Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica

Autores
Escalante, Miguel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Psicología. Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental. Cátedra De Psicología Sanitaria; Argentina.
El presente libro es una herramienta técnica de abordaje de situaciones problemáticas en instituciones o comunidades, con los fines de poder atenuar o resolver dicha situación. A lo largo del mismo se va pudiendo acceder y elaborar los distintos puntos que favorecen analizar y diagnosticar la situación, elaborar un marco teórico de referencia para la intervención, elaboración metodológica, que incluye: objetivos, indicadores y metas, diseño de actividades adecuadas, planificación y evaluación. La idea del presente libro, es que los agentes sociales que lo utilicen encuentren en él una ayuda y guía, para pensar y abordar aquellas problemáticas presentes en sus comunidades o instituciones. El abordaje propuesto es desde el paradigma de la complejidad, y entendiendo la complementariedad de los componentes, inicialmente se han tomado aportes de diversas estrategias de planificación: normativa, estratégica, etnoplanificación, situacional, y así poder pensar y dar respuesta a una situación compleja en constante cambio, pudiendo utilizar una herramienta a la vez flexible y a la vez diseñada, meditada, técnica y metodológica. El presente libro recoge aportes de diferentes autores, paradigmas y estratégicas, a la vez que se entrecruza con la experiencia en la elaboración de programas y en la docencia de los autores, por lo que a lo largo del libro no sólo se encuentran los aspectos teóricos, sino el desarrollo completo de ejemplos de elaboraciones de programas en contextos comunitarios e institucionales, que van sirviendo de hilos conductores para el lector que consulta. De esa manera al acceder a la lectura del mismo, se va comprendiendo la lógica de la planificación, no sólo de manera teórica, sino a través de ejemplos e implementaciones concretas.
Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Psicología. Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental. Cátedra De Psicología Sanitaria; Argentina.
Materia
GRUPOS
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21827

id RDUUNC_e92f65c7b3fefc4246d5cfee0c9ef425
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21827
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégicaEscalante, MiguelGRUPOSPSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONESESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓNFil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Psicología. Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental. Cátedra De Psicología Sanitaria; Argentina.El presente libro es una herramienta técnica de abordaje de situaciones problemáticas en instituciones o comunidades, con los fines de poder atenuar o resolver dicha situación. A lo largo del mismo se va pudiendo acceder y elaborar los distintos puntos que favorecen analizar y diagnosticar la situación, elaborar un marco teórico de referencia para la intervención, elaboración metodológica, que incluye: objetivos, indicadores y metas, diseño de actividades adecuadas, planificación y evaluación. La idea del presente libro, es que los agentes sociales que lo utilicen encuentren en él una ayuda y guía, para pensar y abordar aquellas problemáticas presentes en sus comunidades o instituciones. El abordaje propuesto es desde el paradigma de la complejidad, y entendiendo la complementariedad de los componentes, inicialmente se han tomado aportes de diversas estrategias de planificación: normativa, estratégica, etnoplanificación, situacional, y así poder pensar y dar respuesta a una situación compleja en constante cambio, pudiendo utilizar una herramienta a la vez flexible y a la vez diseñada, meditada, técnica y metodológica. El presente libro recoge aportes de diferentes autores, paradigmas y estratégicas, a la vez que se entrecruza con la experiencia en la elaboración de programas y en la docencia de los autores, por lo que a lo largo del libro no sólo se encuentran los aspectos teóricos, sino el desarrollo completo de ejemplos de elaboraciones de programas en contextos comunitarios e institucionales, que van sirviendo de hilos conductores para el lector que consulta. De esa manera al acceder a la lectura del mismo, se va comprendiendo la lógica de la planificación, no sólo de manera teórica, sino a través de ejemplos e implementaciones concretas.Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Psicología. Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental. Cátedra De Psicología Sanitaria; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21827https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21827Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:32.286Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
title Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
spellingShingle Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
Escalante, Miguel
GRUPOS
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN
title_short Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
title_full Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
title_fullStr Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
title_full_unstemmed Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
title_sort Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica
dc.creator.none.fl_str_mv Escalante, Miguel
author Escalante, Miguel
author_facet Escalante, Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRUPOS
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN
topic GRUPOS
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Psicología. Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental. Cátedra De Psicología Sanitaria; Argentina.
El presente libro es una herramienta técnica de abordaje de situaciones problemáticas en instituciones o comunidades, con los fines de poder atenuar o resolver dicha situación. A lo largo del mismo se va pudiendo acceder y elaborar los distintos puntos que favorecen analizar y diagnosticar la situación, elaborar un marco teórico de referencia para la intervención, elaboración metodológica, que incluye: objetivos, indicadores y metas, diseño de actividades adecuadas, planificación y evaluación. La idea del presente libro, es que los agentes sociales que lo utilicen encuentren en él una ayuda y guía, para pensar y abordar aquellas problemáticas presentes en sus comunidades o instituciones. El abordaje propuesto es desde el paradigma de la complejidad, y entendiendo la complementariedad de los componentes, inicialmente se han tomado aportes de diversas estrategias de planificación: normativa, estratégica, etnoplanificación, situacional, y así poder pensar y dar respuesta a una situación compleja en constante cambio, pudiendo utilizar una herramienta a la vez flexible y a la vez diseñada, meditada, técnica y metodológica. El presente libro recoge aportes de diferentes autores, paradigmas y estratégicas, a la vez que se entrecruza con la experiencia en la elaboración de programas y en la docencia de los autores, por lo que a lo largo del libro no sólo se encuentran los aspectos teóricos, sino el desarrollo completo de ejemplos de elaboraciones de programas en contextos comunitarios e institucionales, que van sirviendo de hilos conductores para el lector que consulta. De esa manera al acceder a la lectura del mismo, se va comprendiendo la lógica de la planificación, no sólo de manera teórica, sino a través de ejemplos e implementaciones concretas.
Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Psicología. Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental. Cátedra De Psicología Sanitaria; Argentina.
description Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Psicología. Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental. Cátedra De Psicología Sanitaria; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21827
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
url http://hdl.handle.net/11086/21827
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349680517709824
score 13.13397