Medios y noticias en una Venezuela en tensión

Autores
Bruera, Rodrigo Fernando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en las V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos "Los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y reconstrucción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias", realizadas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 23 al 25 de noviembre de 2017.
El escenario político venezolano durante la primera década del siglo XXI ha cambiado notablemente. Con el surgimiento de Hugo Chávez, la política de reestructuración del Estado y su nueva puesta en escena, sumado al fortalecimiento de alianzas regionales como Mercosur y Unasur, puso en jaque al sistema político tradicional y hegemónico; haciendo frente al neoliberalismo con un nuevo paradigma, el llamado Socialismo del siglo XXI. Los medios de información juegan en este escenario un rol político de marcada importancia. Mediante las noticias presentadas en las ediciones digitales de los medios venezolanos, El Universal.com y Aporrea.org, sobre los hechos políticos y sociales ocurridos en febrero-marzo de 2014 en Venezuela, se realizó un análisis de contenido. Para ello se seleccionaron 30 noticias de cada medio. La muestra fue intencional, no probabilística, considerando seleccionar la noticias más importantes de cada jornada, a juicio de los autores, durante un mes. Para el análisis se utilizaron las categorías de Materia, Forma, Apreciación, Origen, Destino y Actores. Como resultado del análisis e interpretación de datos se encontraron similitudes y diferencias en las distintas categorías analizadas. La postura editorial de cada medio permitió observar la disímil manera en que cada uno presenta las noticias, así como también los distintos usos y tratamientos que hace de ella. Ambos narran los hechos en clave de noticia y son orientadores del pensamiento de sus lectores.
Materia
Política
Venezuela
América Latina
Noticias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5684

id RDUUNC_f13208e7f1f91faa3fc31b5f1bcf321c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5684
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Medios y noticias en una Venezuela en tensiónBruera, Rodrigo FernandoPolíticaVenezuelaAmérica LatinaNoticiasPonencia presentada en las V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos "Los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y reconstrucción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias", realizadas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 23 al 25 de noviembre de 2017.El escenario político venezolano durante la primera década del siglo XXI ha cambiado notablemente. Con el surgimiento de Hugo Chávez, la política de reestructuración del Estado y su nueva puesta en escena, sumado al fortalecimiento de alianzas regionales como Mercosur y Unasur, puso en jaque al sistema político tradicional y hegemónico; haciendo frente al neoliberalismo con un nuevo paradigma, el llamado Socialismo del siglo XXI. Los medios de información juegan en este escenario un rol político de marcada importancia. Mediante las noticias presentadas en las ediciones digitales de los medios venezolanos, El Universal.com y Aporrea.org, sobre los hechos políticos y sociales ocurridos en febrero-marzo de 2014 en Venezuela, se realizó un análisis de contenido. Para ello se seleccionaron 30 noticias de cada medio. La muestra fue intencional, no probabilística, considerando seleccionar la noticias más importantes de cada jornada, a juicio de los autores, durante un mes. Para el análisis se utilizaron las categorías de Materia, Forma, Apreciación, Origen, Destino y Actores. Como resultado del análisis e interpretación de datos se encontraron similitudes y diferencias en las distintas categorías analizadas. La postura editorial de cada medio permitió observar la disímil manera en que cada uno presenta las noticias, así como también los distintos usos y tratamientos que hace de ella. Ambos narran los hechos en clave de noticia y son orientadores del pensamiento de sus lectores.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5684spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5684Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:54.25Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios y noticias en una Venezuela en tensión
title Medios y noticias en una Venezuela en tensión
spellingShingle Medios y noticias en una Venezuela en tensión
Bruera, Rodrigo Fernando
Política
Venezuela
América Latina
Noticias
title_short Medios y noticias en una Venezuela en tensión
title_full Medios y noticias en una Venezuela en tensión
title_fullStr Medios y noticias en una Venezuela en tensión
title_full_unstemmed Medios y noticias en una Venezuela en tensión
title_sort Medios y noticias en una Venezuela en tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Bruera, Rodrigo Fernando
author Bruera, Rodrigo Fernando
author_facet Bruera, Rodrigo Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Venezuela
América Latina
Noticias
topic Política
Venezuela
América Latina
Noticias
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en las V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos "Los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y reconstrucción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias", realizadas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 23 al 25 de noviembre de 2017.
El escenario político venezolano durante la primera década del siglo XXI ha cambiado notablemente. Con el surgimiento de Hugo Chávez, la política de reestructuración del Estado y su nueva puesta en escena, sumado al fortalecimiento de alianzas regionales como Mercosur y Unasur, puso en jaque al sistema político tradicional y hegemónico; haciendo frente al neoliberalismo con un nuevo paradigma, el llamado Socialismo del siglo XXI. Los medios de información juegan en este escenario un rol político de marcada importancia. Mediante las noticias presentadas en las ediciones digitales de los medios venezolanos, El Universal.com y Aporrea.org, sobre los hechos políticos y sociales ocurridos en febrero-marzo de 2014 en Venezuela, se realizó un análisis de contenido. Para ello se seleccionaron 30 noticias de cada medio. La muestra fue intencional, no probabilística, considerando seleccionar la noticias más importantes de cada jornada, a juicio de los autores, durante un mes. Para el análisis se utilizaron las categorías de Materia, Forma, Apreciación, Origen, Destino y Actores. Como resultado del análisis e interpretación de datos se encontraron similitudes y diferencias en las distintas categorías analizadas. La postura editorial de cada medio permitió observar la disímil manera en que cada uno presenta las noticias, así como también los distintos usos y tratamientos que hace de ella. Ambos narran los hechos en clave de noticia y son orientadores del pensamiento de sus lectores.
description Ponencia presentada en las V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos "Los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y reconstrucción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias", realizadas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 23 al 25 de noviembre de 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5684
url http://hdl.handle.net/11086/5684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975264497205248
score 12.993085