Régimen de capacidad de los menores

Autores
Muñiz, Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La cuestión del régimen de capacidad de los menores de edad ha sido objeto de una intensa preocupación por parte del legislador durante los últimos años. En un lapso relativamente corto de tiempo, se han promovido numerosas normas tendientes a modificar algunas cuestiones relacionadas con la materia, que había permanecido inalterada desde las reformas de las leyes 17.711 y 23.264. Fundadas en la necesidad de adaptar y transponer en nuestro ordenamiento civil normas que surgían de tratados internacionales, se han dictado las leyes 26.061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, 26.390 de prohibición del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, 26.449 modificando el inc. 5° del art. 166 del Código Civil, y 26.579 de mayoría de edad. El objetivo ha sido promover un sistema de capacidad más flexible sobre el criterio de la autonomía progresiva de los menores. Esta intensa actividad legislativa, ha resultado en una superposición de normas que no ha resultado necesariamente coherente ni deseable, dejando numerosos aspectos abiertos a la interpretación judicial y limitando de hecho la operatividad de algunas de sus prescripciones. Es en este contexto normativo que la Comisión de Reformas creada por decreto 191/2011 debe atacar el problema de definir un nuevo régimen de capacidad de los menores de edad. En la presente contribución, se analizará el tratamiento de este tema en el proyecto de Código Civil y Comercial, tratando principalmente los temas que fueron objeto de discusión por parte de la doctrina con ocasión de la reforma
Fuente
ISBN 978-950-9805-74-3
Materia
CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
CAPACIDAD JURIDICA
MENORES
CODIGO CIVIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2869

id RIUCA_6531b00b925551f06d193724fdf48651
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2869
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Régimen de capacidad de los menoresMuñiz, CarlosCODIGO DE COMERCIOCODIGOSDERECHO COMERCIALDERECHO CIVILPROYECTOS DE LEYCODIFICACIONCAPACIDAD JURIDICAMENORESCODIGO CIVILFil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: La cuestión del régimen de capacidad de los menores de edad ha sido objeto de una intensa preocupación por parte del legislador durante los últimos años. En un lapso relativamente corto de tiempo, se han promovido numerosas normas tendientes a modificar algunas cuestiones relacionadas con la materia, que había permanecido inalterada desde las reformas de las leyes 17.711 y 23.264. Fundadas en la necesidad de adaptar y transponer en nuestro ordenamiento civil normas que surgían de tratados internacionales, se han dictado las leyes 26.061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, 26.390 de prohibición del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, 26.449 modificando el inc. 5° del art. 166 del Código Civil, y 26.579 de mayoría de edad. El objetivo ha sido promover un sistema de capacidad más flexible sobre el criterio de la autonomía progresiva de los menores. Esta intensa actividad legislativa, ha resultado en una superposición de normas que no ha resultado necesariamente coherente ni deseable, dejando numerosos aspectos abiertos a la interpretación judicial y limitando de hecho la operatividad de algunas de sus prescripciones. Es en este contexto normativo que la Comisión de Reformas creada por decreto 191/2011 debe atacar el problema de definir un nuevo régimen de capacidad de los menores de edad. En la presente contribución, se analizará el tratamiento de este tema en el proyecto de Código Civil y Comercial, tratando principalmente los temas que fueron objeto de discusión por parte de la doctrina con ocasión de la reformaEl DerechoUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2869978-950-9805-74-3Muñiz, C. Régimen de capacidad de los menores [en línea]. En Análisis del nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2869ISBN 978-950-9805-74-3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:35Zoai:ucacris:123456789/2869instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:35.682Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen de capacidad de los menores
title Régimen de capacidad de los menores
spellingShingle Régimen de capacidad de los menores
Muñiz, Carlos
CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
CAPACIDAD JURIDICA
MENORES
CODIGO CIVIL
title_short Régimen de capacidad de los menores
title_full Régimen de capacidad de los menores
title_fullStr Régimen de capacidad de los menores
title_full_unstemmed Régimen de capacidad de los menores
title_sort Régimen de capacidad de los menores
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz, Carlos
author Muñiz, Carlos
author_facet Muñiz, Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.subject.none.fl_str_mv CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
CAPACIDAD JURIDICA
MENORES
CODIGO CIVIL
topic CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
CAPACIDAD JURIDICA
MENORES
CODIGO CIVIL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La cuestión del régimen de capacidad de los menores de edad ha sido objeto de una intensa preocupación por parte del legislador durante los últimos años. En un lapso relativamente corto de tiempo, se han promovido numerosas normas tendientes a modificar algunas cuestiones relacionadas con la materia, que había permanecido inalterada desde las reformas de las leyes 17.711 y 23.264. Fundadas en la necesidad de adaptar y transponer en nuestro ordenamiento civil normas que surgían de tratados internacionales, se han dictado las leyes 26.061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, 26.390 de prohibición del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, 26.449 modificando el inc. 5° del art. 166 del Código Civil, y 26.579 de mayoría de edad. El objetivo ha sido promover un sistema de capacidad más flexible sobre el criterio de la autonomía progresiva de los menores. Esta intensa actividad legislativa, ha resultado en una superposición de normas que no ha resultado necesariamente coherente ni deseable, dejando numerosos aspectos abiertos a la interpretación judicial y limitando de hecho la operatividad de algunas de sus prescripciones. Es en este contexto normativo que la Comisión de Reformas creada por decreto 191/2011 debe atacar el problema de definir un nuevo régimen de capacidad de los menores de edad. En la presente contribución, se analizará el tratamiento de este tema en el proyecto de Código Civil y Comercial, tratando principalmente los temas que fueron objeto de discusión por parte de la doctrina con ocasión de la reforma
description Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2869
978-950-9805-74-3
Muñiz, C. Régimen de capacidad de los menores [en línea]. En Análisis del nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2869
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2869
identifier_str_mv 978-950-9805-74-3
Muñiz, C. Régimen de capacidad de los menores [en línea]. En Análisis del nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2869
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv ISBN 978-950-9805-74-3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638333615210496
score 13.13397