Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas
- Autores
- Leguizamón, Camila Dahiana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Leguizamón, Camila Dahiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La Odontología Rehabilitadora ha evolucionado con la aparición de nuevos materiales dentales mejorando sus propiedades y proporcionando características ópticas de translucidez similar al diente natural. El objetivo de este estudio fue analizar y valorar la propiedad óptica de translucidez en resinas nanohíbridas. Estudio comparativo in vitro de dos resinas nanohíbridas para rehabilitación oral: Filteck Z350-XT® (3M-Espe) y Tetric N-Ceram® (Vivadent). Se confeccionaron 30 de unidades experimentales de 20 mm en tres espesores diferentes: de 0,5 mm, 1 mm y 1,5 mm del color esmalte A3. Las muestras fueron almacenadas en agua destilada para su hidratación 24 hs en estufa a 37°, para posteriormente realizar la toma del color. La medición del color se realizó con el colorímetro Konica Minolta. Para la determinación del grado de la translucidez se utilizó la fórmula TP de translucidez que determina la diferencia de color sobre fondo blanco y negro. Los datos fueron registrados en una planilla confeccionada a tal fin y posteriormente analizados estadísticamente mediante análisis de varianza (ANOVA), y los valores medios se compararon utilizando la prueba de Tukey (alfa= 0,05). Se observó la mayor translucidez en la resina Filteck Z350 XT en el espesor de 0.5mm con valor TP: 22,27 y la menor en el espesor 1.5mm de la resina Tetric con TP: 13,58. La translucidez disminuyó en función al espesor siendo la diferencia estadísticamente significativa entre las resinas y en los espesores estudiados. El conocimiento de propiedades ópticas en resinas en diferentes espesores respecto a la translucidez es un elemento que el clínico debe conocer para alcanzar el éxito final de la restauración. - Materia
-
Resinas
Translucidez
Espesores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52669
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_751bfda539e711184fc4659ce4321e04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52669 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridasLeguizamón, Camila DahianaResinasTranslucidezEspesoresFil: Leguizamón, Camila Dahiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La Odontología Rehabilitadora ha evolucionado con la aparición de nuevos materiales dentales mejorando sus propiedades y proporcionando características ópticas de translucidez similar al diente natural. El objetivo de este estudio fue analizar y valorar la propiedad óptica de translucidez en resinas nanohíbridas. Estudio comparativo in vitro de dos resinas nanohíbridas para rehabilitación oral: Filteck Z350-XT® (3M-Espe) y Tetric N-Ceram® (Vivadent). Se confeccionaron 30 de unidades experimentales de 20 mm en tres espesores diferentes: de 0,5 mm, 1 mm y 1,5 mm del color esmalte A3. Las muestras fueron almacenadas en agua destilada para su hidratación 24 hs en estufa a 37°, para posteriormente realizar la toma del color. La medición del color se realizó con el colorímetro Konica Minolta. Para la determinación del grado de la translucidez se utilizó la fórmula TP de translucidez que determina la diferencia de color sobre fondo blanco y negro. Los datos fueron registrados en una planilla confeccionada a tal fin y posteriormente analizados estadísticamente mediante análisis de varianza (ANOVA), y los valores medios se compararon utilizando la prueba de Tukey (alfa= 0,05). Se observó la mayor translucidez en la resina Filteck Z350 XT en el espesor de 0.5mm con valor TP: 22,27 y la menor en el espesor 1.5mm de la resina Tetric con TP: 13,58. La translucidez disminuyó en función al espesor siendo la diferencia estadísticamente significativa entre las resinas y en los espesores estudiados. El conocimiento de propiedades ópticas en resinas en diferentes espesores respecto a la translucidez es un elemento que el clínico debe conocer para alcanzar el éxito final de la restauración.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLeguizamón, Camila Dahiana, 2022. Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas. En: XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52669spaUNNE/PI/21J001/AR. Corrientes/Estudio in vitro de propiedades ópticas y mecánicas en resinas para restauraciones con diferentes fotoiniciadores en función del tipo de unidades de fotoactivación utilizadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52669instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:35.014Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas |
title |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas |
spellingShingle |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas Leguizamón, Camila Dahiana Resinas Translucidez Espesores |
title_short |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas |
title_full |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas |
title_fullStr |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas |
title_full_unstemmed |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas |
title_sort |
Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Camila Dahiana |
author |
Leguizamón, Camila Dahiana |
author_facet |
Leguizamón, Camila Dahiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resinas Translucidez Espesores |
topic |
Resinas Translucidez Espesores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leguizamón, Camila Dahiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La Odontología Rehabilitadora ha evolucionado con la aparición de nuevos materiales dentales mejorando sus propiedades y proporcionando características ópticas de translucidez similar al diente natural. El objetivo de este estudio fue analizar y valorar la propiedad óptica de translucidez en resinas nanohíbridas. Estudio comparativo in vitro de dos resinas nanohíbridas para rehabilitación oral: Filteck Z350-XT® (3M-Espe) y Tetric N-Ceram® (Vivadent). Se confeccionaron 30 de unidades experimentales de 20 mm en tres espesores diferentes: de 0,5 mm, 1 mm y 1,5 mm del color esmalte A3. Las muestras fueron almacenadas en agua destilada para su hidratación 24 hs en estufa a 37°, para posteriormente realizar la toma del color. La medición del color se realizó con el colorímetro Konica Minolta. Para la determinación del grado de la translucidez se utilizó la fórmula TP de translucidez que determina la diferencia de color sobre fondo blanco y negro. Los datos fueron registrados en una planilla confeccionada a tal fin y posteriormente analizados estadísticamente mediante análisis de varianza (ANOVA), y los valores medios se compararon utilizando la prueba de Tukey (alfa= 0,05). Se observó la mayor translucidez en la resina Filteck Z350 XT en el espesor de 0.5mm con valor TP: 22,27 y la menor en el espesor 1.5mm de la resina Tetric con TP: 13,58. La translucidez disminuyó en función al espesor siendo la diferencia estadísticamente significativa entre las resinas y en los espesores estudiados. El conocimiento de propiedades ópticas en resinas en diferentes espesores respecto a la translucidez es un elemento que el clínico debe conocer para alcanzar el éxito final de la restauración. |
description |
Fil: Leguizamón, Camila Dahiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Camila Dahiana, 2022. Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas. En: XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52669 |
identifier_str_mv |
Leguizamón, Camila Dahiana, 2022. Estudio in vitro de la propiedad de translucidez en resinas nanohibridas. En: XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/21J001/AR. Corrientes/Estudio in vitro de propiedades ópticas y mecánicas en resinas para restauraciones con diferentes fotoiniciadores en función del tipo de unidades de fotoactivación utilizada |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344227799826432 |
score |
12.623145 |