La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología

Autores
Lorio, Natalia Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se realiza un rastreo de la noción de lo sagrado en los desarrollos de Émile Durkheim dentro de la Escuela sociológica francesa y de Georges Bataille en el marco del Colegio de sociología. Atendiendo a la peculiaridad que imprimieron estos desarrollos de principios del siglo XX, se presenta, en el siguiente trabajo, la ampliación de la interpretación de lo sagrado hacia problemas y fenómenos no religiosos, mostrando la potencialidad de esta noción a la hora de plantear una crítica a la modernidad secularizada. Así, lo sagrado es el punto nodal a partir del cual tanto Durkheim como Bataille, y cada uno desde su perspectiva, problematiza acerca de la efervescencia de lo social, donde cobra centralidad el problema de la comunidad permitiendo plantear sugerentes cuestiones en el ámbito del pensamiento político contemporáneo.
This paper studies the notion of sacred in Durkheim's developments within the french sociological school and of those from Georges Bataille in the College of Sociology. Considering the peculiarity of these developments, which had influence in the early twentieth century, we show the broadening of the interpretation of the sacred to other phenomena different from religious issues, pointing the potential of this concept in the formulation of a critique of secular modernity. So, the sacred is the nodal point frowm which both Durkheim and Bataille, each one from his own perspective, problematizes the social effervescence, where, also, community becomes a central problem, raising questions and issues in the realm of contemporary political thought.
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Sagrado
Profano
Sociología
Efervescencia
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14751

id CONICETDig_5f0b585ef6c23bac6e20f9b1a1e223e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14751
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociologíaThe power of the sacred and the community: a tracking from Durkheim to Bataille in the College of SociologyLorio, Natalia AndreaSagradoProfanoSociologíaEfervescenciaComunidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se realiza un rastreo de la noción de lo sagrado en los desarrollos de Émile Durkheim dentro de la Escuela sociológica francesa y de Georges Bataille en el marco del Colegio de sociología. Atendiendo a la peculiaridad que imprimieron estos desarrollos de principios del siglo XX, se presenta, en el siguiente trabajo, la ampliación de la interpretación de lo sagrado hacia problemas y fenómenos no religiosos, mostrando la potencialidad de esta noción a la hora de plantear una crítica a la modernidad secularizada. Así, lo sagrado es el punto nodal a partir del cual tanto Durkheim como Bataille, y cada uno desde su perspectiva, problematiza acerca de la efervescencia de lo social, donde cobra centralidad el problema de la comunidad permitiendo plantear sugerentes cuestiones en el ámbito del pensamiento político contemporáneo.This paper studies the notion of sacred in Durkheim's developments within the french sociological school and of those from Georges Bataille in the College of Sociology. Considering the peculiarity of these developments, which had influence in the early twentieth century, we show the broadening of the interpretation of the sacred to other phenomena different from religious issues, pointing the potential of this concept in the formulation of a critique of secular modernity. So, the sacred is the nodal point frowm which both Durkheim and Bataille, each one from his own perspective, problematizes the social effervescence, where, also, community becomes a central problem, raising questions and issues in the realm of contemporary political thought.Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14751Lorio, Natalia Andrea; La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología; Pontificia Universidad Católica del Perú; Areté; XXV; 1; 7-2013; 111-1311016-913X2223-3741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/6392info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:29.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
The power of the sacred and the community: a tracking from Durkheim to Bataille in the College of Sociology
title La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
spellingShingle La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
Lorio, Natalia Andrea
Sagrado
Profano
Sociología
Efervescencia
Comunidad
title_short La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
title_full La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
title_fullStr La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
title_full_unstemmed La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
title_sort La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología
dc.creator.none.fl_str_mv Lorio, Natalia Andrea
author Lorio, Natalia Andrea
author_facet Lorio, Natalia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sagrado
Profano
Sociología
Efervescencia
Comunidad
topic Sagrado
Profano
Sociología
Efervescencia
Comunidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se realiza un rastreo de la noción de lo sagrado en los desarrollos de Émile Durkheim dentro de la Escuela sociológica francesa y de Georges Bataille en el marco del Colegio de sociología. Atendiendo a la peculiaridad que imprimieron estos desarrollos de principios del siglo XX, se presenta, en el siguiente trabajo, la ampliación de la interpretación de lo sagrado hacia problemas y fenómenos no religiosos, mostrando la potencialidad de esta noción a la hora de plantear una crítica a la modernidad secularizada. Así, lo sagrado es el punto nodal a partir del cual tanto Durkheim como Bataille, y cada uno desde su perspectiva, problematiza acerca de la efervescencia de lo social, donde cobra centralidad el problema de la comunidad permitiendo plantear sugerentes cuestiones en el ámbito del pensamiento político contemporáneo.
This paper studies the notion of sacred in Durkheim's developments within the french sociological school and of those from Georges Bataille in the College of Sociology. Considering the peculiarity of these developments, which had influence in the early twentieth century, we show the broadening of the interpretation of the sacred to other phenomena different from religious issues, pointing the potential of this concept in the formulation of a critique of secular modernity. So, the sacred is the nodal point frowm which both Durkheim and Bataille, each one from his own perspective, problematizes the social effervescence, where, also, community becomes a central problem, raising questions and issues in the realm of contemporary political thought.
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En el presente trabajo se realiza un rastreo de la noción de lo sagrado en los desarrollos de Émile Durkheim dentro de la Escuela sociológica francesa y de Georges Bataille en el marco del Colegio de sociología. Atendiendo a la peculiaridad que imprimieron estos desarrollos de principios del siglo XX, se presenta, en el siguiente trabajo, la ampliación de la interpretación de lo sagrado hacia problemas y fenómenos no religiosos, mostrando la potencialidad de esta noción a la hora de plantear una crítica a la modernidad secularizada. Así, lo sagrado es el punto nodal a partir del cual tanto Durkheim como Bataille, y cada uno desde su perspectiva, problematiza acerca de la efervescencia de lo social, donde cobra centralidad el problema de la comunidad permitiendo plantear sugerentes cuestiones en el ámbito del pensamiento político contemporáneo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14751
Lorio, Natalia Andrea; La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología; Pontificia Universidad Católica del Perú; Areté; XXV; 1; 7-2013; 111-131
1016-913X
2223-3741
url http://hdl.handle.net/11336/14751
identifier_str_mv Lorio, Natalia Andrea; La potencia de lo sagrado y la comunidad: un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología; Pontificia Universidad Católica del Perú; Areté; XXV; 1; 7-2013; 111-131
1016-913X
2223-3741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/6392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269640829435904
score 13.13397