Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales
- Autores
- Ortiz, Claudia Isabel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz, Claudia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
El trabajo que presento a continuación es una síntesis de dos instancias de investigación llevadas a cabo entre los años 2000 y 2009, en la ciudad de Córdoba. El análisis realizado permitió reconocer algunas características de la vida asociacionista de los colectivos de inmigrantes de países limítrofes y no limítrofes, en especial peruanos. Los procesos analizados se dieron en dos contextos diferenciados a partir del cambio ocurrido en el ámbito de la política migratoria nacional con la sanción de la Ley de Migraciones Nº 25.871 en el mes de diciembre del año 2.003. El nuevo marco normativo sustituyó a Ley General de Migraciones y Fomento de la Inmigración Nro.22.439 (conocida como Ley Videla) establecida en 1.981 por la dictadura militar, cuyo ideario abreva en la doctrina de la Seguridad Nacional. Sin embargo, es importante señalar que esta norma estuvo en vigencia durante los sucesivos gobiernos democráticos electos a partir del año 1.983. La Ley de Migraciones Nº 25.871 emerge en un contexto en el cual se puede constatar un nuevo aspecto de la relación entre Estado y migrantes. Fundamentalmente, expresado en el desplazamiento de una retórica de la exclusión por una retórica de la inclusión, basada en la perspectiva de los derechos humanos, la ciudadanía comunitaria y el pluralismo cultural (Domenech, 2.007)
Fil: Ortiz, Claudia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Otras Sociología - Materia
-
Migraciones
Asociacionismo
Política
Agendas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ef6dec5b81b5593ef72aa236b61d54d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547237 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas localesOrtiz, Claudia IsabelMigracionesAsociacionismoPolíticaAgendas públicasFil: Ortiz, Claudia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaEl trabajo que presento a continuación es una síntesis de dos instancias de investigación llevadas a cabo entre los años 2000 y 2009, en la ciudad de Córdoba. El análisis realizado permitió reconocer algunas características de la vida asociacionista de los colectivos de inmigrantes de países limítrofes y no limítrofes, en especial peruanos. Los procesos analizados se dieron en dos contextos diferenciados a partir del cambio ocurrido en el ámbito de la política migratoria nacional con la sanción de la Ley de Migraciones Nº 25.871 en el mes de diciembre del año 2.003. El nuevo marco normativo sustituyó a Ley General de Migraciones y Fomento de la Inmigración Nro.22.439 (conocida como Ley Videla) establecida en 1.981 por la dictadura militar, cuyo ideario abreva en la doctrina de la Seguridad Nacional. Sin embargo, es importante señalar que esta norma estuvo en vigencia durante los sucesivos gobiernos democráticos electos a partir del año 1.983. La Ley de Migraciones Nº 25.871 emerge en un contexto en el cual se puede constatar un nuevo aspecto de la relación entre Estado y migrantes. Fundamentalmente, expresado en el desplazamiento de una retórica de la exclusión por una retórica de la inclusión, basada en la perspectiva de los derechos humanos, la ciudadanía comunitaria y el pluralismo cultural (Domenech, 2.007)Fil: Ortiz, Claudia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaOtras Sociología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-28077-1-9http://hdl.handle.net/11086/547237spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547237Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:14.3Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales |
title |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales |
spellingShingle |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales Ortiz, Claudia Isabel Migraciones Asociacionismo Política Agendas públicas |
title_short |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales |
title_full |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales |
title_fullStr |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales |
title_full_unstemmed |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales |
title_sort |
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Claudia Isabel |
author |
Ortiz, Claudia Isabel |
author_facet |
Ortiz, Claudia Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migraciones Asociacionismo Política Agendas públicas |
topic |
Migraciones Asociacionismo Política Agendas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz, Claudia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina El trabajo que presento a continuación es una síntesis de dos instancias de investigación llevadas a cabo entre los años 2000 y 2009, en la ciudad de Córdoba. El análisis realizado permitió reconocer algunas características de la vida asociacionista de los colectivos de inmigrantes de países limítrofes y no limítrofes, en especial peruanos. Los procesos analizados se dieron en dos contextos diferenciados a partir del cambio ocurrido en el ámbito de la política migratoria nacional con la sanción de la Ley de Migraciones Nº 25.871 en el mes de diciembre del año 2.003. El nuevo marco normativo sustituyó a Ley General de Migraciones y Fomento de la Inmigración Nro.22.439 (conocida como Ley Videla) establecida en 1.981 por la dictadura militar, cuyo ideario abreva en la doctrina de la Seguridad Nacional. Sin embargo, es importante señalar que esta norma estuvo en vigencia durante los sucesivos gobiernos democráticos electos a partir del año 1.983. La Ley de Migraciones Nº 25.871 emerge en un contexto en el cual se puede constatar un nuevo aspecto de la relación entre Estado y migrantes. Fundamentalmente, expresado en el desplazamiento de una retórica de la exclusión por una retórica de la inclusión, basada en la perspectiva de los derechos humanos, la ciudadanía comunitaria y el pluralismo cultural (Domenech, 2.007) Fil: Ortiz, Claudia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina Otras Sociología |
description |
Fil: Ortiz, Claudia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-28077-1-9 http://hdl.handle.net/11086/547237 |
identifier_str_mv |
978-987-28077-1-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618921652518912 |
score |
13.070432 |