El aspecto modular de la teoría de Chomsky

Autores
Defagó, Cecilia
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la relación de la propuesta lingüística de Chomsky y la concepción de la mente de Fodor desarrollada en "Modularity of Mind" (1983). A pesar de que las referencias entre una y otra son explícitas y abundantes, donde la primera aparece como ejemplo de uno de los módulos que propone la segunda, pensamos que quedan pendientes algunos interrogantes, especialmente en lo referido a la relación de los sistemas modulares con los otros sistemas cognitivos reconocidos por Fodor. Nos interesa particularmente indagar sobre las consecuencias que se derivan de la caracterización y relación entre esos sistemas ya que a pesar de que cada proceso psicológico propuesto por Fodor, es definido por su función con bastante claridad, es muy dificil determinar el :final de uno y el principio de otro siguiendo el flujo de información que cada uno maneja. Creemos que la propuesta lingüística de Chomsky, al estar formulada dentro del marco conceptual de la de Fodor, nos permitirá esclarecer un poco más el recorrido de la información.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4328

id RDUUNC_eecb8eccb8d2adad87af8bbe5c0af411
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4328
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El aspecto modular de la teoría de ChomskyDefagó, CeciliaHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la relación de la propuesta lingüística de Chomsky y la concepción de la mente de Fodor desarrollada en "Modularity of Mind" (1983). A pesar de que las referencias entre una y otra son explícitas y abundantes, donde la primera aparece como ejemplo de uno de los módulos que propone la segunda, pensamos que quedan pendientes algunos interrogantes, especialmente en lo referido a la relación de los sistemas modulares con los otros sistemas cognitivos reconocidos por Fodor. Nos interesa particularmente indagar sobre las consecuencias que se derivan de la caracterización y relación entre esos sistemas ya que a pesar de que cada proceso psicológico propuesto por Fodor, es definido por su función con bastante claridad, es muy dificil determinar el :final de uno y el principio de otro siguiendo el flujo de información que cada uno maneja. Creemos que la propuesta lingüística de Chomsky, al estar formulada dentro del marco conceptual de la de Fodor, nos permitirá esclarecer un poco más el recorrido de la información.Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1995-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4328spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4328Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:19.174Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El aspecto modular de la teoría de Chomsky
title El aspecto modular de la teoría de Chomsky
spellingShingle El aspecto modular de la teoría de Chomsky
Defagó, Cecilia
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short El aspecto modular de la teoría de Chomsky
title_full El aspecto modular de la teoría de Chomsky
title_fullStr El aspecto modular de la teoría de Chomsky
title_full_unstemmed El aspecto modular de la teoría de Chomsky
title_sort El aspecto modular de la teoría de Chomsky
dc.creator.none.fl_str_mv Defagó, Cecilia
author Defagó, Cecilia
author_facet Defagó, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la relación de la propuesta lingüística de Chomsky y la concepción de la mente de Fodor desarrollada en "Modularity of Mind" (1983). A pesar de que las referencias entre una y otra son explícitas y abundantes, donde la primera aparece como ejemplo de uno de los módulos que propone la segunda, pensamos que quedan pendientes algunos interrogantes, especialmente en lo referido a la relación de los sistemas modulares con los otros sistemas cognitivos reconocidos por Fodor. Nos interesa particularmente indagar sobre las consecuencias que se derivan de la caracterización y relación entre esos sistemas ya que a pesar de que cada proceso psicológico propuesto por Fodor, es definido por su función con bastante claridad, es muy dificil determinar el :final de uno y el principio de otro siguiendo el flujo de información que cada uno maneja. Creemos que la propuesta lingüística de Chomsky, al estar formulada dentro del marco conceptual de la de Fodor, nos permitirá esclarecer un poco más el recorrido de la información.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4328
url http://hdl.handle.net/11086/4328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143379894697984
score 12.712165