Construcciones de género en la escuela secundaria
- Autores
- Molina, Guadalupe
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación propone discutir en torno a las construcciones de género que despliegan las y los studiantes en la escuela secundaria. Observar y analizar de qué modos las y los estudiantes secundarios hacen género (West y Zimmerman, 1999) abre un espacio de indagación que puede ser útil no solo para conocer: 1) cómo se están desarrollando actualmente las relaciones entre chicas y chicos en la escuela, sino también 2)¿cómo la escuela participa de dichas construcciones, desde cierto "régimen de género" (Connell, 2001), y en un tiempo histórico donde variados debates sobre la diversidad sexual, el derecho a decidir sobre la propia sexualidad, el matrimonio, el lugar de la mujer, entre otros, atraviesan la escuela desde vertientes sociales, culturales, políticos y legales más amplias. Para ello tomo como referente empírico parte del material de campo de una investigación etnográfica desarrollada en escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Córdoba, que se pregunta por los sentidos y prácticas puestas en juego en las construcciones de género y sexualidad que estudiantes secundarios despliegan en su experiencia escolar. Particularmente, quisiera poner en consideración los procesos de diferenciación producidos entre estudiantes de un 5° año, en el que dos grupos de alumnas ensayan y disputan posicionamientos genéricos al calor de diversos avatares socioculturales y escolares.
Fil: Molina, Guadalupe. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESCUELA SECUNDARIA
JÓVENES ESTUDIANTES
GÉNERO
SEXUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199865
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_020cc7ce3c8795de1f7552b84d42c07e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199865 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcciones de género en la escuela secundariaMolina, GuadalupeESCUELA SECUNDARIAJÓVENES ESTUDIANTESGÉNEROSEXUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Esta presentación propone discutir en torno a las construcciones de género que despliegan las y los studiantes en la escuela secundaria. Observar y analizar de qué modos las y los estudiantes secundarios hacen género (West y Zimmerman, 1999) abre un espacio de indagación que puede ser útil no solo para conocer: 1) cómo se están desarrollando actualmente las relaciones entre chicas y chicos en la escuela, sino también 2)¿cómo la escuela participa de dichas construcciones, desde cierto "régimen de género" (Connell, 2001), y en un tiempo histórico donde variados debates sobre la diversidad sexual, el derecho a decidir sobre la propia sexualidad, el matrimonio, el lugar de la mujer, entre otros, atraviesan la escuela desde vertientes sociales, culturales, políticos y legales más amplias. Para ello tomo como referente empírico parte del material de campo de una investigación etnográfica desarrollada en escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Córdoba, que se pregunta por los sentidos y prácticas puestas en juego en las construcciones de género y sexualidad que estudiantes secundarios despliegan en su experiencia escolar. Particularmente, quisiera poner en consideración los procesos de diferenciación producidos entre estudiantes de un 5° año, en el que dos grupos de alumnas ensayan y disputan posicionamientos genéricos al calor de diversos avatares socioculturales y escolares.Fil: Molina, Guadalupe. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichonn2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199865Molina, Guadalupe; Construcciones de género en la escuela secundaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichonn; Cuadernos de Educación; X; 10; 12-2012; 1-152344-9152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/4515info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:19.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcciones de género en la escuela secundaria |
title |
Construcciones de género en la escuela secundaria |
spellingShingle |
Construcciones de género en la escuela secundaria Molina, Guadalupe ESCUELA SECUNDARIA JÓVENES ESTUDIANTES GÉNERO SEXUALIDAD |
title_short |
Construcciones de género en la escuela secundaria |
title_full |
Construcciones de género en la escuela secundaria |
title_fullStr |
Construcciones de género en la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Construcciones de género en la escuela secundaria |
title_sort |
Construcciones de género en la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Guadalupe |
author |
Molina, Guadalupe |
author_facet |
Molina, Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA SECUNDARIA JÓVENES ESTUDIANTES GÉNERO SEXUALIDAD |
topic |
ESCUELA SECUNDARIA JÓVENES ESTUDIANTES GÉNERO SEXUALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación propone discutir en torno a las construcciones de género que despliegan las y los studiantes en la escuela secundaria. Observar y analizar de qué modos las y los estudiantes secundarios hacen género (West y Zimmerman, 1999) abre un espacio de indagación que puede ser útil no solo para conocer: 1) cómo se están desarrollando actualmente las relaciones entre chicas y chicos en la escuela, sino también 2)¿cómo la escuela participa de dichas construcciones, desde cierto "régimen de género" (Connell, 2001), y en un tiempo histórico donde variados debates sobre la diversidad sexual, el derecho a decidir sobre la propia sexualidad, el matrimonio, el lugar de la mujer, entre otros, atraviesan la escuela desde vertientes sociales, culturales, políticos y legales más amplias. Para ello tomo como referente empírico parte del material de campo de una investigación etnográfica desarrollada en escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Córdoba, que se pregunta por los sentidos y prácticas puestas en juego en las construcciones de género y sexualidad que estudiantes secundarios despliegan en su experiencia escolar. Particularmente, quisiera poner en consideración los procesos de diferenciación producidos entre estudiantes de un 5° año, en el que dos grupos de alumnas ensayan y disputan posicionamientos genéricos al calor de diversos avatares socioculturales y escolares. Fil: Molina, Guadalupe. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Esta presentación propone discutir en torno a las construcciones de género que despliegan las y los studiantes en la escuela secundaria. Observar y analizar de qué modos las y los estudiantes secundarios hacen género (West y Zimmerman, 1999) abre un espacio de indagación que puede ser útil no solo para conocer: 1) cómo se están desarrollando actualmente las relaciones entre chicas y chicos en la escuela, sino también 2)¿cómo la escuela participa de dichas construcciones, desde cierto "régimen de género" (Connell, 2001), y en un tiempo histórico donde variados debates sobre la diversidad sexual, el derecho a decidir sobre la propia sexualidad, el matrimonio, el lugar de la mujer, entre otros, atraviesan la escuela desde vertientes sociales, culturales, políticos y legales más amplias. Para ello tomo como referente empírico parte del material de campo de una investigación etnográfica desarrollada en escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Córdoba, que se pregunta por los sentidos y prácticas puestas en juego en las construcciones de género y sexualidad que estudiantes secundarios despliegan en su experiencia escolar. Particularmente, quisiera poner en consideración los procesos de diferenciación producidos entre estudiantes de un 5° año, en el que dos grupos de alumnas ensayan y disputan posicionamientos genéricos al calor de diversos avatares socioculturales y escolares. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199865 Molina, Guadalupe; Construcciones de género en la escuela secundaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichonn; Cuadernos de Educación; X; 10; 12-2012; 1-15 2344-9152 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199865 |
identifier_str_mv |
Molina, Guadalupe; Construcciones de género en la escuela secundaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichonn; Cuadernos de Educación; X; 10; 12-2012; 1-15 2344-9152 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/4515 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichonn |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichonn |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269998636072960 |
score |
13.13397 |