Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación

Autores
Cardozo, Cristian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cardozo, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Letras; Argentina.
¿Qué relación existe entre el lenguaje y el mundo representado o referido? Éste es uno, sino el más importante, de los interrogantes que atraviesa el presente ensayo y que se intenta responder a partir del análisis y la reflexión de La Ciudad Ausente del escritor argentino Ricardo Piglia. En tal sentido, el trabajo aborda el problema de la representación a la luz de la figura de enunciador construido en la novela habida cuenta de que dicho sujeto textual se ubica en un espacio de tensiones no resueltas entre diferentes concepciones del lenguaje -caso Peirce, Rorty, Putnam, Verón, entre otros- y sus vínculos con el referente, al tiempo que se posiciona también en una genealogía que lo asocia con Macedonio Fernández y James Joyce. En conjunto, estas operaciones tienen que ver con un movimiento del enunciador construido por Piglia en la ficción orientado a intervenir en la discusión en torno a la problemática de la representación y a las relaciones tensivas que existen entre el lenguaje y el orden de los cuerpos.
Fil: Cardozo, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
Materia
CUERPO
LENGUAJE
REALIDAD
REPRESENTACIÓN
RICARDO PIGLIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18219

id RDUUNC_816a8367e802da88020707c2f31a14f0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18219
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representaciónCardozo, CristianCUERPOLENGUAJEREALIDADREPRESENTACIÓNRICARDO PIGLIAFil: Cardozo, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Letras; Argentina.¿Qué relación existe entre el lenguaje y el mundo representado o referido? Éste es uno, sino el más importante, de los interrogantes que atraviesa el presente ensayo y que se intenta responder a partir del análisis y la reflexión de La Ciudad Ausente del escritor argentino Ricardo Piglia. En tal sentido, el trabajo aborda el problema de la representación a la luz de la figura de enunciador construido en la novela habida cuenta de que dicho sujeto textual se ubica en un espacio de tensiones no resueltas entre diferentes concepciones del lenguaje -caso Peirce, Rorty, Putnam, Verón, entre otros- y sus vínculos con el referente, al tiempo que se posiciona también en una genealogía que lo asocia con Macedonio Fernández y James Joyce. En conjunto, estas operaciones tienen que ver con un movimiento del enunciador construido por Piglia en la ficción orientado a intervenir en la discusión en torno a la problemática de la representación y a las relaciones tensivas que existen entre el lenguaje y el orden de los cuerpos.Fil: Cardozo, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales del Lenguaje2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-3-8443-4685-5http://hdl.handle.net/11086/18219spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18219Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:54.175Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
title Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
spellingShingle Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
Cardozo, Cristian
CUERPO
LENGUAJE
REALIDAD
REPRESENTACIÓN
RICARDO PIGLIA
title_short Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
title_full Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
title_fullStr Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
title_full_unstemmed Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
title_sort Lenguaje y cuerpo en La Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : nuevas reflexiones acerca de las teorías de la representación
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Cristian
author Cardozo, Cristian
author_facet Cardozo, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO
LENGUAJE
REALIDAD
REPRESENTACIÓN
RICARDO PIGLIA
topic CUERPO
LENGUAJE
REALIDAD
REPRESENTACIÓN
RICARDO PIGLIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardozo, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Letras; Argentina.
¿Qué relación existe entre el lenguaje y el mundo representado o referido? Éste es uno, sino el más importante, de los interrogantes que atraviesa el presente ensayo y que se intenta responder a partir del análisis y la reflexión de La Ciudad Ausente del escritor argentino Ricardo Piglia. En tal sentido, el trabajo aborda el problema de la representación a la luz de la figura de enunciador construido en la novela habida cuenta de que dicho sujeto textual se ubica en un espacio de tensiones no resueltas entre diferentes concepciones del lenguaje -caso Peirce, Rorty, Putnam, Verón, entre otros- y sus vínculos con el referente, al tiempo que se posiciona también en una genealogía que lo asocia con Macedonio Fernández y James Joyce. En conjunto, estas operaciones tienen que ver con un movimiento del enunciador construido por Piglia en la ficción orientado a intervenir en la discusión en torno a la problemática de la representación y a las relaciones tensivas que existen entre el lenguaje y el orden de los cuerpos.
Fil: Cardozo, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
description Fil: Cardozo, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-3-8443-4685-5
http://hdl.handle.net/11086/18219
identifier_str_mv 978-3-8443-4685-5
url http://hdl.handle.net/11086/18219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349625530384384
score 13.13397