Restricciones a la Capacidad

Autores
Krede, María Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El Código Civil y Comercial establece como principio general tanto la capacidad de derecho como la capacidad de ejercicio, que se restringirán o limitarán excepcionalmente cuando la ley así lo determine. El tratamiento de la temática se encuentra en el Libro Primero -Parte General- Título 1. Persona Humana, Capítulo 2- Capacidad (art. 22 y s) Se debe distinguir entre dos clases de capacidad: la capacidad de derecho, que la aptitud de las personas para ser titulares de derechos y obligaciones; y la capacidad de ejercicio, que es la aptitud de la persona humana para otorgar por sí mismas actos jurídicos válidos. El principio general es la capacidad y la excepción, la incapacidad. Esto significa que todas las personas humanas son capaces de derecho y de ejercicio en tanto la ley no establezca expresamente una limitación o incapacidad, conforme lo dispuesto por los arts. 22 y 23 C.C. y C. La protección de los menores y su régimen legal debe necesariamente complementarse con las normas constitucionales que impactan en el derecho privado. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), equivale a la formalización, a nivel internacional, de un nuevo paradigma para la consideración de la infancia y la adolescencia desde el punto de vista de las políticas públicas; asimismo, tendrán que ser asumidas por el derecho interno al concebir a los niños como sujetos de derecho y no como simples destinatarios de acciones asistenciales o de control social ejecutadas por el Estado y por los mayores
Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Menores
Capacidad
Derecho
Ejercicio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554157

id RDUUNC_f0b7ca701ceecc4d3aac44983e6be7dc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554157
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Restricciones a la CapacidadKrede, María BeatrizMenoresCapacidadDerechoEjercicioFil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El Código Civil y Comercial establece como principio general tanto la capacidad de derecho como la capacidad de ejercicio, que se restringirán o limitarán excepcionalmente cuando la ley así lo determine. El tratamiento de la temática se encuentra en el Libro Primero -Parte General- Título 1. Persona Humana, Capítulo 2- Capacidad (art. 22 y s) Se debe distinguir entre dos clases de capacidad: la capacidad de derecho, que la aptitud de las personas para ser titulares de derechos y obligaciones; y la capacidad de ejercicio, que es la aptitud de la persona humana para otorgar por sí mismas actos jurídicos válidos. El principio general es la capacidad y la excepción, la incapacidad. Esto significa que todas las personas humanas son capaces de derecho y de ejercicio en tanto la ley no establezca expresamente una limitación o incapacidad, conforme lo dispuesto por los arts. 22 y 23 C.C. y C. La protección de los menores y su régimen legal debe necesariamente complementarse con las normas constitucionales que impactan en el derecho privado. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), equivale a la formalización, a nivel internacional, de un nuevo paradigma para la consideración de la infancia y la adolescencia desde el punto de vista de las políticas públicas; asimismo, tendrán que ser asumidas por el derecho interno al concebir a los niños como sujetos de derecho y no como simples destinatarios de acciones asistenciales o de control social ejecutadas por el Estado y por los mayoresFil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-551-242-9http://hdl.handle.net/11086/554157spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554157Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:59.79Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Restricciones a la Capacidad
title Restricciones a la Capacidad
spellingShingle Restricciones a la Capacidad
Krede, María Beatriz
Menores
Capacidad
Derecho
Ejercicio
title_short Restricciones a la Capacidad
title_full Restricciones a la Capacidad
title_fullStr Restricciones a la Capacidad
title_full_unstemmed Restricciones a la Capacidad
title_sort Restricciones a la Capacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Krede, María Beatriz
author Krede, María Beatriz
author_facet Krede, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Menores
Capacidad
Derecho
Ejercicio
topic Menores
Capacidad
Derecho
Ejercicio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El Código Civil y Comercial establece como principio general tanto la capacidad de derecho como la capacidad de ejercicio, que se restringirán o limitarán excepcionalmente cuando la ley así lo determine. El tratamiento de la temática se encuentra en el Libro Primero -Parte General- Título 1. Persona Humana, Capítulo 2- Capacidad (art. 22 y s) Se debe distinguir entre dos clases de capacidad: la capacidad de derecho, que la aptitud de las personas para ser titulares de derechos y obligaciones; y la capacidad de ejercicio, que es la aptitud de la persona humana para otorgar por sí mismas actos jurídicos válidos. El principio general es la capacidad y la excepción, la incapacidad. Esto significa que todas las personas humanas son capaces de derecho y de ejercicio en tanto la ley no establezca expresamente una limitación o incapacidad, conforme lo dispuesto por los arts. 22 y 23 C.C. y C. La protección de los menores y su régimen legal debe necesariamente complementarse con las normas constitucionales que impactan en el derecho privado. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), equivale a la formalización, a nivel internacional, de un nuevo paradigma para la consideración de la infancia y la adolescencia desde el punto de vista de las políticas públicas; asimismo, tendrán que ser asumidas por el derecho interno al concebir a los niños como sujetos de derecho y no como simples destinatarios de acciones asistenciales o de control social ejecutadas por el Estado y por los mayores
Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-551-242-9
http://hdl.handle.net/11086/554157
identifier_str_mv 978-987-551-242-9
url http://hdl.handle.net/11086/554157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671108837376
score 13.13397