Diseño estructural sostenible en hormigón armado
- Autores
- Prados, Silvina; Cardellino, Anabella
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La industria de la construcción es una de las grandes consumidoras de energía en todo el mundo durante el proceso de elaboración de los materiales, edificación y sobre todo durante el uso de los edificios. A esto se suma que los materiales más utilizados usan materias primas no renovables con procesos de producción que requieren del consumo de abundante agua y emiten grandes cantidades de dióxido de carbono al ambiente, no aportando, por lo tanto, a un desarrollo sostenible. Con el fin de accionar con medidas correctoras ante esta situación, la mayoría de los sistemas de certificación actuales, que regulan el grado de sostenibilidad de las edificaciones, para las etapas de diseño y construcción, priorizan aspectos ambientales como la disminución del consumo de agua y de energía, las acciones Ilevadas a cabo para controlar las emisiones de dióxido de carbono en los procesos empleados y la naturaleza de los materiales utilizados, pero dejan de lado la importancia de un buen diseño estructural como medida para satisfacer necesidades sociales, económicas y culturales del lugar. Esto puede traducirse en importantes disminuciones de la cantidad de material necesario para la construcción, pero también en construcciones resistentes y seguras con periodos de vida útil considerables, es decir en el buen uso de esos materiales.
Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina - Materia
-
Diseño estructural
Estructura de hormigón armado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15566
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f31f05943c3747c735600588a4c70337 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15566 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diseño estructural sostenible en hormigón armadoPrados, SilvinaCardellino, AnabellaDiseño estructuralEstructura de hormigón armadoPonencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrolloFil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa industria de la construcción es una de las grandes consumidoras de energía en todo el mundo durante el proceso de elaboración de los materiales, edificación y sobre todo durante el uso de los edificios. A esto se suma que los materiales más utilizados usan materias primas no renovables con procesos de producción que requieren del consumo de abundante agua y emiten grandes cantidades de dióxido de carbono al ambiente, no aportando, por lo tanto, a un desarrollo sostenible. Con el fin de accionar con medidas correctoras ante esta situación, la mayoría de los sistemas de certificación actuales, que regulan el grado de sostenibilidad de las edificaciones, para las etapas de diseño y construcción, priorizan aspectos ambientales como la disminución del consumo de agua y de energía, las acciones Ilevadas a cabo para controlar las emisiones de dióxido de carbono en los procesos empleados y la naturaleza de los materiales utilizados, pero dejan de lado la importancia de un buen diseño estructural como medida para satisfacer necesidades sociales, económicas y culturales del lugar. Esto puede traducirse en importantes disminuciones de la cantidad de material necesario para la construcción, pero también en construcciones resistentes y seguras con periodos de vida útil considerables, es decir en el buen uso de esos materiales.Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfVIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.9789874415776http://hdl.handle.net/11086/15566spa11086/15119info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15566Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:56.288Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado |
title |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado |
spellingShingle |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado Prados, Silvina Diseño estructural Estructura de hormigón armado |
title_short |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado |
title_full |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado |
title_fullStr |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado |
title_sort |
Diseño estructural sostenible en hormigón armado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prados, Silvina Cardellino, Anabella |
author |
Prados, Silvina |
author_facet |
Prados, Silvina Cardellino, Anabella |
author_role |
author |
author2 |
Cardellino, Anabella |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño estructural Estructura de hormigón armado |
topic |
Diseño estructural Estructura de hormigón armado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina La industria de la construcción es una de las grandes consumidoras de energía en todo el mundo durante el proceso de elaboración de los materiales, edificación y sobre todo durante el uso de los edificios. A esto se suma que los materiales más utilizados usan materias primas no renovables con procesos de producción que requieren del consumo de abundante agua y emiten grandes cantidades de dióxido de carbono al ambiente, no aportando, por lo tanto, a un desarrollo sostenible. Con el fin de accionar con medidas correctoras ante esta situación, la mayoría de los sistemas de certificación actuales, que regulan el grado de sostenibilidad de las edificaciones, para las etapas de diseño y construcción, priorizan aspectos ambientales como la disminución del consumo de agua y de energía, las acciones Ilevadas a cabo para controlar las emisiones de dióxido de carbono en los procesos empleados y la naturaleza de los materiales utilizados, pero dejan de lado la importancia de un buen diseño estructural como medida para satisfacer necesidades sociales, económicas y culturales del lugar. Esto puede traducirse en importantes disminuciones de la cantidad de material necesario para la construcción, pero también en construcciones resistentes y seguras con periodos de vida útil considerables, es decir en el buen uso de esos materiales. Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
description |
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020. 9789874415776 http://hdl.handle.net/11086/15566 |
identifier_str_mv |
VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020. 9789874415776 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/15119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349651272925184 |
score |
13.13397 |