Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido

Autores
Audenino, Pamela; Aliendo, Malvina; Fanin, Gabriela; Culasso, Jorge; Quiroga, Miriam
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
2 p.
Fil: Audenino, Pamela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Aliendo, Malvina. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Fanin, Gabriela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Culasso, Jorge. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Quiroga, Miriam. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
La gravedad de la enfermedad hemolítica del recién nacido se determina evaluando parámetros: como malos antecedentes obstétricos, títulos de anticuerpos (Ac), dosaje ponderal, sub clase de IgG, Eco doppler de arteria cerebral media y su múltiplo (MOM). La transfusión intrauterina por cordocentesis (TIU) es el tratamiento (trat) de elección en las pacientes (ptes) con riesgo de muerte inutero, pudiéndose realizar solo a partir de las 20 semanas de gestación (Sg), La problemática surge cuando la perdida fetal son antes de las 18 Sg. Comenzar con gamaglobulina intra venosa (IVIg) y/o plasmaféresis (PF) a las 11 Sg tiene el beneficio de retrasar la afectación fetal y el inicio de la TIU. Se planteo la exanguineo- transfusión inutero (ExIU) con el fin de corregir la anemia, recambiar al feto en un solo procedimiento y ampliar el intervalo entre las TIU.
http://www.aahi.org.ar/RAT/RAT032013.pdf
Fil: Audenino, Pamela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Aliendo, Malvina. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Fanin, Gabriela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Culasso, Jorge. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Quiroga, Miriam. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Otras Medicina Clínica
Materia
Exanguinotransfusión
Cordocentesis
Tratamiento
Intrauterina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16928

id RDUUNC_ec375f10191e0e5366fd616ae32ff4e8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16928
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacidoAudenino, PamelaAliendo, MalvinaFanin, GabrielaCulasso, JorgeQuiroga, MiriamExanguinotransfusiónCordocentesisTratamientoIntrauterina2 p.Fil: Audenino, Pamela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Aliendo, Malvina. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Fanin, Gabriela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Culasso, Jorge. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Quiroga, Miriam. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaLa gravedad de la enfermedad hemolítica del recién nacido se determina evaluando parámetros: como malos antecedentes obstétricos, títulos de anticuerpos (Ac), dosaje ponderal, sub clase de IgG, Eco doppler de arteria cerebral media y su múltiplo (MOM). La transfusión intrauterina por cordocentesis (TIU) es el tratamiento (trat) de elección en las pacientes (ptes) con riesgo de muerte inutero, pudiéndose realizar solo a partir de las 20 semanas de gestación (Sg), La problemática surge cuando la perdida fetal son antes de las 18 Sg. Comenzar con gamaglobulina intra venosa (IVIg) y/o plasmaféresis (PF) a las 11 Sg tiene el beneficio de retrasar la afectación fetal y el inicio de la TIU. Se planteo la exanguineo- transfusión inutero (ExIU) con el fin de corregir la anemia, recambiar al feto en un solo procedimiento y ampliar el intervalo entre las TIU.http://www.aahi.org.ar/RAT/RAT032013.pdfFil: Audenino, Pamela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Aliendo, Malvina. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Fanin, Gabriela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Culasso, Jorge. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaFil: Quiroga, Miriam. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; ArgentinaOtras Medicina ClínicaAsociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología (AAHI)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0325-6030http://hdl.handle.net/11086/16928spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16928Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:15.658Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
title Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
spellingShingle Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
Audenino, Pamela
Exanguinotransfusión
Cordocentesis
Tratamiento
Intrauterina
title_short Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
title_full Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
title_fullStr Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
title_full_unstemmed Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
title_sort Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
dc.creator.none.fl_str_mv Audenino, Pamela
Aliendo, Malvina
Fanin, Gabriela
Culasso, Jorge
Quiroga, Miriam
author Audenino, Pamela
author_facet Audenino, Pamela
Aliendo, Malvina
Fanin, Gabriela
Culasso, Jorge
Quiroga, Miriam
author_role author
author2 Aliendo, Malvina
Fanin, Gabriela
Culasso, Jorge
Quiroga, Miriam
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Exanguinotransfusión
Cordocentesis
Tratamiento
Intrauterina
topic Exanguinotransfusión
Cordocentesis
Tratamiento
Intrauterina
dc.description.none.fl_txt_mv 2 p.
Fil: Audenino, Pamela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Aliendo, Malvina. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Fanin, Gabriela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Culasso, Jorge. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Quiroga, Miriam. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
La gravedad de la enfermedad hemolítica del recién nacido se determina evaluando parámetros: como malos antecedentes obstétricos, títulos de anticuerpos (Ac), dosaje ponderal, sub clase de IgG, Eco doppler de arteria cerebral media y su múltiplo (MOM). La transfusión intrauterina por cordocentesis (TIU) es el tratamiento (trat) de elección en las pacientes (ptes) con riesgo de muerte inutero, pudiéndose realizar solo a partir de las 20 semanas de gestación (Sg), La problemática surge cuando la perdida fetal son antes de las 18 Sg. Comenzar con gamaglobulina intra venosa (IVIg) y/o plasmaféresis (PF) a las 11 Sg tiene el beneficio de retrasar la afectación fetal y el inicio de la TIU. Se planteo la exanguineo- transfusión inutero (ExIU) con el fin de corregir la anemia, recambiar al feto en un solo procedimiento y ampliar el intervalo entre las TIU.
http://www.aahi.org.ar/RAT/RAT032013.pdf
Fil: Audenino, Pamela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Aliendo, Malvina. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Fanin, Gabriela. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Culasso, Jorge. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Fil: Quiroga, Miriam. Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luchini. Medicina Transfusional, Hematología y Hemostasia; Argentina
Otras Medicina Clínica
description 2 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-6030
http://hdl.handle.net/11086/16928
identifier_str_mv 0325-6030
url http://hdl.handle.net/11086/16928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología (AAHI)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología (AAHI)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618951119601664
score 13.070432