Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado

Autores
Prados, Silvina Inés; Ponssa, Carolina; Cardellino, Anabella; Martini, Javier; Verdinelli, Tomás; Caffaro, Gerónimo; Álvarez, Guadalupe; Cristina, Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la EXPOTICS. Córdoba, 2017
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martini, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La comprensión del comportamiento de los tipos estructurales en hormigón armadoalcanzada por los estudiantes a través del análisis cualitativo de obras de arquitectura, brinda a su formación sólidas herramientas para el diseño.A partir de este razonamiento, desde la cátedra de Estructuras IIB, se introducen modelos para la enseñanza de conceptos específicos que permiten relacionar forma y solicitación articulando con las restantes materias del nivel 3 (Historia II, Construcciones II, Arquitectura III).Inmersos en un escenario pedagógico vinculado a la hiper-conectividad de losestudiantes, donde el uso de teléfonos celulares, tablets, cámaras de fotos, filmadoras, etc. permite transmitir y compartir el conocimiento de manera inmediata, es posible plantear estrategias didácticas que propicien un aprendizaje colaborativo1.El siguiente trabajo expone la actividad desarrollada por este equipo docente para el trabajo práctico N°1 donde se estudia el comportamiento de estructuras continuas de hormigón armado. En el mismo confluyen el análisis de las condicionantes de diseño arquitectónico, estructural y constructivo de obras de arquitectura junto con la elaboración de maquetas didácticas sencillas y el uso de las tecnologías digitales como herramienta de aprendizaje.
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martini, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Enseñanza
Método de enseñanza
TIC
Aprendizaje
Diseño estructural
Hormigón armado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16642

id RDUUNC_1b08b859b09664d6961045f3b2642003
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16642
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armadoPrados, Silvina InésPonssa, CarolinaCardellino, AnabellaMartini, JavierVerdinelli, TomásCaffaro, GerónimoÁlvarez, GuadalupeCristina, GabrielaEnseñanzaMétodo de enseñanzaTICAprendizajeDiseño estructuralHormigón armadoPonencia presentada en la EXPOTICS. Córdoba, 2017Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martini, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa comprensión del comportamiento de los tipos estructurales en hormigón armadoalcanzada por los estudiantes a través del análisis cualitativo de obras de arquitectura, brinda a su formación sólidas herramientas para el diseño.A partir de este razonamiento, desde la cátedra de Estructuras IIB, se introducen modelos para la enseñanza de conceptos específicos que permiten relacionar forma y solicitación articulando con las restantes materias del nivel 3 (Historia II, Construcciones II, Arquitectura III).Inmersos en un escenario pedagógico vinculado a la hiper-conectividad de losestudiantes, donde el uso de teléfonos celulares, tablets, cámaras de fotos, filmadoras, etc. permite transmitir y compartir el conocimiento de manera inmediata, es posible plantear estrategias didácticas que propicien un aprendizaje colaborativo1.El siguiente trabajo expone la actividad desarrollada por este equipo docente para el trabajo práctico N°1 donde se estudia el comportamiento de estructuras continuas de hormigón armado. En el mismo confluyen el análisis de las condicionantes de diseño arquitectónico, estructural y constructivo de obras de arquitectura junto con la elaboración de maquetas didácticas sencillas y el uso de las tecnologías digitales como herramienta de aprendizaje.Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martini, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874415318http://hdl.handle.net/11086/16642spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16642Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:58.399Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
title Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
spellingShingle Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
Prados, Silvina Inés
Enseñanza
Método de enseñanza
TIC
Aprendizaje
Diseño estructural
Hormigón armado
title_short Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
title_full Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
title_fullStr Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
title_full_unstemmed Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
title_sort Uso de los TIC en la enseñanza del diseño de estructuras en hormigón armado
dc.creator.none.fl_str_mv Prados, Silvina Inés
Ponssa, Carolina
Cardellino, Anabella
Martini, Javier
Verdinelli, Tomás
Caffaro, Gerónimo
Álvarez, Guadalupe
Cristina, Gabriela
author Prados, Silvina Inés
author_facet Prados, Silvina Inés
Ponssa, Carolina
Cardellino, Anabella
Martini, Javier
Verdinelli, Tomás
Caffaro, Gerónimo
Álvarez, Guadalupe
Cristina, Gabriela
author_role author
author2 Ponssa, Carolina
Cardellino, Anabella
Martini, Javier
Verdinelli, Tomás
Caffaro, Gerónimo
Álvarez, Guadalupe
Cristina, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Método de enseñanza
TIC
Aprendizaje
Diseño estructural
Hormigón armado
topic Enseñanza
Método de enseñanza
TIC
Aprendizaje
Diseño estructural
Hormigón armado
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la EXPOTICS. Córdoba, 2017
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martini, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La comprensión del comportamiento de los tipos estructurales en hormigón armadoalcanzada por los estudiantes a través del análisis cualitativo de obras de arquitectura, brinda a su formación sólidas herramientas para el diseño.A partir de este razonamiento, desde la cátedra de Estructuras IIB, se introducen modelos para la enseñanza de conceptos específicos que permiten relacionar forma y solicitación articulando con las restantes materias del nivel 3 (Historia II, Construcciones II, Arquitectura III).Inmersos en un escenario pedagógico vinculado a la hiper-conectividad de losestudiantes, donde el uso de teléfonos celulares, tablets, cámaras de fotos, filmadoras, etc. permite transmitir y compartir el conocimiento de manera inmediata, es posible plantear estrategias didácticas que propicien un aprendizaje colaborativo1.El siguiente trabajo expone la actividad desarrollada por este equipo docente para el trabajo práctico N°1 donde se estudia el comportamiento de estructuras continuas de hormigón armado. En el mismo confluyen el análisis de las condicionantes de diseño arquitectónico, estructural y constructivo de obras de arquitectura junto con la elaboración de maquetas didácticas sencillas y el uso de las tecnologías digitales como herramienta de aprendizaje.
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martini, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias de la Educación
description Ponencia presentada en la EXPOTICS. Córdoba, 2017
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789874415318
http://hdl.handle.net/11086/16642
identifier_str_mv 9789874415318
url http://hdl.handle.net/11086/16642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618970222559232
score 13.070432