Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia
- Autores
- Fernández, Eduardo A.; Fernández Álvarez, Santiago; Marzo, Gustavo; Fernández Sívori, María Eugenia; Zak, Adrián; Yoles, Alejandro; Muzo, Diana; Alday, Adriana; Yaremczuk, Iván
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Ítem es un proyecto de investigación presentado en el marco del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR. Habitar la ciudad, tiempo y espacio, Córdoba año 2013.
Fil: Fernández, Eduardo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Fernández Álvarez, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Marzo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Fernández Sívori. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Zak, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Yoles, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Muzo, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Alday, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Yaremczuk, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Comprende dos aspectos de trabajos simultáneos dentro de un programa que el Equipo de Investigación ha venido esarrollando en los últimos cuatro años: a) relevamiento extensivo y detallado de "envolventes arquitectónicas",un software ad hoc , que permite registrar y consultar esa diversidad de envolventes arquitectónicas, según parámetros e indicadores comunes (relacionados con materiales constitutivos, técnicas de construcción, comportamiento térmico, sustentabilidad, obras ejecutadas, etc.) lo que posibilita su comparación, evaluación y/o selección. Este Proyecto se plantea como continuidad del Proyecto 05/A195, con los siguientes objetivos básicos: permanente incremento de las envolventes registradas; difusión en ámbitos académicos, científicos y profesionales; y actualización del software en el marco de lo que se denomina "distribución digital de la cultura". La transferencia hacia todos los interesados(estudiantes, docentes, investigadores, diseñadores, profesionales y empresas de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, fabricantes y proveedores de materiales, etc.) es absolutamente libre y gratuita ya que la carga de registros se realiza directamente en la web, con un sinnúmero de hipervínculos relacionados. Puede consultarse el grado de avance del proyecto en http://www.fishdreams.com.ar/inicio.htm
Fil: Fernández, Eduardo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Fernández Álvarez, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Marzo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Fernández Sívori. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Zak, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Yoles, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Muzo, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Alday, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Fil: Yaremczuk, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.
Ingeniería Arquitectónica - Materia
-
Proyecto de investigación
Envolvente
Fachada
Análisis arquitectónico
Análisis urbano
Ciudad
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29732
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ed60050550dab7f579c46a14b01631c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29732 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstanciaFernández, Eduardo A.Fernández Álvarez, SantiagoMarzo, GustavoFernández Sívori, María EugeniaZak, AdriánYoles, AlejandroMuzo, DianaAlday, AdrianaYaremczuk, IvánProyecto de investigaciónEnvolventeFachadaAnálisis arquitectónicoAnálisis urbanoCiudadArquitecturaEl Ítem es un proyecto de investigación presentado en el marco del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR. Habitar la ciudad, tiempo y espacio, Córdoba año 2013.Fil: Fernández, Eduardo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Fernández Álvarez, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Marzo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Fernández Sívori. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Zak, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Yoles, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Muzo, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Alday, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Yaremczuk, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Comprende dos aspectos de trabajos simultáneos dentro de un programa que el Equipo de Investigación ha venido esarrollando en los últimos cuatro años: a) relevamiento extensivo y detallado de "envolventes arquitectónicas",un software ad hoc , que permite registrar y consultar esa diversidad de envolventes arquitectónicas, según parámetros e indicadores comunes (relacionados con materiales constitutivos, técnicas de construcción, comportamiento térmico, sustentabilidad, obras ejecutadas, etc.) lo que posibilita su comparación, evaluación y/o selección. Este Proyecto se plantea como continuidad del Proyecto 05/A195, con los siguientes objetivos básicos: permanente incremento de las envolventes registradas; difusión en ámbitos académicos, científicos y profesionales; y actualización del software en el marco de lo que se denomina "distribución digital de la cultura". La transferencia hacia todos los interesados(estudiantes, docentes, investigadores, diseñadores, profesionales y empresas de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, fabricantes y proveedores de materiales, etc.) es absolutamente libre y gratuita ya que la carga de registros se realiza directamente en la web, con un sinnúmero de hipervínculos relacionados. Puede consultarse el grado de avance del proyecto en http://www.fishdreams.com.ar/inicio.htmFil: Fernández, Eduardo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Fernández Álvarez, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Marzo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Fernández Sívori. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Zak, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Yoles, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Muzo, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Alday, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Fil: Yaremczuk, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina.Ingeniería ArquitectónicaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1494-34-7http://hdl.handle.net/11086/29732spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29732Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:11.38Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia |
title |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia |
spellingShingle |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia Fernández, Eduardo A. Proyecto de investigación Envolvente Fachada Análisis arquitectónico Análisis urbano Ciudad Arquitectura |
title_short |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia |
title_full |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia |
title_fullStr |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia |
title_full_unstemmed |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia |
title_sort |
Registro analítico de envolventes arquitectónicas. A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Eduardo A. Fernández Álvarez, Santiago Marzo, Gustavo Fernández Sívori, María Eugenia Zak, Adrián Yoles, Alejandro Muzo, Diana Alday, Adriana Yaremczuk, Iván |
author |
Fernández, Eduardo A. |
author_facet |
Fernández, Eduardo A. Fernández Álvarez, Santiago Marzo, Gustavo Fernández Sívori, María Eugenia Zak, Adrián Yoles, Alejandro Muzo, Diana Alday, Adriana Yaremczuk, Iván |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Álvarez, Santiago Marzo, Gustavo Fernández Sívori, María Eugenia Zak, Adrián Yoles, Alejandro Muzo, Diana Alday, Adriana Yaremczuk, Iván |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto de investigación Envolvente Fachada Análisis arquitectónico Análisis urbano Ciudad Arquitectura |
topic |
Proyecto de investigación Envolvente Fachada Análisis arquitectónico Análisis urbano Ciudad Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Ítem es un proyecto de investigación presentado en el marco del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR. Habitar la ciudad, tiempo y espacio, Córdoba año 2013. Fil: Fernández, Eduardo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Fernández Álvarez, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Marzo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Fernández Sívori. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Zak, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Yoles, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Muzo, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Alday, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Yaremczuk, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Comprende dos aspectos de trabajos simultáneos dentro de un programa que el Equipo de Investigación ha venido esarrollando en los últimos cuatro años: a) relevamiento extensivo y detallado de "envolventes arquitectónicas",un software ad hoc , que permite registrar y consultar esa diversidad de envolventes arquitectónicas, según parámetros e indicadores comunes (relacionados con materiales constitutivos, técnicas de construcción, comportamiento térmico, sustentabilidad, obras ejecutadas, etc.) lo que posibilita su comparación, evaluación y/o selección. Este Proyecto se plantea como continuidad del Proyecto 05/A195, con los siguientes objetivos básicos: permanente incremento de las envolventes registradas; difusión en ámbitos académicos, científicos y profesionales; y actualización del software en el marco de lo que se denomina "distribución digital de la cultura". La transferencia hacia todos los interesados(estudiantes, docentes, investigadores, diseñadores, profesionales y empresas de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, fabricantes y proveedores de materiales, etc.) es absolutamente libre y gratuita ya que la carga de registros se realiza directamente en la web, con un sinnúmero de hipervínculos relacionados. Puede consultarse el grado de avance del proyecto en http://www.fishdreams.com.ar/inicio.htm Fil: Fernández, Eduardo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Fernández Álvarez, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Marzo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Fernández Sívori. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Zak, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Yoles, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Muzo, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Alday, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Fil: Yaremczuk, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura; Argentina. Ingeniería Arquitectónica |
description |
El Ítem es un proyecto de investigación presentado en el marco del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR. Habitar la ciudad, tiempo y espacio, Córdoba año 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1494-34-7 http://hdl.handle.net/11086/29732 |
identifier_str_mv |
978-987-1494-34-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29732 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618947895230464 |
score |
13.070432 |