Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina
- Autores
- Herrera López, Malena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moyano, Ana Lis
- Descripción
- Fil: Herrera López, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Las vesículas extracelulares (VE) son nanovesículas liberadas por los distintos tipos de células que participan en la comunicación celular y regulan procesos biológicos en condiciones fisiológicas y patológicas al transferir lípidos, proteínas y miARNs entre las células. Los VE secretados por las células madre pueden promover la regeneración de los tejidos, regular la inmunidad y funcionar como alternativas potenciales a la terapia con células madre. Estas nanovesículas exhiben una actividad biológica similar al trasplante celular, tienen menos efectos secundarios y no presentan las limitaciones asociadas con los trasplantes celulares como diferenciación incompleta, alta inmunogenicidad o tumorigénesis. En modelos animales del Sistema Nervioso Central (SNC) las VE derivadas de células madre promueven mecanismos regenerativos endógenos y la recuperación de disfunciones neurológicas. En este trabajo demostramos que las VE secretadas por células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC-VE) y células precursoras neurales (hNPC-VE) son capaces de disminuir la desmielinización en un modelo de desmielinización ex vivo (cultivos organotípicos de cerebelo de ratón tratados con lisofosfatidilcolina). Mediante análisis in silico encontramos que las hiPSCVE y hNPC-VE están enriquecidas en 4 miARNs del clúster miR-17-92. Este clúster es un importante regulador de mielinización en el desarrollo y el ciclo celular de las células que sintetizan y ensamblan la mielina en el SNC, los oligodendrocitos. Estos resultados indican que las hiPSC-VE y hNPC-VE promueven la regeneración de la mielina al menos en parte a través de la transferencia de miARNs que pertenecen al clúster miR-17-92. Nuestro trabajo proporciona un nuevo enfoque en el uso de VE humanas para desarrollar estudios a futuro en modelos de desmielinización in vivo y para el diseño de VE con proteínas de superficie que las dirijan a células blanco del SNC.
Fil: Herrera López, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Oligodendrocitos
Tejidos
Células madre
NATURAL SCIENCES::Biology
MEDICINE::Morphology, cell biology, pathology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556146
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f48152c0452bc4bb3151d84f6a52012d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556146 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielinaHerrera López, MalenaOligodendrocitosTejidosCélulas madreNATURAL SCIENCES::BiologyMEDICINE::Morphology, cell biology, pathologyFil: Herrera López, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Las vesículas extracelulares (VE) son nanovesículas liberadas por los distintos tipos de células que participan en la comunicación celular y regulan procesos biológicos en condiciones fisiológicas y patológicas al transferir lípidos, proteínas y miARNs entre las células. Los VE secretados por las células madre pueden promover la regeneración de los tejidos, regular la inmunidad y funcionar como alternativas potenciales a la terapia con células madre. Estas nanovesículas exhiben una actividad biológica similar al trasplante celular, tienen menos efectos secundarios y no presentan las limitaciones asociadas con los trasplantes celulares como diferenciación incompleta, alta inmunogenicidad o tumorigénesis. En modelos animales del Sistema Nervioso Central (SNC) las VE derivadas de células madre promueven mecanismos regenerativos endógenos y la recuperación de disfunciones neurológicas. En este trabajo demostramos que las VE secretadas por células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC-VE) y células precursoras neurales (hNPC-VE) son capaces de disminuir la desmielinización en un modelo de desmielinización ex vivo (cultivos organotípicos de cerebelo de ratón tratados con lisofosfatidilcolina). Mediante análisis in silico encontramos que las hiPSCVE y hNPC-VE están enriquecidas en 4 miARNs del clúster miR-17-92. Este clúster es un importante regulador de mielinización en el desarrollo y el ciclo celular de las células que sintetizan y ensamblan la mielina en el SNC, los oligodendrocitos. Estos resultados indican que las hiPSC-VE y hNPC-VE promueven la regeneración de la mielina al menos en parte a través de la transferencia de miARNs que pertenecen al clúster miR-17-92. Nuestro trabajo proporciona un nuevo enfoque en el uso de VE humanas para desarrollar estudios a futuro en modelos de desmielinización in vivo y para el diseño de VE con proteínas de superficie que las dirijan a células blanco del SNC.Fil: Herrera López, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Moyano, Ana Lis2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556146spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556146Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.354Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina |
title |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina |
spellingShingle |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina Herrera López, Malena Oligodendrocitos Tejidos Células madre NATURAL SCIENCES::Biology MEDICINE::Morphology, cell biology, pathology |
title_short |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina |
title_full |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina |
title_fullStr |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina |
title_full_unstemmed |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina |
title_sort |
Caracterización de vesículas extracelulares derivadas de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y su uso potencial para promover la regeneración de mielina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera López, Malena |
author |
Herrera López, Malena |
author_facet |
Herrera López, Malena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moyano, Ana Lis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oligodendrocitos Tejidos Células madre NATURAL SCIENCES::Biology MEDICINE::Morphology, cell biology, pathology |
topic |
Oligodendrocitos Tejidos Células madre NATURAL SCIENCES::Biology MEDICINE::Morphology, cell biology, pathology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Herrera López, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Las vesículas extracelulares (VE) son nanovesículas liberadas por los distintos tipos de células que participan en la comunicación celular y regulan procesos biológicos en condiciones fisiológicas y patológicas al transferir lípidos, proteínas y miARNs entre las células. Los VE secretados por las células madre pueden promover la regeneración de los tejidos, regular la inmunidad y funcionar como alternativas potenciales a la terapia con células madre. Estas nanovesículas exhiben una actividad biológica similar al trasplante celular, tienen menos efectos secundarios y no presentan las limitaciones asociadas con los trasplantes celulares como diferenciación incompleta, alta inmunogenicidad o tumorigénesis. En modelos animales del Sistema Nervioso Central (SNC) las VE derivadas de células madre promueven mecanismos regenerativos endógenos y la recuperación de disfunciones neurológicas. En este trabajo demostramos que las VE secretadas por células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC-VE) y células precursoras neurales (hNPC-VE) son capaces de disminuir la desmielinización en un modelo de desmielinización ex vivo (cultivos organotípicos de cerebelo de ratón tratados con lisofosfatidilcolina). Mediante análisis in silico encontramos que las hiPSCVE y hNPC-VE están enriquecidas en 4 miARNs del clúster miR-17-92. Este clúster es un importante regulador de mielinización en el desarrollo y el ciclo celular de las células que sintetizan y ensamblan la mielina en el SNC, los oligodendrocitos. Estos resultados indican que las hiPSC-VE y hNPC-VE promueven la regeneración de la mielina al menos en parte a través de la transferencia de miARNs que pertenecen al clúster miR-17-92. Nuestro trabajo proporciona un nuevo enfoque en el uso de VE humanas para desarrollar estudios a futuro en modelos de desmielinización in vivo y para el diseño de VE con proteínas de superficie que las dirijan a células blanco del SNC. Fil: Herrera López, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Herrera López, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556146 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938548224000 |
score |
13.070432 |