Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas
- Autores
- Giménez, Gustavo; Subtil, Carolina; Stancato, Candelaria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Subtil, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Este trabajo Indaga qué tipos de saberes técnicos requiere un intérprete/escritor novel para desarrollar su tarea de interpretar y escribir textos, y cuáles de esos saberes son ofrecidos en los manuales de Lengua y Literatura que circulan en las escuelas. Se intenta comprender cómo están articulados en los manuales escolares conocimientos que provienen específicamente de la lingüística como disciplina con otros que son interdisciplinares (comprensión/ interpretación de textos, procesos de escritura de textos, etc.). En tal sentido, avanza en una primera hipótesis: en los manuales analizados, los contenidos explicitados parecen adscribirse clara y visiblemente a disciplinas o subdisciplinas reconocibles de la lingüística (la lingüística o gramática del texto, la pragmática, los estudios sobre los géneros discursivos, la morfología, la sintaxis, la normativa, etc.). Los contenidos dominantes son predominantemente los tipos de textos y/o los géneros del discurso; mientras que otros contenidos referidos, por ejemplo, a las unidades gramaticales o a los procesos de lectura y escritura no aparecen organizando las unidades o capítulos del manual, sino que resultan subsidiarios de aquellos: se ubican generalmente al final del capítulo y nunca encabezándolo.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5255
Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Subtil, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
MANUALES
ENSEÑANZA
LENGUA
GRAMÁTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551712
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e7a4c2f68212de438bf7ce67ea15e0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551712 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntasGiménez, GustavoSubtil, CarolinaStancato, CandelariaMANUALESENSEÑANZALENGUAGRAMÁTICAFil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Subtil, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Este trabajo Indaga qué tipos de saberes técnicos requiere un intérprete/escritor novel para desarrollar su tarea de interpretar y escribir textos, y cuáles de esos saberes son ofrecidos en los manuales de Lengua y Literatura que circulan en las escuelas. Se intenta comprender cómo están articulados en los manuales escolares conocimientos que provienen específicamente de la lingüística como disciplina con otros que son interdisciplinares (comprensión/ interpretación de textos, procesos de escritura de textos, etc.). En tal sentido, avanza en una primera hipótesis: en los manuales analizados, los contenidos explicitados parecen adscribirse clara y visiblemente a disciplinas o subdisciplinas reconocibles de la lingüística (la lingüística o gramática del texto, la pragmática, los estudios sobre los géneros discursivos, la morfología, la sintaxis, la normativa, etc.). Los contenidos dominantes son predominantemente los tipos de textos y/o los géneros del discurso; mientras que otros contenidos referidos, por ejemplo, a las unidades gramaticales o a los procesos de lectura y escritura no aparecen organizando las unidades o capítulos del manual, sino que resultan subsidiarios de aquellos: se ubican generalmente al final del capítulo y nunca encabezándolo.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5255Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Subtil, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-42-6288-2http://hdl.handle.net/11086/551712spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551712Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:16.269Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas |
title |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas |
spellingShingle |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas Giménez, Gustavo MANUALES ENSEÑANZA LENGUA GRAMÁTICA |
title_short |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas |
title_full |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas |
title_fullStr |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas |
title_full_unstemmed |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas |
title_sort |
Didáctica de la Lengua y formación de lectores y escritores. Viejas y nuevas preguntas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Gustavo Subtil, Carolina Stancato, Candelaria |
author |
Giménez, Gustavo |
author_facet |
Giménez, Gustavo Subtil, Carolina Stancato, Candelaria |
author_role |
author |
author2 |
Subtil, Carolina Stancato, Candelaria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MANUALES ENSEÑANZA LENGUA GRAMÁTICA |
topic |
MANUALES ENSEÑANZA LENGUA GRAMÁTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Subtil, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Este trabajo Indaga qué tipos de saberes técnicos requiere un intérprete/escritor novel para desarrollar su tarea de interpretar y escribir textos, y cuáles de esos saberes son ofrecidos en los manuales de Lengua y Literatura que circulan en las escuelas. Se intenta comprender cómo están articulados en los manuales escolares conocimientos que provienen específicamente de la lingüística como disciplina con otros que son interdisciplinares (comprensión/ interpretación de textos, procesos de escritura de textos, etc.). En tal sentido, avanza en una primera hipótesis: en los manuales analizados, los contenidos explicitados parecen adscribirse clara y visiblemente a disciplinas o subdisciplinas reconocibles de la lingüística (la lingüística o gramática del texto, la pragmática, los estudios sobre los géneros discursivos, la morfología, la sintaxis, la normativa, etc.). Los contenidos dominantes son predominantemente los tipos de textos y/o los géneros del discurso; mientras que otros contenidos referidos, por ejemplo, a las unidades gramaticales o a los procesos de lectura y escritura no aparecen organizando las unidades o capítulos del manual, sino que resultan subsidiarios de aquellos: se ubican generalmente al final del capítulo y nunca encabezándolo. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5255 Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Subtil, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-42-6288-2 http://hdl.handle.net/11086/551712 |
identifier_str_mv |
978-987-42-6288-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785276477702144 |
score |
12.982451 |