Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti
- Autores
- Gastaldi, Marcos; Gheco, Lucas; Meléndez, Ana Soledad; Quesada, Marcos; Granizo, María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gastaldi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Gastaldi, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Gheco, Lucas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Gheco, Lucas. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Meléndez, Ana. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Quesada, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Quesada, Marcos. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Granizo, María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
La Sierra de El Alto-Ancasti posee una compleja historia cultural de la cual sólo conocemos algunas partes. A partir de la investigación arqueológica, en este trabajo se exponen algunos fragmentos de este proceso histórico: la vida campesina en las cumbres serranas del primer milenio d.C., los rituales desarrollados en las cuevas con arte rupestre y las transformaciones sufridas por las poblaciones locales a partir de su inserción al sistema capitalista.
http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/catamarca.pdf
Fil: Gastaldi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Gastaldi, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Gheco, Lucas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Gheco, Lucas. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Meléndez, Ana. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Quesada, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Quesada, Marcos. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Granizo, María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Arqueología - Materia
-
PAISAJES ARQUEOLÓGICOS
ALTO-ANCASTI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547216
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ea369b8a1402911263fe632dd4d5b6e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547216 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-AncastiGastaldi, MarcosGheco, LucasMeléndez, Ana SoledadQuesada, MarcosGranizo, MaríaPAISAJES ARQUEOLÓGICOSALTO-ANCASTIFil: Gastaldi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Gastaldi, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Gheco, Lucas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Gheco, Lucas. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Meléndez, Ana. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Quesada, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Quesada, Marcos. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Granizo, María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.La Sierra de El Alto-Ancasti posee una compleja historia cultural de la cual sólo conocemos algunas partes. A partir de la investigación arqueológica, en este trabajo se exponen algunos fragmentos de este proceso histórico: la vida campesina en las cumbres serranas del primer milenio d.C., los rituales desarrollados en las cuevas con arte rupestre y las transformaciones sufridas por las poblaciones locales a partir de su inserción al sistema capitalista.http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/catamarca.pdfFil: Gastaldi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Gastaldi, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Gheco, Lucas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Gheco, Lucas. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Meléndez, Ana. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Quesada, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Quesada, Marcos. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Granizo, María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Arqueología2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3781-14-8http://hdl.handle.net/11086/547216spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547216Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:27.234Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti |
title |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti |
spellingShingle |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti Gastaldi, Marcos PAISAJES ARQUEOLÓGICOS ALTO-ANCASTI |
title_short |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti |
title_full |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti |
title_fullStr |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti |
title_full_unstemmed |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti |
title_sort |
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gastaldi, Marcos Gheco, Lucas Meléndez, Ana Soledad Quesada, Marcos Granizo, María |
author |
Gastaldi, Marcos |
author_facet |
Gastaldi, Marcos Gheco, Lucas Meléndez, Ana Soledad Quesada, Marcos Granizo, María |
author_role |
author |
author2 |
Gheco, Lucas Meléndez, Ana Soledad Quesada, Marcos Granizo, María |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJES ARQUEOLÓGICOS ALTO-ANCASTI |
topic |
PAISAJES ARQUEOLÓGICOS ALTO-ANCASTI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gastaldi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Gastaldi, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Gheco, Lucas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Gheco, Lucas. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Meléndez, Ana. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Quesada, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Quesada, Marcos. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Granizo, María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. La Sierra de El Alto-Ancasti posee una compleja historia cultural de la cual sólo conocemos algunas partes. A partir de la investigación arqueológica, en este trabajo se exponen algunos fragmentos de este proceso histórico: la vida campesina en las cumbres serranas del primer milenio d.C., los rituales desarrollados en las cuevas con arte rupestre y las transformaciones sufridas por las poblaciones locales a partir de su inserción al sistema capitalista. http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/catamarca.pdf Fil: Gastaldi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Gastaldi, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Gheco, Lucas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Gheco, Lucas. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Meléndez, Ana. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Quesada, Marcos. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Quesada, Marcos. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Granizo, María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Arqueología |
description |
Fil: Gastaldi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3781-14-8 http://hdl.handle.net/11086/547216 |
identifier_str_mv |
978-987-3781-14-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349678963720192 |
score |
13.13397 |