Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)

Autores
Carrasco P.A.; Muniz Leao S.; Depetris B.; Cresta R.; Leynaud G.C.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carrasco P.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Carrasco P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Depetris B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Cresta R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Los reptiles con distribución amplia suelen presentar variación morfológica que puede o no estar asociada a los diferentes ambientes que ocupan. Bothrops ammodytoides, serpiente endémica de Argentina, muestra un amplio rango de distribución en el país, estando presente en la Puna, Chaco, Espinal, Pampas, Monte y Estepa Patagónica. Evaluamos la existencia de patrones geográficos en la variación de la morfología externa de la especie, analizando morfometría, escamación y coloración. Se realizaron regresiones lineales entre cada una de las variables y la latitud de ocurrencia de cada individuo, utilizando el programa R 3.4.0.
Fil: Carrasco P.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Carrasco P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Depetris B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Cresta R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Materia
Ecología animal
Zoología aplicada
Reptiles
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556191

id RDUUNC_f1f6e2a4a70abde32b2f6f8025d81fe2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556191
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)Carrasco P.A.Muniz Leao S.Depetris B.Cresta R.Leynaud G.C.Ecología animalZoología aplicadaReptilesNATURAL SCIENCESNATURAL SCIENCES::BiologyFil: Carrasco P.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Carrasco P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Muniz Leao S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Muniz Leao S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Depetris B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Cresta R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Leynaud G.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Leynaud G.C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Los reptiles con distribución amplia suelen presentar variación morfológica que puede o no estar asociada a los diferentes ambientes que ocupan. Bothrops ammodytoides, serpiente endémica de Argentina, muestra un amplio rango de distribución en el país, estando presente en la Puna, Chaco, Espinal, Pampas, Monte y Estepa Patagónica. Evaluamos la existencia de patrones geográficos en la variación de la morfología externa de la especie, analizando morfometría, escamación y coloración. Se realizaron regresiones lineales entre cada una de las variables y la latitud de ocurrencia de cada individuo, utilizando el programa R 3.4.0.Fil: Carrasco P.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Carrasco P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Muniz Leao S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Muniz Leao S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Depetris B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Cresta R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Leynaud G.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Leynaud G.C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556191spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556191Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:38.258Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
title Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
spellingShingle Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
Carrasco P.A.
Ecología animal
Zoología aplicada
Reptiles
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
title_short Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
title_full Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
title_fullStr Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
title_full_unstemmed Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
title_sort Patrones geográficos en la variación morfológica de la yarará ñata (Bothrops ammodytoides)
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco P.A.
Muniz Leao S.
Depetris B.
Cresta R.
Leynaud G.C.
author Carrasco P.A.
author_facet Carrasco P.A.
Muniz Leao S.
Depetris B.
Cresta R.
Leynaud G.C.
author_role author
author2 Muniz Leao S.
Depetris B.
Cresta R.
Leynaud G.C.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología animal
Zoología aplicada
Reptiles
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
topic Ecología animal
Zoología aplicada
Reptiles
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrasco P.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Carrasco P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Depetris B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Cresta R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Los reptiles con distribución amplia suelen presentar variación morfológica que puede o no estar asociada a los diferentes ambientes que ocupan. Bothrops ammodytoides, serpiente endémica de Argentina, muestra un amplio rango de distribución en el país, estando presente en la Puna, Chaco, Espinal, Pampas, Monte y Estepa Patagónica. Evaluamos la existencia de patrones geográficos en la variación de la morfología externa de la especie, analizando morfometría, escamación y coloración. Se realizaron regresiones lineales entre cada una de las variables y la latitud de ocurrencia de cada individuo, utilizando el programa R 3.4.0.
Fil: Carrasco P.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Carrasco P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Muniz Leao S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Depetris B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Cresta R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud G.C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
description Fil: Carrasco P.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556191
url http://hdl.handle.net/11086/556191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349664664289280
score 13.13397