PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina
- Autores
- Rubio, Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rubio, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Con la escritura dramática como finalidad, PARIAS, una representación teatral de la violencia viril masculina, comienza con el estudio de un acontecimiento real, institucionalizado como causa judicial por homicidio en ocasión de robo, para abordar la composición de una obra teatral donde se comprueba la relación entre la realidad de la vida cotidiana y el teatro. Con el objetivo de simbolizar el concepto de violencia en la representación teatral, en el presente artículo se analiza la violencia masculina a partir de la indagación en un homicidio como punto de partida para la creación escénica. Insatisfacción, diferencia y opresión social dan sentido a una obra que, en su totalidad, habla de la violencia. El argumento teatral teje la trama que conduce al protagonista, el sujeto “social peligroso”, a cumplir con su destino criminal; no hay héroes, ayudantes ni deus ex machina que adviertan al personaje de los vectores de fuerza que lo sujetan ni consciencia que lo persuada de una conducta virtuosa. El teatro se construye así, como un espejo de la realidad, y a la vez, como un dispositivo exacto que, a través del suministro de ciertas dosis de acción, crea en el movimiento de las pasiones humanas, la imagen de la violencia viril masculina.
http://sendas.artes.unc.edu.ar/sendas-1/
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rubio, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) - Materia
-
Realidad
Relato
Violencia
Representación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551450
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f5176b9e2323752cc6fdeebfdc2c9c05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551450 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculinaRubio, VictoriaRealidadRelatoViolenciaRepresentaciónFil: Rubio, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Con la escritura dramática como finalidad, PARIAS, una representación teatral de la violencia viril masculina, comienza con el estudio de un acontecimiento real, institucionalizado como causa judicial por homicidio en ocasión de robo, para abordar la composición de una obra teatral donde se comprueba la relación entre la realidad de la vida cotidiana y el teatro. Con el objetivo de simbolizar el concepto de violencia en la representación teatral, en el presente artículo se analiza la violencia masculina a partir de la indagación en un homicidio como punto de partida para la creación escénica. Insatisfacción, diferencia y opresión social dan sentido a una obra que, en su totalidad, habla de la violencia. El argumento teatral teje la trama que conduce al protagonista, el sujeto “social peligroso”, a cumplir con su destino criminal; no hay héroes, ayudantes ni deus ex machina que adviertan al personaje de los vectores de fuerza que lo sujetan ni consciencia que lo persuada de una conducta virtuosa. El teatro se construye así, como un espejo de la realidad, y a la vez, como un dispositivo exacto que, a través del suministro de ciertas dosis de acción, crea en el movimiento de las pasiones humanas, la imagen de la violencia viril masculina.http://sendas.artes.unc.edu.ar/sendas-1/info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Rubio, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia)2018-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2618-2254http://hdl.handle.net/11086/551450spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551450Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:17.823Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina |
title |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina |
spellingShingle |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina Rubio, Victoria Realidad Relato Violencia Representación |
title_short |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina |
title_full |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina |
title_fullStr |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina |
title_full_unstemmed |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina |
title_sort |
PARIAS: Una representación teatral de la violencia viril masculina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubio, Victoria |
author |
Rubio, Victoria |
author_facet |
Rubio, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Realidad Relato Violencia Representación |
topic |
Realidad Relato Violencia Representación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rubio, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Con la escritura dramática como finalidad, PARIAS, una representación teatral de la violencia viril masculina, comienza con el estudio de un acontecimiento real, institucionalizado como causa judicial por homicidio en ocasión de robo, para abordar la composición de una obra teatral donde se comprueba la relación entre la realidad de la vida cotidiana y el teatro. Con el objetivo de simbolizar el concepto de violencia en la representación teatral, en el presente artículo se analiza la violencia masculina a partir de la indagación en un homicidio como punto de partida para la creación escénica. Insatisfacción, diferencia y opresión social dan sentido a una obra que, en su totalidad, habla de la violencia. El argumento teatral teje la trama que conduce al protagonista, el sujeto “social peligroso”, a cumplir con su destino criminal; no hay héroes, ayudantes ni deus ex machina que adviertan al personaje de los vectores de fuerza que lo sujetan ni consciencia que lo persuada de una conducta virtuosa. El teatro se construye así, como un espejo de la realidad, y a la vez, como un dispositivo exacto que, a través del suministro de ciertas dosis de acción, crea en el movimiento de las pasiones humanas, la imagen de la violencia viril masculina. http://sendas.artes.unc.edu.ar/sendas-1/ info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Rubio, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) |
description |
Fil: Rubio, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2618-2254 http://hdl.handle.net/11086/551450 |
identifier_str_mv |
2618-2254 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349608431255552 |
score |
13.13397 |