Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido
- Autores
- Brasca Nora; Girardi Mónica; Bonnin Claudia; Ríos María Alejandra; Urquía Morales María del C
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la evolución de los materiales dentales, se han creado resinas llamadas bulkfill cuya aplicación es en bloque de 4 milímetros y su polimerización sólo necesita 10 segundos. El objetivo de este trabajo fue comparar la microdureza de una resina compuesta bulkfill con un composite nanohíbrido convencional en diferentes espesores de capa analizados a nivel de la cara superior (top) e inferior (botton) de las muestras. Materiales y métodos: fueron evaluadas dos resinas compuestas, una bulkfill (Tetric N Ceram Bulk Fill / Vivadent) (TBF) y otra nanohíbrida convencional (Filtek Z250 XT / 3M-ESPE) (FZ) Control. Se prepararon 20 probetas de resina epoxi con cavidades cilíndricas de 6 mm de diámetro por 2 y 4 mm de profundidad, que fueron obturadas con las diferentes resinas. Las muestras fueron distribuidas aleatoriamente en 4 grupos (n=5), según los materiales experimentales y el espesor de las muestras. Las cavidades fueron sobre obturadas con composite en una sola capa (a excepción de las probetas de Filtek Z250 XT de 4mm que se realizaron con técnica incremental). La fotopolimerización fue llevada a cabo desde el extremo superior, en contacto con la probeta, durante 10 segundos. La cara superior de las muestras fueron pulidas, enjuagadas y almacenadas en seco a 37°C durante 24hs para ser sometidas a las pruebas de microdureza, con un Durómetro Barcol (Barber COLMAN Company GYZJ 934-1). La dureza fue evaluada en la cara superior e inferior de c/u de las probetas. Se realizaron tres mediciones por muestra y por superficie. Resultados: los valores medios obtenidos fueron: TBF 2 mm (85.50), TBF 4 mm (84.33), FZ 2 mm (88.88), y FZ 4 mm (88.33). Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza, prueba de Kruskal-Walis, arrojando diferencias significativas entre TBF y FZ para ambos espesores. El test de comparaciones múltiples de Mann-Whitney, mostró diferencias estadísticamente significativas (p=0.0001), entre los espesores de las muestras y las caras de las probetas (Top - Bottom) para ambos materiales. Conclusión: bajo las condiciones de este estudio de microdureza, la resina Filtek Z250 XT presentó un comportamiento superior cuando se la comparó con la resina Tetric N Ceram Bulk Fil.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Composites bulk fill
Microdureza
Resinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557918
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f13c805135ce019e54becf44b662e762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557918 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbridoBrasca NoraGirardi MónicaBonnin ClaudiaRíos María AlejandraUrquía Morales María del CComposites bulk fillMicrodurezaResinasCon la evolución de los materiales dentales, se han creado resinas llamadas bulkfill cuya aplicación es en bloque de 4 milímetros y su polimerización sólo necesita 10 segundos. El objetivo de este trabajo fue comparar la microdureza de una resina compuesta bulkfill con un composite nanohíbrido convencional en diferentes espesores de capa analizados a nivel de la cara superior (top) e inferior (botton) de las muestras. Materiales y métodos: fueron evaluadas dos resinas compuestas, una bulkfill (Tetric N Ceram Bulk Fill / Vivadent) (TBF) y otra nanohíbrida convencional (Filtek Z250 XT / 3M-ESPE) (FZ) Control. Se prepararon 20 probetas de resina epoxi con cavidades cilíndricas de 6 mm de diámetro por 2 y 4 mm de profundidad, que fueron obturadas con las diferentes resinas. Las muestras fueron distribuidas aleatoriamente en 4 grupos (n=5), según los materiales experimentales y el espesor de las muestras. Las cavidades fueron sobre obturadas con composite en una sola capa (a excepción de las probetas de Filtek Z250 XT de 4mm que se realizaron con técnica incremental). La fotopolimerización fue llevada a cabo desde el extremo superior, en contacto con la probeta, durante 10 segundos. La cara superior de las muestras fueron pulidas, enjuagadas y almacenadas en seco a 37°C durante 24hs para ser sometidas a las pruebas de microdureza, con un Durómetro Barcol (Barber COLMAN Company GYZJ 934-1). La dureza fue evaluada en la cara superior e inferior de c/u de las probetas. Se realizaron tres mediciones por muestra y por superficie. Resultados: los valores medios obtenidos fueron: TBF 2 mm (85.50), TBF 4 mm (84.33), FZ 2 mm (88.88), y FZ 4 mm (88.33). Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza, prueba de Kruskal-Walis, arrojando diferencias significativas entre TBF y FZ para ambos espesores. El test de comparaciones múltiples de Mann-Whitney, mostró diferencias estadísticamente significativas (p=0.0001), entre los espesores de las muestras y las caras de las probetas (Top - Bottom) para ambos materiales. Conclusión: bajo las condiciones de este estudio de microdureza, la resina Filtek Z250 XT presentó un comportamiento superior cuando se la comparó con la resina Tetric N Ceram Bulk Fil.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1930-25-8http://hdl.handle.net/11086/557918spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557918Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:35.569Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido |
title |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido |
spellingShingle |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido Brasca Nora Composites bulk fill Microdureza Resinas |
title_short |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido |
title_full |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido |
title_fullStr |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido |
title_full_unstemmed |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido |
title_sort |
Evaluación in vitro de la microdureza a distintas espesores de una resina compuesta bulk fill y un composite nanohíbrido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brasca Nora Girardi Mónica Bonnin Claudia Ríos María Alejandra Urquía Morales María del C |
author |
Brasca Nora |
author_facet |
Brasca Nora Girardi Mónica Bonnin Claudia Ríos María Alejandra Urquía Morales María del C |
author_role |
author |
author2 |
Girardi Mónica Bonnin Claudia Ríos María Alejandra Urquía Morales María del C |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Composites bulk fill Microdureza Resinas |
topic |
Composites bulk fill Microdureza Resinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la evolución de los materiales dentales, se han creado resinas llamadas bulkfill cuya aplicación es en bloque de 4 milímetros y su polimerización sólo necesita 10 segundos. El objetivo de este trabajo fue comparar la microdureza de una resina compuesta bulkfill con un composite nanohíbrido convencional en diferentes espesores de capa analizados a nivel de la cara superior (top) e inferior (botton) de las muestras. Materiales y métodos: fueron evaluadas dos resinas compuestas, una bulkfill (Tetric N Ceram Bulk Fill / Vivadent) (TBF) y otra nanohíbrida convencional (Filtek Z250 XT / 3M-ESPE) (FZ) Control. Se prepararon 20 probetas de resina epoxi con cavidades cilíndricas de 6 mm de diámetro por 2 y 4 mm de profundidad, que fueron obturadas con las diferentes resinas. Las muestras fueron distribuidas aleatoriamente en 4 grupos (n=5), según los materiales experimentales y el espesor de las muestras. Las cavidades fueron sobre obturadas con composite en una sola capa (a excepción de las probetas de Filtek Z250 XT de 4mm que se realizaron con técnica incremental). La fotopolimerización fue llevada a cabo desde el extremo superior, en contacto con la probeta, durante 10 segundos. La cara superior de las muestras fueron pulidas, enjuagadas y almacenadas en seco a 37°C durante 24hs para ser sometidas a las pruebas de microdureza, con un Durómetro Barcol (Barber COLMAN Company GYZJ 934-1). La dureza fue evaluada en la cara superior e inferior de c/u de las probetas. Se realizaron tres mediciones por muestra y por superficie. Resultados: los valores medios obtenidos fueron: TBF 2 mm (85.50), TBF 4 mm (84.33), FZ 2 mm (88.88), y FZ 4 mm (88.33). Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza, prueba de Kruskal-Walis, arrojando diferencias significativas entre TBF y FZ para ambos espesores. El test de comparaciones múltiples de Mann-Whitney, mostró diferencias estadísticamente significativas (p=0.0001), entre los espesores de las muestras y las caras de las probetas (Top - Bottom) para ambos materiales. Conclusión: bajo las condiciones de este estudio de microdureza, la resina Filtek Z250 XT presentó un comportamiento superior cuando se la comparó con la resina Tetric N Ceram Bulk Fil. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Con la evolución de los materiales dentales, se han creado resinas llamadas bulkfill cuya aplicación es en bloque de 4 milímetros y su polimerización sólo necesita 10 segundos. El objetivo de este trabajo fue comparar la microdureza de una resina compuesta bulkfill con un composite nanohíbrido convencional en diferentes espesores de capa analizados a nivel de la cara superior (top) e inferior (botton) de las muestras. Materiales y métodos: fueron evaluadas dos resinas compuestas, una bulkfill (Tetric N Ceram Bulk Fill / Vivadent) (TBF) y otra nanohíbrida convencional (Filtek Z250 XT / 3M-ESPE) (FZ) Control. Se prepararon 20 probetas de resina epoxi con cavidades cilíndricas de 6 mm de diámetro por 2 y 4 mm de profundidad, que fueron obturadas con las diferentes resinas. Las muestras fueron distribuidas aleatoriamente en 4 grupos (n=5), según los materiales experimentales y el espesor de las muestras. Las cavidades fueron sobre obturadas con composite en una sola capa (a excepción de las probetas de Filtek Z250 XT de 4mm que se realizaron con técnica incremental). La fotopolimerización fue llevada a cabo desde el extremo superior, en contacto con la probeta, durante 10 segundos. La cara superior de las muestras fueron pulidas, enjuagadas y almacenadas en seco a 37°C durante 24hs para ser sometidas a las pruebas de microdureza, con un Durómetro Barcol (Barber COLMAN Company GYZJ 934-1). La dureza fue evaluada en la cara superior e inferior de c/u de las probetas. Se realizaron tres mediciones por muestra y por superficie. Resultados: los valores medios obtenidos fueron: TBF 2 mm (85.50), TBF 4 mm (84.33), FZ 2 mm (88.88), y FZ 4 mm (88.33). Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza, prueba de Kruskal-Walis, arrojando diferencias significativas entre TBF y FZ para ambos espesores. El test de comparaciones múltiples de Mann-Whitney, mostró diferencias estadísticamente significativas (p=0.0001), entre los espesores de las muestras y las caras de las probetas (Top - Bottom) para ambos materiales. Conclusión: bajo las condiciones de este estudio de microdureza, la resina Filtek Z250 XT presentó un comportamiento superior cuando se la comparó con la resina Tetric N Ceram Bulk Fil. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1930-25-8 http://hdl.handle.net/11086/557918 |
identifier_str_mv |
978-987-1930-25-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618931230212096 |
score |
13.070432 |