¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas
- Autores
- Gastón, Tomás
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Pablo A
- Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Gastón, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo analiza los determinantes económicos y políticos del comportamiento electoral en elecciones subnacionales argentinas entre 2005 y 2023. Se utilizaron datos de resultados electorales, indicadores económicos provinciales y nacionales, y medidas de esfuerzo fiscal, aplicando estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios (OLS) y modelos de regresiones aparentemente no relacionadas (SUR). Los resultados indican que no se encuentra evidencia robusta de voto retrospectivo en elecciones a gobernador o diputados provinciales, dado que las variables económicas nacionales no presentan efectos significativos sobre el desempeño electoral subnacional. En contraste, la inflación impacta negativamente al oficialismo en elecciones a diputados nacionales. Adicionalmente, factores políticos locales, como el control opositor y la continuidad partidaria, emergen como determinantes centrales en la dinámica electoral provincial. En conjunto, los hallazgos confirman la coexistencia de lógicas nacionales y dinámicas políticas locales en el voto subnacional, junto con un debilitamiento del vínculo entre desempeño económico nacional y resultados provinciales respecto a períodos anteriores.
Fil: Gastón, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Elecciones subnacionales
Voto económico
Voto retrospectivo
Voto por referéndum
Federalismo
Desempeño económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ed3c15405a43b5ffcf558e23ae365fbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556237 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinasGastón, Tomáshttps://purl.org/becyt/ford/5.6Elecciones subnacionalesVoto económicoVoto retrospectivoVoto por referéndumFederalismoDesempeño económicoTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.Fil: Gastón, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo analiza los determinantes económicos y políticos del comportamiento electoral en elecciones subnacionales argentinas entre 2005 y 2023. Se utilizaron datos de resultados electorales, indicadores económicos provinciales y nacionales, y medidas de esfuerzo fiscal, aplicando estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios (OLS) y modelos de regresiones aparentemente no relacionadas (SUR). Los resultados indican que no se encuentra evidencia robusta de voto retrospectivo en elecciones a gobernador o diputados provinciales, dado que las variables económicas nacionales no presentan efectos significativos sobre el desempeño electoral subnacional. En contraste, la inflación impacta negativamente al oficialismo en elecciones a diputados nacionales. Adicionalmente, factores políticos locales, como el control opositor y la continuidad partidaria, emergen como determinantes centrales en la dinámica electoral provincial. En conjunto, los hallazgos confirman la coexistencia de lógicas nacionales y dinámicas políticas locales en el voto subnacional, junto con un debilitamiento del vínculo entre desempeño económico nacional y resultados provinciales respecto a períodos anteriores.Fil: Gastón, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ortiz, Pablo A2025-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556237spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556237Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:17.009Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas |
title |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas |
spellingShingle |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas Gastón, Tomás Elecciones subnacionales Voto económico Voto retrospectivo Voto por referéndum Federalismo Desempeño económico |
title_short |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas |
title_full |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas |
title_fullStr |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas |
title_full_unstemmed |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas |
title_sort |
¿Economía o política? La lógica del voto en las provincias argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gastón, Tomás |
author |
Gastón, Tomás |
author_facet |
Gastón, Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Pablo A |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elecciones subnacionales Voto económico Voto retrospectivo Voto por referéndum Federalismo Desempeño económico |
topic |
Elecciones subnacionales Voto económico Voto retrospectivo Voto por referéndum Federalismo Desempeño económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. Fil: Gastón, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este trabajo analiza los determinantes económicos y políticos del comportamiento electoral en elecciones subnacionales argentinas entre 2005 y 2023. Se utilizaron datos de resultados electorales, indicadores económicos provinciales y nacionales, y medidas de esfuerzo fiscal, aplicando estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios (OLS) y modelos de regresiones aparentemente no relacionadas (SUR). Los resultados indican que no se encuentra evidencia robusta de voto retrospectivo en elecciones a gobernador o diputados provinciales, dado que las variables económicas nacionales no presentan efectos significativos sobre el desempeño electoral subnacional. En contraste, la inflación impacta negativamente al oficialismo en elecciones a diputados nacionales. Adicionalmente, factores políticos locales, como el control opositor y la continuidad partidaria, emergen como determinantes centrales en la dinámica electoral provincial. En conjunto, los hallazgos confirman la coexistencia de lógicas nacionales y dinámicas políticas locales en el voto subnacional, junto con un debilitamiento del vínculo entre desempeño económico nacional y resultados provinciales respecto a períodos anteriores. Fil: Gastón, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556237 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618978187542528 |
score |
13.070432 |