Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos

Autores
Díaz, María Julieta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bustos, Oscar Humberto
Descripción
En muchas aplicaciones prácticas trabajamos con funciones f que no son diferenciables en el sentido complejo. En estos casos, nuestra única opción es trabajar con las derivadas reales de u y v (donde u y v son las partes real e imaginaria de f ). Sin embargo, esto podría hacer que los cálculos de los gradientes sean engorrosos y tedioso. Para hacer frente a este problema, desarrollamos una formulación alternativa que, a pesar de que se basa en las derivadas reales, se asemeja mucho a la noción de la derivada compleja. De hecho, si f es diferenciable en el sentido complejo, las derivadas desarrolladas van a coincidir con las complejas. En el presente trabajo estudiamos con detalle esta idea. En el capítulo 1 consideramos los preliminares del campo complejo y nos ocupamos del Cálculo de Wirtinger para funciones de una variable compleja. En el capítulo 2 introducimos el concepto de variable aleatoria compleja y mostramos cómo los resultados del capítulo anterior conducen a la derivación y caracterización de las cantidades de una variable aleatoria compleja tales como momentos, cumulantes y circularidad. Finalmente en el capítulo 3 estudiamos los vectores aleatorios complejos y caracterizamos sus propiedades estadísticas de segundo orden. Además presentamos dos distribuciones importantes: la distribución Gaussiana compleja y su generalización, la distribución elíptica compleja.
Materia
Signal theory
Cálculo de Wirtinger
Distribución elíptica compleja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5800

id RDUUNC_bc8172e0a6e86222667852c06646dd66
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5800
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejosDíaz, María JulietaSignal theoryCálculo de WirtingerDistribución elíptica complejaEn muchas aplicaciones prácticas trabajamos con funciones f que no son diferenciables en el sentido complejo. En estos casos, nuestra única opción es trabajar con las derivadas reales de u y v (donde u y v son las partes real e imaginaria de f ). Sin embargo, esto podría hacer que los cálculos de los gradientes sean engorrosos y tedioso. Para hacer frente a este problema, desarrollamos una formulación alternativa que, a pesar de que se basa en las derivadas reales, se asemeja mucho a la noción de la derivada compleja. De hecho, si f es diferenciable en el sentido complejo, las derivadas desarrolladas van a coincidir con las complejas. En el presente trabajo estudiamos con detalle esta idea. En el capítulo 1 consideramos los preliminares del campo complejo y nos ocupamos del Cálculo de Wirtinger para funciones de una variable compleja. En el capítulo 2 introducimos el concepto de variable aleatoria compleja y mostramos cómo los resultados del capítulo anterior conducen a la derivación y caracterización de las cantidades de una variable aleatoria compleja tales como momentos, cumulantes y circularidad. Finalmente en el capítulo 3 estudiamos los vectores aleatorios complejos y caracterizamos sus propiedades estadísticas de segundo orden. Además presentamos dos distribuciones importantes: la distribución Gaussiana compleja y su generalización, la distribución elíptica compleja.Bustos, Oscar Humberto2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5800spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5800Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:02.767Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
title Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
spellingShingle Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
Díaz, María Julieta
Signal theory
Cálculo de Wirtinger
Distribución elíptica compleja
title_short Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
title_full Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
title_fullStr Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
title_full_unstemmed Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
title_sort Cálculo de Wirtinger y estadísitca de vectores aleatorios complejos
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, María Julieta
author Díaz, María Julieta
author_facet Díaz, María Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bustos, Oscar Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Signal theory
Cálculo de Wirtinger
Distribución elíptica compleja
topic Signal theory
Cálculo de Wirtinger
Distribución elíptica compleja
dc.description.none.fl_txt_mv En muchas aplicaciones prácticas trabajamos con funciones f que no son diferenciables en el sentido complejo. En estos casos, nuestra única opción es trabajar con las derivadas reales de u y v (donde u y v son las partes real e imaginaria de f ). Sin embargo, esto podría hacer que los cálculos de los gradientes sean engorrosos y tedioso. Para hacer frente a este problema, desarrollamos una formulación alternativa que, a pesar de que se basa en las derivadas reales, se asemeja mucho a la noción de la derivada compleja. De hecho, si f es diferenciable en el sentido complejo, las derivadas desarrolladas van a coincidir con las complejas. En el presente trabajo estudiamos con detalle esta idea. En el capítulo 1 consideramos los preliminares del campo complejo y nos ocupamos del Cálculo de Wirtinger para funciones de una variable compleja. En el capítulo 2 introducimos el concepto de variable aleatoria compleja y mostramos cómo los resultados del capítulo anterior conducen a la derivación y caracterización de las cantidades de una variable aleatoria compleja tales como momentos, cumulantes y circularidad. Finalmente en el capítulo 3 estudiamos los vectores aleatorios complejos y caracterizamos sus propiedades estadísticas de segundo orden. Además presentamos dos distribuciones importantes: la distribución Gaussiana compleja y su generalización, la distribución elíptica compleja.
description En muchas aplicaciones prácticas trabajamos con funciones f que no son diferenciables en el sentido complejo. En estos casos, nuestra única opción es trabajar con las derivadas reales de u y v (donde u y v son las partes real e imaginaria de f ). Sin embargo, esto podría hacer que los cálculos de los gradientes sean engorrosos y tedioso. Para hacer frente a este problema, desarrollamos una formulación alternativa que, a pesar de que se basa en las derivadas reales, se asemeja mucho a la noción de la derivada compleja. De hecho, si f es diferenciable en el sentido complejo, las derivadas desarrolladas van a coincidir con las complejas. En el presente trabajo estudiamos con detalle esta idea. En el capítulo 1 consideramos los preliminares del campo complejo y nos ocupamos del Cálculo de Wirtinger para funciones de una variable compleja. En el capítulo 2 introducimos el concepto de variable aleatoria compleja y mostramos cómo los resultados del capítulo anterior conducen a la derivación y caracterización de las cantidades de una variable aleatoria compleja tales como momentos, cumulantes y circularidad. Finalmente en el capítulo 3 estudiamos los vectores aleatorios complejos y caracterizamos sus propiedades estadísticas de segundo orden. Además presentamos dos distribuciones importantes: la distribución Gaussiana compleja y su generalización, la distribución elíptica compleja.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5800
url http://hdl.handle.net/11086/5800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618917374328832
score 13.070432