Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias

Autores
Cabrol, Diego Antonio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Sofía
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: López, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En este trabajo se desarrolla una propuesta de enseñanza para el abordaje de tipologías agrarias en Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Este cambio curricular busca abordar las heterogeneidades del sector rural en el país y la provincia de Córdoba desde las categorías de agricultura familiar y agricultura empresarial. A lo largo del trabajo se aborda el desarrollo conceptual de estas categorías, así como los cambios en la estructura agraria argentina que justifica el cambio propuesto. El diseño curricular, que ha sido implementado a partir del ciclo lectivo del año 2022, busca reflejar con mayor precisión la realidad del sector agrícola reconociendo los límites en los desarrollos conceptuales que pueden ser abordados con estudiantes en su primer año en las carreras de grado de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista. Esta propuesta se sustenta en una perspectiva de una pedagogía crítica y participativa. Este enfoque educativo promueve la reflexión crítica sobre las estructuras sociales y económicas, fomentando la participación activa del estudiantado. En este sentido, el cambio de categorías propuesto facilita la comprensión de las dinámicas socioeconómicas del campo argentino y promueve la conciencia crítica sobre las desigualdades y desafíos que enfrentan los distintos actores del sector agrícola.
This work presents a teaching proposal for addressing agricultural typologies in “Observación y Análisis de los sistemas Agropecuarios” at the FCA-UNC. This curriculum change aims to address the heterogeneities of the rural sector in Argentina and the province of Córdoba through the categories of family farming and agribusiness. Throughout the work, the conceptual development of these categories is addressed, as well as the changes in the Argentine agrarian structure that justify the proposed change. The curriculum design, implemented starting from the academic year 2022, seeks to more accurately reflect the reality of the agricultural sector by recognizing the limits in conceptual developments that can be addressed with students in their first year of the Agronomic Engineering and Zootechnical Engineering degree programs. This proposal is grounded in a perspective of critical and participatory pedagogy. This educational approach promotes critical reflection on social and economic structures, fostering active student participation. In this sense, the proposed category change facilitates the understanding of the socio-economic dynamics of the Argentine countryside and promotes critical awareness of the inequalities and challenges faced by different actors in the agricultural sector.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: López, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Currículo
Sistemas agropecuarios
Estructura agrícola
Sector agrario
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553277

id RDUUNC_f17ff0c0994f0cb55d4f22b01bdd4f7a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553277
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias AgropecuariasCabrol, Diego AntonioEnseñanza superiorMétodos pedagógicosCurrículoSistemas agropecuariosEstructura agrícolaSector agrarioFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de CórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: López, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.En este trabajo se desarrolla una propuesta de enseñanza para el abordaje de tipologías agrarias en Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Este cambio curricular busca abordar las heterogeneidades del sector rural en el país y la provincia de Córdoba desde las categorías de agricultura familiar y agricultura empresarial. A lo largo del trabajo se aborda el desarrollo conceptual de estas categorías, así como los cambios en la estructura agraria argentina que justifica el cambio propuesto. El diseño curricular, que ha sido implementado a partir del ciclo lectivo del año 2022, busca reflejar con mayor precisión la realidad del sector agrícola reconociendo los límites en los desarrollos conceptuales que pueden ser abordados con estudiantes en su primer año en las carreras de grado de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista. Esta propuesta se sustenta en una perspectiva de una pedagogía crítica y participativa. Este enfoque educativo promueve la reflexión crítica sobre las estructuras sociales y económicas, fomentando la participación activa del estudiantado. En este sentido, el cambio de categorías propuesto facilita la comprensión de las dinámicas socioeconómicas del campo argentino y promueve la conciencia crítica sobre las desigualdades y desafíos que enfrentan los distintos actores del sector agrícola.This work presents a teaching proposal for addressing agricultural typologies in “Observación y Análisis de los sistemas Agropecuarios” at the FCA-UNC. This curriculum change aims to address the heterogeneities of the rural sector in Argentina and the province of Córdoba through the categories of family farming and agribusiness. Throughout the work, the conceptual development of these categories is addressed, as well as the changes in the Argentine agrarian structure that justify the proposed change. The curriculum design, implemented starting from the academic year 2022, seeks to more accurately reflect the reality of the agricultural sector by recognizing the limits in conceptual developments that can be addressed with students in their first year of the Agronomic Engineering and Zootechnical Engineering degree programs. This proposal is grounded in a perspective of critical and participatory pedagogy. This educational approach promotes critical reflection on social and economic structures, fostering active student participation. In this sense, the proposed category change facilitates the understanding of the socio-economic dynamics of the Argentine countryside and promotes critical awareness of the inequalities and challenges faced by different actors in the agricultural sector.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: López, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.López, Sofía2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553277spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553277Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:55.423Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
title Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
spellingShingle Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
Cabrol, Diego Antonio
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Currículo
Sistemas agropecuarios
Estructura agrícola
Sector agrario
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Argentina
title_short Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
title_full Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
title_fullStr Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
title_full_unstemmed Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
title_sort Innovación curricular para la enseñanza de tipologías agrarias en una materia introductoria de Ciencias Agropecuarias
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrol, Diego Antonio
author Cabrol, Diego Antonio
author_facet Cabrol, Diego Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Sofía
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Currículo
Sistemas agropecuarios
Estructura agrícola
Sector agrario
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Argentina
topic Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Currículo
Sistemas agropecuarios
Estructura agrícola
Sector agrario
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: López, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En este trabajo se desarrolla una propuesta de enseñanza para el abordaje de tipologías agrarias en Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Este cambio curricular busca abordar las heterogeneidades del sector rural en el país y la provincia de Córdoba desde las categorías de agricultura familiar y agricultura empresarial. A lo largo del trabajo se aborda el desarrollo conceptual de estas categorías, así como los cambios en la estructura agraria argentina que justifica el cambio propuesto. El diseño curricular, que ha sido implementado a partir del ciclo lectivo del año 2022, busca reflejar con mayor precisión la realidad del sector agrícola reconociendo los límites en los desarrollos conceptuales que pueden ser abordados con estudiantes en su primer año en las carreras de grado de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista. Esta propuesta se sustenta en una perspectiva de una pedagogía crítica y participativa. Este enfoque educativo promueve la reflexión crítica sobre las estructuras sociales y económicas, fomentando la participación activa del estudiantado. En este sentido, el cambio de categorías propuesto facilita la comprensión de las dinámicas socioeconómicas del campo argentino y promueve la conciencia crítica sobre las desigualdades y desafíos que enfrentan los distintos actores del sector agrícola.
This work presents a teaching proposal for addressing agricultural typologies in “Observación y Análisis de los sistemas Agropecuarios” at the FCA-UNC. This curriculum change aims to address the heterogeneities of the rural sector in Argentina and the province of Córdoba through the categories of family farming and agribusiness. Throughout the work, the conceptual development of these categories is addressed, as well as the changes in the Argentine agrarian structure that justify the proposed change. The curriculum design, implemented starting from the academic year 2022, seeks to more accurately reflect the reality of the agricultural sector by recognizing the limits in conceptual developments that can be addressed with students in their first year of the Agronomic Engineering and Zootechnical Engineering degree programs. This proposal is grounded in a perspective of critical and participatory pedagogy. This educational approach promotes critical reflection on social and economic structures, fostering active student participation. In this sense, the proposed category change facilitates the understanding of the socio-economic dynamics of the Argentine countryside and promotes critical awareness of the inequalities and challenges faced by different actors in the agricultural sector.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: López, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553277
url http://hdl.handle.net/11086/553277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349686807068672
score 13.13397