La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica

Autores
Cocache, Laura Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Negrelli, Fabián
Descripción
La presente investigación se ha llevado a cabo en el marco de la Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera dictada en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. El tema investigado es la enseñanza de la expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera (ELE) en el ámbito de dos reconocidas instituciones de la ciudad de Córdoba, Argentina: Programa de Español y Cultura Latinoamericana (PECLA) y el Área de Español para Extranjeros, dependiente de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de nuestra Facultad. El propósito general del presente estudio es, por una parte, describir y analizar si el foco de la enseñanza en ambos establecimientos se centra sólo en la forma lingüística o también en los significados y usos concretos de las estructuras impersonales; asimismo, se pretende investigar si en el aula se enseñan, se practican y se evalúan todos los recursos que nos brinda la lengua para expresar la impersonalidad o si existe una mayor presencia de algunas formas sobre otras. Para ello, nos propusimos analizar tanto los programas y materiales escritos que se utilizan para la enseñanza de español como los exámenes escritos finales en los que los alumnos de estas instituciones son evaluados al culminar los cursos, cualquiera sea la modalidad. Además, se administró un cuestionario-encuesta a los profesores, coordinadores y/o directores de las instituciones dedicadas a la enseñanza de la lengua española como lengua extranjera para obtener, de primera mano, datos sobre las prácticas pedagógicas habituales cuando se enseñan las estructuras bajo escrutinio en este trabajo.
Materia
Español como lengua extranjera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4174

id RDUUNC_e73d7bf9c59496fdc5aa3602e4b97c86
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4174
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológicaCocache, Laura CeciliaEspañol como lengua extranjeraLa presente investigación se ha llevado a cabo en el marco de la Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera dictada en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. El tema investigado es la enseñanza de la expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera (ELE) en el ámbito de dos reconocidas instituciones de la ciudad de Córdoba, Argentina: Programa de Español y Cultura Latinoamericana (PECLA) y el Área de Español para Extranjeros, dependiente de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de nuestra Facultad. El propósito general del presente estudio es, por una parte, describir y analizar si el foco de la enseñanza en ambos establecimientos se centra sólo en la forma lingüística o también en los significados y usos concretos de las estructuras impersonales; asimismo, se pretende investigar si en el aula se enseñan, se practican y se evalúan todos los recursos que nos brinda la lengua para expresar la impersonalidad o si existe una mayor presencia de algunas formas sobre otras. Para ello, nos propusimos analizar tanto los programas y materiales escritos que se utilizan para la enseñanza de español como los exámenes escritos finales en los que los alumnos de estas instituciones son evaluados al culminar los cursos, cualquiera sea la modalidad. Además, se administró un cuestionario-encuesta a los profesores, coordinadores y/o directores de las instituciones dedicadas a la enseñanza de la lengua española como lengua extranjera para obtener, de primera mano, datos sobre las prácticas pedagógicas habituales cuando se enseñan las estructuras bajo escrutinio en este trabajo.Negrelli, Fabián2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4174spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:24:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4174Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:24:03.293Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
title La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
spellingShingle La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
Cocache, Laura Cecilia
Español como lengua extranjera
title_short La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
title_full La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
title_fullStr La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
title_full_unstemmed La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
title_sort La expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera : análisis de las prácticas pedagógicas implementadas en el aula y propuesta metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Cocache, Laura Cecilia
author Cocache, Laura Cecilia
author_facet Cocache, Laura Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Negrelli, Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Español como lengua extranjera
topic Español como lengua extranjera
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se ha llevado a cabo en el marco de la Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera dictada en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. El tema investigado es la enseñanza de la expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera (ELE) en el ámbito de dos reconocidas instituciones de la ciudad de Córdoba, Argentina: Programa de Español y Cultura Latinoamericana (PECLA) y el Área de Español para Extranjeros, dependiente de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de nuestra Facultad. El propósito general del presente estudio es, por una parte, describir y analizar si el foco de la enseñanza en ambos establecimientos se centra sólo en la forma lingüística o también en los significados y usos concretos de las estructuras impersonales; asimismo, se pretende investigar si en el aula se enseñan, se practican y se evalúan todos los recursos que nos brinda la lengua para expresar la impersonalidad o si existe una mayor presencia de algunas formas sobre otras. Para ello, nos propusimos analizar tanto los programas y materiales escritos que se utilizan para la enseñanza de español como los exámenes escritos finales en los que los alumnos de estas instituciones son evaluados al culminar los cursos, cualquiera sea la modalidad. Además, se administró un cuestionario-encuesta a los profesores, coordinadores y/o directores de las instituciones dedicadas a la enseñanza de la lengua española como lengua extranjera para obtener, de primera mano, datos sobre las prácticas pedagógicas habituales cuando se enseñan las estructuras bajo escrutinio en este trabajo.
description La presente investigación se ha llevado a cabo en el marco de la Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera dictada en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. El tema investigado es la enseñanza de la expresión de la impersonalidad en español como lengua extranjera (ELE) en el ámbito de dos reconocidas instituciones de la ciudad de Córdoba, Argentina: Programa de Español y Cultura Latinoamericana (PECLA) y el Área de Español para Extranjeros, dependiente de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de nuestra Facultad. El propósito general del presente estudio es, por una parte, describir y analizar si el foco de la enseñanza en ambos establecimientos se centra sólo en la forma lingüística o también en los significados y usos concretos de las estructuras impersonales; asimismo, se pretende investigar si en el aula se enseñan, se practican y se evalúan todos los recursos que nos brinda la lengua para expresar la impersonalidad o si existe una mayor presencia de algunas formas sobre otras. Para ello, nos propusimos analizar tanto los programas y materiales escritos que se utilizan para la enseñanza de español como los exámenes escritos finales en los que los alumnos de estas instituciones son evaluados al culminar los cursos, cualquiera sea la modalidad. Además, se administró un cuestionario-encuesta a los profesores, coordinadores y/o directores de las instituciones dedicadas a la enseñanza de la lengua española como lengua extranjera para obtener, de primera mano, datos sobre las prácticas pedagógicas habituales cuando se enseñan las estructuras bajo escrutinio en este trabajo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4174
url http://hdl.handle.net/11086/4174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975303219019776
score 12.993085