Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell
- Autores
- Lazarte, G.; Chautemps, N. A.; Pérez Lucero, A. L.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lazarte, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.
Fil: Chautemps, N. A. Reactor Nuclear RA-0; Argentina.
Fil: Pérez Lucero, A. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.
El presente trabajo muestra el empleo de la realidad aumentada como soporte al proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto para clases presenciales como para las de modalidad a distancia.La generación de material bibliográfico, fichas para laboratorios o banners (posters) como el de este trabajo, se complementa con el empleo de realidad aumentada a través de teléfonos móviles inteligentes, tabletas o computadoras personales.En este caso, la aplicación de esta tecnología educativa propuesta, es para el caso concreto de las denominadas Ecuaciones de Maxwell que son las famosas ecuaciones del electromagnetismo propuestas en 1865 por James Clerk Maxwell y cuya teoría unifica estudios experimentales de los campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto, el campo electromagnético. Se presenta la ecuación de onda, el espectro electromagnético y las radiaciones.Tanto las imágenes de las ecuaciones fundamentalescomo cualquier otra colocada en el material de estudio,conteniendo un código específico, permiten acceso,en este caso, a videos educativos complementarios,a los cuales se accede través de algún dispositivointeligente conectado a internet.Así, al seleccionar la Figura 1con la cámara del dispositivo inteligente, sedespliega un video multimedia relativo al científico, permitiendo interacción del estudiante en el proceso de lectura.
Fil: Lazarte, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.
Fil: Chautemps, N. A. Reactor Nuclear RA-0; Argentina.
Fil: Pérez Lucero, A. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.
Otras Ciencias Físicas - Materia
-
Celular
Reactor Nuclear RA-0
Enseñanza a distancia
Tabletas
Computadoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555413
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ec0aea7d472e91611d7f6b6b62faba34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555413 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de MaxwellLazarte, G.Chautemps, N. A.Pérez Lucero, A. L.CelularReactor Nuclear RA-0Enseñanza a distanciaTabletasComputadorasFil: Lazarte, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.Fil: Chautemps, N. A. Reactor Nuclear RA-0; Argentina.Fil: Pérez Lucero, A. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.El presente trabajo muestra el empleo de la realidad aumentada como soporte al proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto para clases presenciales como para las de modalidad a distancia.La generación de material bibliográfico, fichas para laboratorios o banners (posters) como el de este trabajo, se complementa con el empleo de realidad aumentada a través de teléfonos móviles inteligentes, tabletas o computadoras personales.En este caso, la aplicación de esta tecnología educativa propuesta, es para el caso concreto de las denominadas Ecuaciones de Maxwell que son las famosas ecuaciones del electromagnetismo propuestas en 1865 por James Clerk Maxwell y cuya teoría unifica estudios experimentales de los campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto, el campo electromagnético. Se presenta la ecuación de onda, el espectro electromagnético y las radiaciones.Tanto las imágenes de las ecuaciones fundamentalescomo cualquier otra colocada en el material de estudio,conteniendo un código específico, permiten acceso,en este caso, a videos educativos complementarios,a los cuales se accede través de algún dispositivointeligente conectado a internet.Así, al seleccionar la Figura 1con la cámara del dispositivo inteligente, sedespliega un video multimedia relativo al científico, permitiendo interacción del estudiante en el proceso de lectura.Fil: Lazarte, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.Fil: Chautemps, N. A. Reactor Nuclear RA-0; Argentina.Fil: Pérez Lucero, A. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina.Otras Ciencias Físicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555413spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555413Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:27.03Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell |
title |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell |
spellingShingle |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell Lazarte, G. Celular Reactor Nuclear RA-0 Enseñanza a distancia Tabletas Computadoras |
title_short |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell |
title_full |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell |
title_fullStr |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell |
title_full_unstemmed |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell |
title_sort |
Uso de realidad aumentada para soporte a las ecuaciones de Maxwell |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazarte, G. Chautemps, N. A. Pérez Lucero, A. L. |
author |
Lazarte, G. |
author_facet |
Lazarte, G. Chautemps, N. A. Pérez Lucero, A. L. |
author_role |
author |
author2 |
Chautemps, N. A. Pérez Lucero, A. L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Celular Reactor Nuclear RA-0 Enseñanza a distancia Tabletas Computadoras |
topic |
Celular Reactor Nuclear RA-0 Enseñanza a distancia Tabletas Computadoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lazarte, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina. Fil: Chautemps, N. A. Reactor Nuclear RA-0; Argentina. Fil: Pérez Lucero, A. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina. El presente trabajo muestra el empleo de la realidad aumentada como soporte al proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto para clases presenciales como para las de modalidad a distancia.La generación de material bibliográfico, fichas para laboratorios o banners (posters) como el de este trabajo, se complementa con el empleo de realidad aumentada a través de teléfonos móviles inteligentes, tabletas o computadoras personales.En este caso, la aplicación de esta tecnología educativa propuesta, es para el caso concreto de las denominadas Ecuaciones de Maxwell que son las famosas ecuaciones del electromagnetismo propuestas en 1865 por James Clerk Maxwell y cuya teoría unifica estudios experimentales de los campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto, el campo electromagnético. Se presenta la ecuación de onda, el espectro electromagnético y las radiaciones.Tanto las imágenes de las ecuaciones fundamentalescomo cualquier otra colocada en el material de estudio,conteniendo un código específico, permiten acceso,en este caso, a videos educativos complementarios,a los cuales se accede través de algún dispositivointeligente conectado a internet.Así, al seleccionar la Figura 1con la cámara del dispositivo inteligente, sedespliega un video multimedia relativo al científico, permitiendo interacción del estudiante en el proceso de lectura. Fil: Lazarte, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina. Fil: Chautemps, N. A. Reactor Nuclear RA-0; Argentina. Fil: Pérez Lucero, A. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina. Otras Ciencias Físicas |
description |
Fil: Lazarte, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555413 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349639148240896 |
score |
13.13397 |