La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis
- Autores
- Fuentes, Emilio José
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- En la narrativa tradicional el autor cuenta una historia y que sugiere un mundo en la cual transcurre y le da coherencia interna y propone el fenómeno de la identificación. En la narrativa cinematográfica (audiovisual lineal) el significado del sintagma es la historia (propuesta del autor – guión/dirección) viendo y escuchando un mundo donde ésta transcurre: la diégesis. En la narrativa interactiva pareciera entonces que podríamos, como autores, proponer interactividad a nivel del sintagma (por ej.: rearmado de tomas-escenas, etc), de la historia (elección o recreación de personajes, acciones, espacios y tiempos) y la diégesis (recreando realidades – mundos virtuales). Si queremos que nuestros interactores “vivan” realmente nuestra obra, lo que deberíamos proponer o crear los autores narrativos interactivos ¿no serían mundos donde ellos puedan “vivir” “sus” historias? “El receptor transmutado en coautor elige sus propias vías.” Dice Isidro Moreno. Lo narrativo como resultado del proceso de percepción de ese mundo.
- Materia
-
audiovisual digital
interactividad audiovisual
interactor
interautor
narrativa interactiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11589
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ebb6c4854acedb74186400fd2df636b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11589 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesisFuentes, Emilio Joséaudiovisual digitalinteractividad audiovisualinteractorinterautornarrativa interactivaEn la narrativa tradicional el autor cuenta una historia y que sugiere un mundo en la cual transcurre y le da coherencia interna y propone el fenómeno de la identificación. En la narrativa cinematográfica (audiovisual lineal) el significado del sintagma es la historia (propuesta del autor – guión/dirección) viendo y escuchando un mundo donde ésta transcurre: la diégesis. En la narrativa interactiva pareciera entonces que podríamos, como autores, proponer interactividad a nivel del sintagma (por ej.: rearmado de tomas-escenas, etc), de la historia (elección o recreación de personajes, acciones, espacios y tiempos) y la diégesis (recreando realidades – mundos virtuales). Si queremos que nuestros interactores “vivan” realmente nuestra obra, lo que deberíamos proponer o crear los autores narrativos interactivos ¿no serían mundos donde ellos puedan “vivir” “sus” historias? “El receptor transmutado en coautor elige sus propias vías.” Dice Isidro Moreno. Lo narrativo como resultado del proceso de percepción de ese mundo.2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11589spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11589Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:43.406Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis |
title |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis |
spellingShingle |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis Fuentes, Emilio José audiovisual digital interactividad audiovisual interactor interautor narrativa interactiva |
title_short |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis |
title_full |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis |
title_fullStr |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis |
title_full_unstemmed |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis |
title_sort |
La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Emilio José |
author |
Fuentes, Emilio José |
author_facet |
Fuentes, Emilio José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
audiovisual digital interactividad audiovisual interactor interautor narrativa interactiva |
topic |
audiovisual digital interactividad audiovisual interactor interautor narrativa interactiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la narrativa tradicional el autor cuenta una historia y que sugiere un mundo en la cual transcurre y le da coherencia interna y propone el fenómeno de la identificación. En la narrativa cinematográfica (audiovisual lineal) el significado del sintagma es la historia (propuesta del autor – guión/dirección) viendo y escuchando un mundo donde ésta transcurre: la diégesis. En la narrativa interactiva pareciera entonces que podríamos, como autores, proponer interactividad a nivel del sintagma (por ej.: rearmado de tomas-escenas, etc), de la historia (elección o recreación de personajes, acciones, espacios y tiempos) y la diégesis (recreando realidades – mundos virtuales). Si queremos que nuestros interactores “vivan” realmente nuestra obra, lo que deberíamos proponer o crear los autores narrativos interactivos ¿no serían mundos donde ellos puedan “vivir” “sus” historias? “El receptor transmutado en coautor elige sus propias vías.” Dice Isidro Moreno. Lo narrativo como resultado del proceso de percepción de ese mundo. |
description |
En la narrativa tradicional el autor cuenta una historia y que sugiere un mundo en la cual transcurre y le da coherencia interna y propone el fenómeno de la identificación. En la narrativa cinematográfica (audiovisual lineal) el significado del sintagma es la historia (propuesta del autor – guión/dirección) viendo y escuchando un mundo donde ésta transcurre: la diégesis. En la narrativa interactiva pareciera entonces que podríamos, como autores, proponer interactividad a nivel del sintagma (por ej.: rearmado de tomas-escenas, etc), de la historia (elección o recreación de personajes, acciones, espacios y tiempos) y la diégesis (recreando realidades – mundos virtuales). Si queremos que nuestros interactores “vivan” realmente nuestra obra, lo que deberíamos proponer o crear los autores narrativos interactivos ¿no serían mundos donde ellos puedan “vivir” “sus” historias? “El receptor transmutado en coautor elige sus propias vías.” Dice Isidro Moreno. Lo narrativo como resultado del proceso de percepción de ese mundo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11589 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349646206205952 |
score |
13.13397 |