Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico

Autores
Saldía, Juan Pablo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elaskar, Sergio
Tamagno, José
Descripción
Maestría en Ciencias De La Ingeniería - Mención Aeroespacial
Fil: Saldía, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldía, Juan Pablo. Fuerza Aérea Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba IUA; Argentina.
En la presente tesis se implementa el esquema Total Variation Diminishing (TVD) introducido por Harten y generalizado por Yee, para la obtención de la solución numérica de las ecuaciones de Euler unidimensionales y bidimensionales, considerando que el gas se encuentra en equilibrio termoquímico. En el contexto del esquema de Harten Yee se ha implementado una metodología adaptiva de introducción de las funciones limitadoras en cada onda del problema local de Riemann. Esta técnica introduce la función limitadora conocida como superbee en las familias de ondas linealmente degeneradas únicamente en las regiones del dominio donde la intensidad de éstas es mayor a las ondas del campo genuinamente no lineal, bajo un criterio de comparación. En caso contrario se utiliza la función limitadora minmod en todas las ondas. De esta manera se busca mejorar la resolución numérica de discontinuidades de contacto evitando la tendencia a la aparición de oscilaciones no físicas y pérdida de robustez a que dan lugar generalmente la utilización de funciones limitadoras compresivas. Las propiedades en el equilibrio químico del gas se obtienen mediante un algoritmo de minimización de la energía libre de Gibbs. Debido al alto costo computacional que representa el cálculo directo del equilibrio químico en el contexto de un esquema fluidodinámico, se utiliza un proceso de interpolación de los valores de las propiedades termodinámicas previamente almacenados en una base de datos. Se presentan resultados en problemas de Riemann unidimensionales con condiciones de alta entalpía especialmente diseñados para gases en equilibrio químico, en los cuales a su vez se comparan la técnica adaptiva con otras dos variantes del esquema TVD de Harten Yee: la primera, que utiliza la función limitadora minmod en todas las ondas y la segunda que utiliza la función limitadora superbee en las ondas linealmente degeneradas en todo el dominio. Utilizando las mismas condiciones que en los problemas unidimensionales se presentan resultados transitorios bidimensionales correspondientes a problemas de Riemann con simetría cilíndrica. Finalmente, el esquema desarrollado es aplicado para la solución del flujo estacionario bidimensional en regimen hipersónico sobre configuraciones de interés aeroespacial: cuerpos romos. En todos los casos mencionados se discuten y analizan las diferencias existentes entre los resultados obtenidos mediante las tres variantes de introducción de funciones limitadoras en el esquema de Harten Yee mencionadas.
Fil: Saldía, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldía, Juan Pablo. Fuerza Aérea Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba IUA; Argentina.
Materia
Flujos
Simulación numérica
Termoquímica
Equilibrio termoquímico
Gases
Esquema Harten Yee
Aeroespacial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16563

id RDUUNC_e9d15abc6422bb7fd4b782aec4a99bd3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16563
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímicoSaldía, Juan PabloFlujosSimulación numéricaTermoquímicaEquilibrio termoquímicoGasesEsquema Harten YeeAeroespacialMaestría en Ciencias De La Ingeniería - Mención AeroespacialFil: Saldía, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saldía, Juan Pablo. Fuerza Aérea Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba IUA; Argentina.En la presente tesis se implementa el esquema Total Variation Diminishing (TVD) introducido por Harten y generalizado por Yee, para la obtención de la solución numérica de las ecuaciones de Euler unidimensionales y bidimensionales, considerando que el gas se encuentra en equilibrio termoquímico. En el contexto del esquema de Harten Yee se ha implementado una metodología adaptiva de introducción de las funciones limitadoras en cada onda del problema local de Riemann. Esta técnica introduce la función limitadora conocida como superbee en las familias de ondas linealmente degeneradas únicamente en las regiones del dominio donde la intensidad de éstas es mayor a las ondas del campo genuinamente no lineal, bajo un criterio de comparación. En caso contrario se utiliza la función limitadora minmod en todas las ondas. De esta manera se busca mejorar la resolución numérica de discontinuidades de contacto evitando la tendencia a la aparición de oscilaciones no físicas y pérdida de robustez a que dan lugar generalmente la utilización de funciones limitadoras compresivas. Las propiedades en el equilibrio químico del gas se obtienen mediante un algoritmo de minimización de la energía libre de Gibbs. Debido al alto costo computacional que representa el cálculo directo del equilibrio químico en el contexto de un esquema fluidodinámico, se utiliza un proceso de interpolación de los valores de las propiedades termodinámicas previamente almacenados en una base de datos. Se presentan resultados en problemas de Riemann unidimensionales con condiciones de alta entalpía especialmente diseñados para gases en equilibrio químico, en los cuales a su vez se comparan la técnica adaptiva con otras dos variantes del esquema TVD de Harten Yee: la primera, que utiliza la función limitadora minmod en todas las ondas y la segunda que utiliza la función limitadora superbee en las ondas linealmente degeneradas en todo el dominio. Utilizando las mismas condiciones que en los problemas unidimensionales se presentan resultados transitorios bidimensionales correspondientes a problemas de Riemann con simetría cilíndrica. Finalmente, el esquema desarrollado es aplicado para la solución del flujo estacionario bidimensional en regimen hipersónico sobre configuraciones de interés aeroespacial: cuerpos romos. En todos los casos mencionados se discuten y analizan las diferencias existentes entre los resultados obtenidos mediante las tres variantes de introducción de funciones limitadoras en el esquema de Harten Yee mencionadas.Fil: Saldía, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saldía, Juan Pablo. Fuerza Aérea Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba IUA; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesCentro Regional Universitario Córdoba IUAElaskar, SergioTamagno, José2012-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16563spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16563Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:39.575Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
title Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
spellingShingle Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
Saldía, Juan Pablo
Flujos
Simulación numérica
Termoquímica
Equilibrio termoquímico
Gases
Esquema Harten Yee
Aeroespacial
title_short Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
title_full Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
title_fullStr Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
title_full_unstemmed Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
title_sort Simulación numérica de flujos de alta entalpia no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico
dc.creator.none.fl_str_mv Saldía, Juan Pablo
author Saldía, Juan Pablo
author_facet Saldía, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elaskar, Sergio
Tamagno, José
dc.subject.none.fl_str_mv Flujos
Simulación numérica
Termoquímica
Equilibrio termoquímico
Gases
Esquema Harten Yee
Aeroespacial
topic Flujos
Simulación numérica
Termoquímica
Equilibrio termoquímico
Gases
Esquema Harten Yee
Aeroespacial
dc.description.none.fl_txt_mv Maestría en Ciencias De La Ingeniería - Mención Aeroespacial
Fil: Saldía, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldía, Juan Pablo. Fuerza Aérea Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba IUA; Argentina.
En la presente tesis se implementa el esquema Total Variation Diminishing (TVD) introducido por Harten y generalizado por Yee, para la obtención de la solución numérica de las ecuaciones de Euler unidimensionales y bidimensionales, considerando que el gas se encuentra en equilibrio termoquímico. En el contexto del esquema de Harten Yee se ha implementado una metodología adaptiva de introducción de las funciones limitadoras en cada onda del problema local de Riemann. Esta técnica introduce la función limitadora conocida como superbee en las familias de ondas linealmente degeneradas únicamente en las regiones del dominio donde la intensidad de éstas es mayor a las ondas del campo genuinamente no lineal, bajo un criterio de comparación. En caso contrario se utiliza la función limitadora minmod en todas las ondas. De esta manera se busca mejorar la resolución numérica de discontinuidades de contacto evitando la tendencia a la aparición de oscilaciones no físicas y pérdida de robustez a que dan lugar generalmente la utilización de funciones limitadoras compresivas. Las propiedades en el equilibrio químico del gas se obtienen mediante un algoritmo de minimización de la energía libre de Gibbs. Debido al alto costo computacional que representa el cálculo directo del equilibrio químico en el contexto de un esquema fluidodinámico, se utiliza un proceso de interpolación de los valores de las propiedades termodinámicas previamente almacenados en una base de datos. Se presentan resultados en problemas de Riemann unidimensionales con condiciones de alta entalpía especialmente diseñados para gases en equilibrio químico, en los cuales a su vez se comparan la técnica adaptiva con otras dos variantes del esquema TVD de Harten Yee: la primera, que utiliza la función limitadora minmod en todas las ondas y la segunda que utiliza la función limitadora superbee en las ondas linealmente degeneradas en todo el dominio. Utilizando las mismas condiciones que en los problemas unidimensionales se presentan resultados transitorios bidimensionales correspondientes a problemas de Riemann con simetría cilíndrica. Finalmente, el esquema desarrollado es aplicado para la solución del flujo estacionario bidimensional en regimen hipersónico sobre configuraciones de interés aeroespacial: cuerpos romos. En todos los casos mencionados se discuten y analizan las diferencias existentes entre los resultados obtenidos mediante las tres variantes de introducción de funciones limitadoras en el esquema de Harten Yee mencionadas.
Fil: Saldía, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldía, Juan Pablo. Fuerza Aérea Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba IUA; Argentina.
description Maestría en Ciencias De La Ingeniería - Mención Aeroespacial
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16563
url http://hdl.handle.net/11086/16563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Centro Regional Universitario Córdoba IUA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Centro Regional Universitario Córdoba IUA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618933020131328
score 13.070432