Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales

Autores
Torazza, Ariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scavuzzo, Marcelo
Pilota, Elvio
Descripción
El trabajo comienza en el sur de Italia cuando se realizan las primeras experiencias con el simulador de incendios de vegetación FARSITE. Un simulador empleado en varios lugares del mundo por la adaptabilidad de su motor de cálculo que se basa en principios semi empíricos, o dicho de otra manera, semi físicos propuesto por Rothermel (1972) y la utilización de propagadores elípticos que agilizan el cálculo en el modelo de propagación del perímetro de fuego sobre un mapa del territorio. En el instituto IMA del CNR de Potenza Italia se realizaron pruebas de simulación bajo distintos escenarios que sirvieron de práctica en el tema de las simulaciones y pusieron en evidencia los requerimientos para conseguirlas. En vista a estos requerimientos se propuso estudiar los modelos propagadores del efecto de fuego con el fin de desarrollar un algoritmo, que consiste, en un motor de cálculo de un simulador para emplearlo en un software en el IG-­‐CONAE. En este trabajo se abarcan dos temáticas en el concepto de propagadores del efecto del fuego lo que lleva al desarrollo de dos motores de cálculo. Cada uno de estos desarrollos involucra conceptos constructivos distintos. Uno de ellos acude a los modelos matemáticos de autómatas celulares y el otro a propagadores elípticos ondulares basados en el principio físico de Huygens de la generación de ondas. Se tratan las ventajas y desventajas de ambos métodos haciendo distintas sugerencias en cada caso para su utilización en el territorio nacional, se muestran algunos ejemplos de su utilización y se establecen propuestas para su implementación en trabajos futuros.
Materia
FARSITE
Propagadores elípticos
IMA-CNR
Motores de cálculo
Modelos matemáticos de autómatas celulares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11526

id RDUUNC_ee87e1adc77cef6cf2ed400476b1af11
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11526
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios ForestalesTorazza, ArielFARSITEPropagadores elípticosIMA-CNRMotores de cálculoModelos matemáticos de autómatas celularesEl trabajo comienza en el sur de Italia cuando se realizan las primeras experiencias con el simulador de incendios de vegetación FARSITE. Un simulador empleado en varios lugares del mundo por la adaptabilidad de su motor de cálculo que se basa en principios semi empíricos, o dicho de otra manera, semi físicos propuesto por Rothermel (1972) y la utilización de propagadores elípticos que agilizan el cálculo en el modelo de propagación del perímetro de fuego sobre un mapa del territorio. En el instituto IMA del CNR de Potenza Italia se realizaron pruebas de simulación bajo distintos escenarios que sirvieron de práctica en el tema de las simulaciones y pusieron en evidencia los requerimientos para conseguirlas. En vista a estos requerimientos se propuso estudiar los modelos propagadores del efecto de fuego con el fin de desarrollar un algoritmo, que consiste, en un motor de cálculo de un simulador para emplearlo en un software en el IG-­‐CONAE. En este trabajo se abarcan dos temáticas en el concepto de propagadores del efecto del fuego lo que lleva al desarrollo de dos motores de cálculo. Cada uno de estos desarrollos involucra conceptos constructivos distintos. Uno de ellos acude a los modelos matemáticos de autómatas celulares y el otro a propagadores elípticos ondulares basados en el principio físico de Huygens de la generación de ondas. Se tratan las ventajas y desventajas de ambos métodos haciendo distintas sugerencias en cada caso para su utilización en el territorio nacional, se muestran algunos ejemplos de su utilización y se establecen propuestas para su implementación en trabajos futuros.Scavuzzo, MarceloPilota, Elvio2014-06-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11526spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11526Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:30.594Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
title Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
spellingShingle Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
Torazza, Ariel
FARSITE
Propagadores elípticos
IMA-CNR
Motores de cálculo
Modelos matemáticos de autómatas celulares
title_short Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
title_full Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
title_fullStr Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
title_full_unstemmed Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
title_sort Desarrollo del Motor de Cálculo de un Simulador de Incendios Forestales
dc.creator.none.fl_str_mv Torazza, Ariel
author Torazza, Ariel
author_facet Torazza, Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scavuzzo, Marcelo
Pilota, Elvio
dc.subject.none.fl_str_mv FARSITE
Propagadores elípticos
IMA-CNR
Motores de cálculo
Modelos matemáticos de autómatas celulares
topic FARSITE
Propagadores elípticos
IMA-CNR
Motores de cálculo
Modelos matemáticos de autómatas celulares
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo comienza en el sur de Italia cuando se realizan las primeras experiencias con el simulador de incendios de vegetación FARSITE. Un simulador empleado en varios lugares del mundo por la adaptabilidad de su motor de cálculo que se basa en principios semi empíricos, o dicho de otra manera, semi físicos propuesto por Rothermel (1972) y la utilización de propagadores elípticos que agilizan el cálculo en el modelo de propagación del perímetro de fuego sobre un mapa del territorio. En el instituto IMA del CNR de Potenza Italia se realizaron pruebas de simulación bajo distintos escenarios que sirvieron de práctica en el tema de las simulaciones y pusieron en evidencia los requerimientos para conseguirlas. En vista a estos requerimientos se propuso estudiar los modelos propagadores del efecto de fuego con el fin de desarrollar un algoritmo, que consiste, en un motor de cálculo de un simulador para emplearlo en un software en el IG-­‐CONAE. En este trabajo se abarcan dos temáticas en el concepto de propagadores del efecto del fuego lo que lleva al desarrollo de dos motores de cálculo. Cada uno de estos desarrollos involucra conceptos constructivos distintos. Uno de ellos acude a los modelos matemáticos de autómatas celulares y el otro a propagadores elípticos ondulares basados en el principio físico de Huygens de la generación de ondas. Se tratan las ventajas y desventajas de ambos métodos haciendo distintas sugerencias en cada caso para su utilización en el territorio nacional, se muestran algunos ejemplos de su utilización y se establecen propuestas para su implementación en trabajos futuros.
description El trabajo comienza en el sur de Italia cuando se realizan las primeras experiencias con el simulador de incendios de vegetación FARSITE. Un simulador empleado en varios lugares del mundo por la adaptabilidad de su motor de cálculo que se basa en principios semi empíricos, o dicho de otra manera, semi físicos propuesto por Rothermel (1972) y la utilización de propagadores elípticos que agilizan el cálculo en el modelo de propagación del perímetro de fuego sobre un mapa del territorio. En el instituto IMA del CNR de Potenza Italia se realizaron pruebas de simulación bajo distintos escenarios que sirvieron de práctica en el tema de las simulaciones y pusieron en evidencia los requerimientos para conseguirlas. En vista a estos requerimientos se propuso estudiar los modelos propagadores del efecto de fuego con el fin de desarrollar un algoritmo, que consiste, en un motor de cálculo de un simulador para emplearlo en un software en el IG-­‐CONAE. En este trabajo se abarcan dos temáticas en el concepto de propagadores del efecto del fuego lo que lleva al desarrollo de dos motores de cálculo. Cada uno de estos desarrollos involucra conceptos constructivos distintos. Uno de ellos acude a los modelos matemáticos de autómatas celulares y el otro a propagadores elípticos ondulares basados en el principio físico de Huygens de la generación de ondas. Se tratan las ventajas y desventajas de ambos métodos haciendo distintas sugerencias en cada caso para su utilización en el territorio nacional, se muestran algunos ejemplos de su utilización y se establecen propuestas para su implementación en trabajos futuros.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11526
url http://hdl.handle.net/11086/11526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618903500619776
score 13.070432