino que reflejan momentos de tensión y cohesión entre los feligreses y la Iglesia Católica, condicionados por la coyuntura histórica. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Coll, L.V.J. (2008). Cultura material y religión: arqueología de la arqu itectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. Comechingonia Virtual, 2(3), 223-225. 1851-0027 http://hdl.handle.net/11086/5071 |
| identifier_str_mv |
Coll, L.V.J. (2008). Cultura material y religión: arqueología de la arqu itectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX. Comechingonia Virtual, 2(3), 223-225. 1851-0027 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/5071 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785262015741952 |
| score |
12.982451 |