Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido
- Autores
- Bustamante, Jorge
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 11 p.
Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
La EHFRN o eritroblastosis fetal (EBF), habitualmente producida por los anticuerpos de especificidad anti-Rh(D), se origina como consecuencia de la destrucción de los hematíes fetales inducida por la acción de los anticuerpos IgG específicos derivados de la madre que atraviesan la placenta y que reaccionan con un antígeno de orígen paterno presente sobre los hematíes del feto y ausente de los eritrocitos maternos. La enfermedad comienza en la vida intrauterina afectando al feto y más tarde y, mas tarde, al recien nacido (RN). La gravedad de la enfermedad puede oscilar desde anomalías hematológicas detectables unicamente mediante pruebas de laboratorio hasta la muerte fetal intraútero.
Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Obstetricia y Ginecología - Materia
- ENFERMEDAD HEMOLITICO; FETO; RECIÉN NACIDO
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28624
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_299d51115d878683f43fa0a9dfbba4d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28624 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacidoBustamante, JorgeENFERMEDAD HEMOLITICO; FETO; RECIÉN NACIDO11 p.Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.La EHFRN o eritroblastosis fetal (EBF), habitualmente producida por los anticuerpos de especificidad anti-Rh(D), se origina como consecuencia de la destrucción de los hematíes fetales inducida por la acción de los anticuerpos IgG específicos derivados de la madre que atraviesan la placenta y que reaccionan con un antígeno de orígen paterno presente sobre los hematíes del feto y ausente de los eritrocitos maternos. La enfermedad comienza en la vida intrauterina afectando al feto y más tarde y, mas tarde, al recien nacido (RN). La gravedad de la enfermedad puede oscilar desde anomalías hematológicas detectables unicamente mediante pruebas de laboratorio hasta la muerte fetal intraútero.Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Obstetricia y Ginecología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28624spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28624Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:36.447Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido |
title |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido |
spellingShingle |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido Bustamante, Jorge ENFERMEDAD HEMOLITICO; FETO; RECIÉN NACIDO |
title_short |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido |
title_full |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido |
title_fullStr |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido |
title_full_unstemmed |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido |
title_sort |
Protocolo de diagnóstico y prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, Jorge |
author |
Bustamante, Jorge |
author_facet |
Bustamante, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDAD HEMOLITICO; FETO; RECIÉN NACIDO |
topic |
ENFERMEDAD HEMOLITICO; FETO; RECIÉN NACIDO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
11 p. Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. La EHFRN o eritroblastosis fetal (EBF), habitualmente producida por los anticuerpos de especificidad anti-Rh(D), se origina como consecuencia de la destrucción de los hematíes fetales inducida por la acción de los anticuerpos IgG específicos derivados de la madre que atraviesan la placenta y que reaccionan con un antígeno de orígen paterno presente sobre los hematíes del feto y ausente de los eritrocitos maternos. La enfermedad comienza en la vida intrauterina afectando al feto y más tarde y, mas tarde, al recien nacido (RN). La gravedad de la enfermedad puede oscilar desde anomalías hematológicas detectables unicamente mediante pruebas de laboratorio hasta la muerte fetal intraútero. Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Obstetricia y Ginecología |
description |
11 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28624 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349644972032000 |
score |
13.13397 |