Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae)
- Autores
- Finello, Miranda
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marcora, Paula I.
Zeballos, Sebastián R. - Descripción
- Fil: Finello, Miranda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La restauración activa de los ecosistemas degradados y el uso de plantas nativas en espacios urbanos son una prioridad para mitigar las consecuencias del cambio global. Sin embargo, una limitante para el empleo de estas especies es la escasa información disponible acerca de los requerimientos para germinar sus semillas. La especie Jodina rhombifolia (“Peje” o “Sombra de Toro”) es una planta arbórea endémica de Sudamérica. En Argentina particularmente, se la encuentra en comunidades vegetales de bosques xerofíticos de la región Pampeana, del Monte y del Espinal, donde actúa como especie co-dominante o dominante, conformando así un componente clave de estos ecosistemas. Dada su importancia, en este trabajo se propuso como objetivo general caracterizar el nicho de germinación de esta especie, con sus requerimientos de luz y temperatura, determinando el carácter de dormición junto con diferentes factores plausibles de romper dicho estado. Se plantea la hipótesis de que las semillas de esta especie tienen una dormición morfofisiológica (DMF). Se evaluó el efecto de la temperatura, la luz, el ácido giberélico (AG3), la post-maduración, la estratificación cálida, la estratificación fría y la lixiviación sobre la germinación de las semillas. Aunque los resultados no son concluyentes, aportan evidencias de que habría sustancias inhibitorias en los tejidos que envuelven al embrión y las semillas tendrían DMF que posiblemente sea de tipo profunda.
Fil: Finello, Miranda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Dormición
Estratificación
Lixiviación
Latencia
Nicho de germinación
Post-maduración
NATURAL SCIENCES::Biology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558599
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_eededf8284969f41a803a832e8f7ca49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558599 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae)Finello, MirandaDormiciónEstratificaciónLixiviaciónLatenciaNicho de germinaciónPost-maduraciónNATURAL SCIENCES::BiologyFil: Finello, Miranda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.La restauración activa de los ecosistemas degradados y el uso de plantas nativas en espacios urbanos son una prioridad para mitigar las consecuencias del cambio global. Sin embargo, una limitante para el empleo de estas especies es la escasa información disponible acerca de los requerimientos para germinar sus semillas. La especie Jodina rhombifolia (“Peje” o “Sombra de Toro”) es una planta arbórea endémica de Sudamérica. En Argentina particularmente, se la encuentra en comunidades vegetales de bosques xerofíticos de la región Pampeana, del Monte y del Espinal, donde actúa como especie co-dominante o dominante, conformando así un componente clave de estos ecosistemas. Dada su importancia, en este trabajo se propuso como objetivo general caracterizar el nicho de germinación de esta especie, con sus requerimientos de luz y temperatura, determinando el carácter de dormición junto con diferentes factores plausibles de romper dicho estado. Se plantea la hipótesis de que las semillas de esta especie tienen una dormición morfofisiológica (DMF). Se evaluó el efecto de la temperatura, la luz, el ácido giberélico (AG3), la post-maduración, la estratificación cálida, la estratificación fría y la lixiviación sobre la germinación de las semillas. Aunque los resultados no son concluyentes, aportan evidencias de que habría sustancias inhibitorias en los tejidos que envuelven al embrión y las semillas tendrían DMF que posiblemente sea de tipo profunda.Fil: Finello, Miranda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Marcora, Paula I.Zeballos, Sebastián R.2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558599spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558599Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:37.851Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) |
| title |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) |
| spellingShingle |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) Finello, Miranda Dormición Estratificación Lixiviación Latencia Nicho de germinación Post-maduración NATURAL SCIENCES::Biology |
| title_short |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) |
| title_full |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) |
| title_fullStr |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) |
| title_full_unstemmed |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) |
| title_sort |
Estudio exploratorio de los requerimientos de la germinación de semillas de Jodina rhombifolia (Santalaceae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Finello, Miranda |
| author |
Finello, Miranda |
| author_facet |
Finello, Miranda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marcora, Paula I. Zeballos, Sebastián R. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dormición Estratificación Lixiviación Latencia Nicho de germinación Post-maduración NATURAL SCIENCES::Biology |
| topic |
Dormición Estratificación Lixiviación Latencia Nicho de germinación Post-maduración NATURAL SCIENCES::Biology |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Finello, Miranda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. La restauración activa de los ecosistemas degradados y el uso de plantas nativas en espacios urbanos son una prioridad para mitigar las consecuencias del cambio global. Sin embargo, una limitante para el empleo de estas especies es la escasa información disponible acerca de los requerimientos para germinar sus semillas. La especie Jodina rhombifolia (“Peje” o “Sombra de Toro”) es una planta arbórea endémica de Sudamérica. En Argentina particularmente, se la encuentra en comunidades vegetales de bosques xerofíticos de la región Pampeana, del Monte y del Espinal, donde actúa como especie co-dominante o dominante, conformando así un componente clave de estos ecosistemas. Dada su importancia, en este trabajo se propuso como objetivo general caracterizar el nicho de germinación de esta especie, con sus requerimientos de luz y temperatura, determinando el carácter de dormición junto con diferentes factores plausibles de romper dicho estado. Se plantea la hipótesis de que las semillas de esta especie tienen una dormición morfofisiológica (DMF). Se evaluó el efecto de la temperatura, la luz, el ácido giberélico (AG3), la post-maduración, la estratificación cálida, la estratificación fría y la lixiviación sobre la germinación de las semillas. Aunque los resultados no son concluyentes, aportan evidencias de que habría sustancias inhibitorias en los tejidos que envuelven al embrión y las semillas tendrían DMF que posiblemente sea de tipo profunda. Fil: Finello, Miranda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
| description |
Fil: Finello, Miranda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558599 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558599 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046237903749120 |
| score |
12.976206 |