Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez
- Autores
- Niemetz, Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Consideraremos dos crónicas de Manuel Mujica Lainez producidas a partir de su viaje por Oriente Medio en 1960. La primera de ellas, de su visita a Turquía, nos permitirá observar de qué modo el mecanismo de trasposición política de la realidad que habían practicado los viajeros argentinos del siglo XIX, sigue vigente en pleno siglo XX, reeditado prácticamente en los mismos términos en la Argentina post-Perón por la elite cultural liberal. La línea ideológica entre los Unitarios que se oponían a Rosas y los Liberales antiperonistas será el objeto de estudio en esta parte del trabajo. En la segunda crónica, escrita durante su estadía en Israel, tendremos ocasión de reflexionar sobre la relatividad de los términos en que se plantea el conflicto Oriente-Occidente y la utilización política de las etnias y las culturas que se hace evidente al contrastar la escritura cronística con la literaria. La depreciación de los pobladores árabes y el aprecio un tanto forzado de los habitantes judíos en esa zona conflictiva, permite trazar unas fronteras muy endebles que dibujan, más que nada, el mapa mental del autor. La arbitraria asociación que establece de los árabes con la barbarie y de los judíos con la civilización deseable para la zona, se desbarata cuando considera la población judía en sí misma como un todo, en el que se debe integrar a miembros de la comunidad venidos, por ejemplo, desde África o a los practicantes ortodoxos que habitan en Jerusalén. En ese caso la visión negativa de los judíos se acerca mucho a la de sus novelas y sus cuentos. Este tipo de estudio permitirá, a la larga, ir destrabando una serie de complejos argumentativos que, a fuerza de repeticiones, han permanecido invisibles para los lectores e intelectuales argentinos, incluso para el cosmopolita Mujica Lainez.
Fil: Niemetz, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
LITERATURA COMPARADA
CRÓNICAS DE VIAJE
MANUEL MUJICA LAINEZ
IMAGOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56b0e52651e762c33950685ccfbbe2e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica LainezNiemetz, DiegoLITERATURA COMPARADACRÓNICAS DE VIAJEMANUEL MUJICA LAINEZIMAGOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Consideraremos dos crónicas de Manuel Mujica Lainez producidas a partir de su viaje por Oriente Medio en 1960. La primera de ellas, de su visita a Turquía, nos permitirá observar de qué modo el mecanismo de trasposición política de la realidad que habían practicado los viajeros argentinos del siglo XIX, sigue vigente en pleno siglo XX, reeditado prácticamente en los mismos términos en la Argentina post-Perón por la elite cultural liberal. La línea ideológica entre los Unitarios que se oponían a Rosas y los Liberales antiperonistas será el objeto de estudio en esta parte del trabajo. En la segunda crónica, escrita durante su estadía en Israel, tendremos ocasión de reflexionar sobre la relatividad de los términos en que se plantea el conflicto Oriente-Occidente y la utilización política de las etnias y las culturas que se hace evidente al contrastar la escritura cronística con la literaria. La depreciación de los pobladores árabes y el aprecio un tanto forzado de los habitantes judíos en esa zona conflictiva, permite trazar unas fronteras muy endebles que dibujan, más que nada, el mapa mental del autor. La arbitraria asociación que establece de los árabes con la barbarie y de los judíos con la civilización deseable para la zona, se desbarata cuando considera la población judía en sí misma como un todo, en el que se debe integrar a miembros de la comunidad venidos, por ejemplo, desde África o a los practicantes ortodoxos que habitan en Jerusalén. En ese caso la visión negativa de los judíos se acerca mucho a la de sus novelas y sus cuentos. Este tipo de estudio permitirá, a la larga, ir destrabando una serie de complejos argumentativos que, a fuerza de repeticiones, han permanecido invisibles para los lectores e intelectuales argentinos, incluso para el cosmopolita Mujica Lainez.Fil: Niemetz, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180662Niemetz, Diego; Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos; Landa; 2; 1; 12-2013; 359-3742316-5847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol-2-no-1-2013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:55.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez |
title |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez |
spellingShingle |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez Niemetz, Diego LITERATURA COMPARADA CRÓNICAS DE VIAJE MANUEL MUJICA LAINEZ IMAGOLOGÍA |
title_short |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez |
title_full |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez |
title_fullStr |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez |
title_full_unstemmed |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez |
title_sort |
Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Niemetz, Diego |
author |
Niemetz, Diego |
author_facet |
Niemetz, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA COMPARADA CRÓNICAS DE VIAJE MANUEL MUJICA LAINEZ IMAGOLOGÍA |
topic |
LITERATURA COMPARADA CRÓNICAS DE VIAJE MANUEL MUJICA LAINEZ IMAGOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Consideraremos dos crónicas de Manuel Mujica Lainez producidas a partir de su viaje por Oriente Medio en 1960. La primera de ellas, de su visita a Turquía, nos permitirá observar de qué modo el mecanismo de trasposición política de la realidad que habían practicado los viajeros argentinos del siglo XIX, sigue vigente en pleno siglo XX, reeditado prácticamente en los mismos términos en la Argentina post-Perón por la elite cultural liberal. La línea ideológica entre los Unitarios que se oponían a Rosas y los Liberales antiperonistas será el objeto de estudio en esta parte del trabajo. En la segunda crónica, escrita durante su estadía en Israel, tendremos ocasión de reflexionar sobre la relatividad de los términos en que se plantea el conflicto Oriente-Occidente y la utilización política de las etnias y las culturas que se hace evidente al contrastar la escritura cronística con la literaria. La depreciación de los pobladores árabes y el aprecio un tanto forzado de los habitantes judíos en esa zona conflictiva, permite trazar unas fronteras muy endebles que dibujan, más que nada, el mapa mental del autor. La arbitraria asociación que establece de los árabes con la barbarie y de los judíos con la civilización deseable para la zona, se desbarata cuando considera la población judía en sí misma como un todo, en el que se debe integrar a miembros de la comunidad venidos, por ejemplo, desde África o a los practicantes ortodoxos que habitan en Jerusalén. En ese caso la visión negativa de los judíos se acerca mucho a la de sus novelas y sus cuentos. Este tipo de estudio permitirá, a la larga, ir destrabando una serie de complejos argumentativos que, a fuerza de repeticiones, han permanecido invisibles para los lectores e intelectuales argentinos, incluso para el cosmopolita Mujica Lainez. Fil: Niemetz, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Consideraremos dos crónicas de Manuel Mujica Lainez producidas a partir de su viaje por Oriente Medio en 1960. La primera de ellas, de su visita a Turquía, nos permitirá observar de qué modo el mecanismo de trasposición política de la realidad que habían practicado los viajeros argentinos del siglo XIX, sigue vigente en pleno siglo XX, reeditado prácticamente en los mismos términos en la Argentina post-Perón por la elite cultural liberal. La línea ideológica entre los Unitarios que se oponían a Rosas y los Liberales antiperonistas será el objeto de estudio en esta parte del trabajo. En la segunda crónica, escrita durante su estadía en Israel, tendremos ocasión de reflexionar sobre la relatividad de los términos en que se plantea el conflicto Oriente-Occidente y la utilización política de las etnias y las culturas que se hace evidente al contrastar la escritura cronística con la literaria. La depreciación de los pobladores árabes y el aprecio un tanto forzado de los habitantes judíos en esa zona conflictiva, permite trazar unas fronteras muy endebles que dibujan, más que nada, el mapa mental del autor. La arbitraria asociación que establece de los árabes con la barbarie y de los judíos con la civilización deseable para la zona, se desbarata cuando considera la población judía en sí misma como un todo, en el que se debe integrar a miembros de la comunidad venidos, por ejemplo, desde África o a los practicantes ortodoxos que habitan en Jerusalén. En ese caso la visión negativa de los judíos se acerca mucho a la de sus novelas y sus cuentos. Este tipo de estudio permitirá, a la larga, ir destrabando una serie de complejos argumentativos que, a fuerza de repeticiones, han permanecido invisibles para los lectores e intelectuales argentinos, incluso para el cosmopolita Mujica Lainez. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180662 Niemetz, Diego; Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos; Landa; 2; 1; 12-2013; 359-374 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180662 |
identifier_str_mv |
Niemetz, Diego; Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos; Landa; 2; 1; 12-2013; 359-374 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol-2-no-1-2013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270176417939456 |
score |
13.13397 |