Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística

Autores
Agüero, María Florencia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mercado, Mónica
Di Pascuale, Lucas
Descripción
El presente escrito es una aproximación al análisis de un proceso de producción en el campo de las artes visuales. Dicho proceso tiene como punto de partida ciertos objetos familiares en desuso: papeles secantes impresos con anuncios publicitarios médicos, de las décadas del ́50 a ́70 aproximadamente. La gráfica publicitaria es campo para el desarrollo de una serie de acciones que la interpelan (principalmente: pintar, dibujar y escribir). En esa interacción se van configurando una serie de ideas visuales en las que conviven distintos lenguajes. El resultado obtenido es una propuesta artística en la que la temporalidad, tanto de la producción como de la observación, adquiere un lugar central. El texto reconstruye algunos de los interrogantes principales que surgen durante el proceso de producción artística y otros que lo trascienden. Dichos interrogantes irán desgranando el proceso de construcción de las imágenes en un intento por definir la particularidad de la propuesta.
Materia
artes visuales
imagen
pintura
proceso creativo de producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1873

id RDUUNC_ee0dec0f96f6f8cf1fc1bb9a32224493
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1873
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artísticaAgüero, María Florenciaartes visualesimagenpinturaproceso creativo de producciónEl presente escrito es una aproximación al análisis de un proceso de producción en el campo de las artes visuales. Dicho proceso tiene como punto de partida ciertos objetos familiares en desuso: papeles secantes impresos con anuncios publicitarios médicos, de las décadas del ́50 a ́70 aproximadamente. La gráfica publicitaria es campo para el desarrollo de una serie de acciones que la interpelan (principalmente: pintar, dibujar y escribir). En esa interacción se van configurando una serie de ideas visuales en las que conviven distintos lenguajes. El resultado obtenido es una propuesta artística en la que la temporalidad, tanto de la producción como de la observación, adquiere un lugar central. El texto reconstruye algunos de los interrogantes principales que surgen durante el proceso de producción artística y otros que lo trascienden. Dichos interrogantes irán desgranando el proceso de construcción de las imágenes en un intento por definir la particularidad de la propuesta.Mercado, MónicaDi Pascuale, Lucas2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1873spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1873Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:47.605Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
title Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
spellingShingle Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
Agüero, María Florencia
artes visuales
imagen
pintura
proceso creativo de producción
title_short Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
title_full Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
title_fullStr Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
title_full_unstemmed Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
title_sort Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, María Florencia
author Agüero, María Florencia
author_facet Agüero, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mercado, Mónica
Di Pascuale, Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv artes visuales
imagen
pintura
proceso creativo de producción
topic artes visuales
imagen
pintura
proceso creativo de producción
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito es una aproximación al análisis de un proceso de producción en el campo de las artes visuales. Dicho proceso tiene como punto de partida ciertos objetos familiares en desuso: papeles secantes impresos con anuncios publicitarios médicos, de las décadas del ́50 a ́70 aproximadamente. La gráfica publicitaria es campo para el desarrollo de una serie de acciones que la interpelan (principalmente: pintar, dibujar y escribir). En esa interacción se van configurando una serie de ideas visuales en las que conviven distintos lenguajes. El resultado obtenido es una propuesta artística en la que la temporalidad, tanto de la producción como de la observación, adquiere un lugar central. El texto reconstruye algunos de los interrogantes principales que surgen durante el proceso de producción artística y otros que lo trascienden. Dichos interrogantes irán desgranando el proceso de construcción de las imágenes en un intento por definir la particularidad de la propuesta.
description El presente escrito es una aproximación al análisis de un proceso de producción en el campo de las artes visuales. Dicho proceso tiene como punto de partida ciertos objetos familiares en desuso: papeles secantes impresos con anuncios publicitarios médicos, de las décadas del ́50 a ́70 aproximadamente. La gráfica publicitaria es campo para el desarrollo de una serie de acciones que la interpelan (principalmente: pintar, dibujar y escribir). En esa interacción se van configurando una serie de ideas visuales en las que conviven distintos lenguajes. El resultado obtenido es una propuesta artística en la que la temporalidad, tanto de la producción como de la observación, adquiere un lugar central. El texto reconstruye algunos de los interrogantes principales que surgen durante el proceso de producción artística y otros que lo trascienden. Dichos interrogantes irán desgranando el proceso de construcción de las imágenes en un intento por definir la particularidad de la propuesta.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1873
url http://hdl.handle.net/11086/1873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618884166975488
score 13.070432