Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas

Autores
Azar, Aldo Marcelo; Ferreyra, María Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferreyra, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
1. La solución impuesta por el art. 768 del Código Civil y Comercial al establecer que en defecto de convenio de partes o previsión legal, la tasa de interés moratorio debe fijarse conforme a las reglamentaciones del Banco Central, desconoce los antecedentes no sólo normativos, sino históricos, económicos y sociales, no responde al rol preponderante que el mismo Código le asigna a la magistratura en la determinación y especificación de los principios y reglas del mismo, y contradice la función resarcitoria que tienen esos intereses lo cual es materia reservada a Jueces. 2. La interpretación del art. 768 C.C.C.N. debe guardar coherencia con la finalidad resarcitoria de los intereses moratorios por los daños derivados del retardo imputable en el pago de una obligación dineraria. 3. La solución contemplada en el art. 771, segunda parte del C.C.C.N. constituye un supuesto distinto de imputación de pago de carácter legal que complementa a las soluciones de los arts. 902 y 903 C.C.C.N.
http://jndcbahiablanca2015.com/wp-content/uploads/2015/09/Azar-y-otro_-REGIMEN.pdf
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferreyra, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Finalidades de la ley
Intereses
Obligaciones
Interpretación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549609

id RDUUNC_e6f7fb86407fc0b6043f18e6fd5a3ae6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549609
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normasAzar, Aldo MarceloFerreyra, María InésFinalidades de la leyInteresesObligacionesInterpretaciónFil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.Fil: Ferreyra, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.1. La solución impuesta por el art. 768 del Código Civil y Comercial al establecer que en defecto de convenio de partes o previsión legal, la tasa de interés moratorio debe fijarse conforme a las reglamentaciones del Banco Central, desconoce los antecedentes no sólo normativos, sino históricos, económicos y sociales, no responde al rol preponderante que el mismo Código le asigna a la magistratura en la determinación y especificación de los principios y reglas del mismo, y contradice la función resarcitoria que tienen esos intereses lo cual es materia reservada a Jueces. 2. La interpretación del art. 768 C.C.C.N. debe guardar coherencia con la finalidad resarcitoria de los intereses moratorios por los daños derivados del retardo imputable en el pago de una obligación dineraria. 3. La solución contemplada en el art. 771, segunda parte del C.C.C.N. constituye un supuesto distinto de imputación de pago de carácter legal que complementa a las soluciones de los arts. 902 y 903 C.C.C.N.http://jndcbahiablanca2015.com/wp-content/uploads/2015/09/Azar-y-otro_-REGIMEN.pdfFil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.Fil: Ferreyra, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549609spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549609Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:07.783Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
title Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
spellingShingle Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
Azar, Aldo Marcelo
Finalidades de la ley
Intereses
Obligaciones
Interpretación
title_short Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
title_full Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
title_fullStr Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
title_full_unstemmed Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
title_sort Régimen de los interes en el Código Civil y Comercial de la Nación: interpretación conforme a las finalidades de la Ley y a eficacia de las normas
dc.creator.none.fl_str_mv Azar, Aldo Marcelo
Ferreyra, María Inés
author Azar, Aldo Marcelo
author_facet Azar, Aldo Marcelo
Ferreyra, María Inés
author_role author
author2 Ferreyra, María Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Finalidades de la ley
Intereses
Obligaciones
Interpretación
topic Finalidades de la ley
Intereses
Obligaciones
Interpretación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferreyra, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
1. La solución impuesta por el art. 768 del Código Civil y Comercial al establecer que en defecto de convenio de partes o previsión legal, la tasa de interés moratorio debe fijarse conforme a las reglamentaciones del Banco Central, desconoce los antecedentes no sólo normativos, sino históricos, económicos y sociales, no responde al rol preponderante que el mismo Código le asigna a la magistratura en la determinación y especificación de los principios y reglas del mismo, y contradice la función resarcitoria que tienen esos intereses lo cual es materia reservada a Jueces. 2. La interpretación del art. 768 C.C.C.N. debe guardar coherencia con la finalidad resarcitoria de los intereses moratorios por los daños derivados del retardo imputable en el pago de una obligación dineraria. 3. La solución contemplada en el art. 771, segunda parte del C.C.C.N. constituye un supuesto distinto de imputación de pago de carácter legal que complementa a las soluciones de los arts. 902 y 903 C.C.C.N.
http://jndcbahiablanca2015.com/wp-content/uploads/2015/09/Azar-y-otro_-REGIMEN.pdf
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferreyra, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Faculdad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549609
url http://hdl.handle.net/11086/549609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618945572634624
score 13.070432