Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba

Autores
Molina, Candela Lihué
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boccardi, Facundo
Tomasini, Marina
Descripción
Fil: Molina, Candela Lihué. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta tesis considera la trayectoria de la política educativa para la Educación Sexual Integral (ESI) y enfoca el análisis en lo micro político de una escuela secundaria. Desde la perspectiva teórica construida, se considera que, en la puesta en práctica, la política educativa se reinventa, se recrea o se reproduce. Ante ello, este trabajo reconstruye la trayectoria de un equipo docente entramado con el despliegue de la ESI como política educativa. Se analizan prácticas institucionales considerando las posibilidades y limitaciones dadas en una cultura institucional y prácticas pedagógicas atravesadas por emociones docentes y climas afectivos que se ponen en juego al abordar contenidos de la ESI. En términos metodológicos, es una investigación cualitativa que construye conocimientos intersubjetivos al emplear estrategias de recolección y construcción de datos como entrevistas individuales, grupales y análisis de documentos. En la exposición del análisis, se considera el enfoque transversal y el específico, diagramado por esta política educativa. Se concluye sobre el valor del trabajo colectivo docente y la centralidad de los tiempos y espacios institucionales para el mismo. Por otro lado, al momento de transmitir contenidos de ESI en el aula, se presenta la emergencia de climas afectivos y reflexiones sobre el posicionamiento docente y las emociones en el vínculo con estudiantes.
2024-12-19
Fil: Molina, Candela Lihué. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
EDUCACIÓN SEXUAL
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESCUELA SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553531

id RDUUNC_ea63000338ed5d45d6667a7ef0082205
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553531
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de CórdobaMolina, Candela LihuéEDUCACIÓN SEXUALPOLÍTICA EDUCACIONALESCUELA SECUNDARIAFil: Molina, Candela Lihué. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Esta tesis considera la trayectoria de la política educativa para la Educación Sexual Integral (ESI) y enfoca el análisis en lo micro político de una escuela secundaria. Desde la perspectiva teórica construida, se considera que, en la puesta en práctica, la política educativa se reinventa, se recrea o se reproduce. Ante ello, este trabajo reconstruye la trayectoria de un equipo docente entramado con el despliegue de la ESI como política educativa. Se analizan prácticas institucionales considerando las posibilidades y limitaciones dadas en una cultura institucional y prácticas pedagógicas atravesadas por emociones docentes y climas afectivos que se ponen en juego al abordar contenidos de la ESI. En términos metodológicos, es una investigación cualitativa que construye conocimientos intersubjetivos al emplear estrategias de recolección y construcción de datos como entrevistas individuales, grupales y análisis de documentos. En la exposición del análisis, se considera el enfoque transversal y el específico, diagramado por esta política educativa. Se concluye sobre el valor del trabajo colectivo docente y la centralidad de los tiempos y espacios institucionales para el mismo. Por otro lado, al momento de transmitir contenidos de ESI en el aula, se presenta la emergencia de climas afectivos y reflexiones sobre el posicionamiento docente y las emociones en el vínculo con estudiantes.2024-12-19Fil: Molina, Candela Lihué. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Boccardi, FacundoTomasini, Marina2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553531spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553531Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:44.822Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
title Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
spellingShingle Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
Molina, Candela Lihué
EDUCACIÓN SEXUAL
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESCUELA SECUNDARIA
title_short Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
title_full Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
title_fullStr Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
title_full_unstemmed Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
title_sort Experiencias de un equipo docente de ESI. Prácticas institucionales y pedagógicas en una escuela secundaria de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Candela Lihué
author Molina, Candela Lihué
author_facet Molina, Candela Lihué
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boccardi, Facundo
Tomasini, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SEXUAL
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESCUELA SECUNDARIA
topic EDUCACIÓN SEXUAL
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESCUELA SECUNDARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, Candela Lihué. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta tesis considera la trayectoria de la política educativa para la Educación Sexual Integral (ESI) y enfoca el análisis en lo micro político de una escuela secundaria. Desde la perspectiva teórica construida, se considera que, en la puesta en práctica, la política educativa se reinventa, se recrea o se reproduce. Ante ello, este trabajo reconstruye la trayectoria de un equipo docente entramado con el despliegue de la ESI como política educativa. Se analizan prácticas institucionales considerando las posibilidades y limitaciones dadas en una cultura institucional y prácticas pedagógicas atravesadas por emociones docentes y climas afectivos que se ponen en juego al abordar contenidos de la ESI. En términos metodológicos, es una investigación cualitativa que construye conocimientos intersubjetivos al emplear estrategias de recolección y construcción de datos como entrevistas individuales, grupales y análisis de documentos. En la exposición del análisis, se considera el enfoque transversal y el específico, diagramado por esta política educativa. Se concluye sobre el valor del trabajo colectivo docente y la centralidad de los tiempos y espacios institucionales para el mismo. Por otro lado, al momento de transmitir contenidos de ESI en el aula, se presenta la emergencia de climas afectivos y reflexiones sobre el posicionamiento docente y las emociones en el vínculo con estudiantes.
2024-12-19
Fil: Molina, Candela Lihué. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Molina, Candela Lihué. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553531
url http://hdl.handle.net/11086/553531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618990061617152
score 13.070432