De las pestes en la Antigua Roma
- Autores
- García Chiple, Edgardo; Fernández, Juan B.; Domínguez, Marisa; Salomón, Laura; Pedrón, Carla; Dalin, Julieta; Sánchez, Lorena; Villafañe Molina, Eduardo; López, Rodrigo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García Chiple, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fernández, Juan B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Salomón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pedrón, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Dalin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Villafañe Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: López, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Las enfermedades epidémicas afectaron en mayor o menor medida a todos los pueblos de la antigüedad. Lo trascendente de la peste antonina, estriba en la expansión que tuvo en casi todo el mundo romano y su perdurabilidad en el tiempo, circunstancias estas que provocaron en la sociedad, una alteración sustancial en los ámbitos, político, religioso, demográfico, económico, y particularmente en el conjunto de la población afectando tanto a ciudadanos como a no ciudadanos, a ricos y pobres sin distinción. Se intentaron diversas soluciones, desde medidas de carácter religioso, con el fin de aplacar a los dioses y a las fuerzas sobrenaturales, por entender la pandemia como un castigo de origen divino, similar a la peste de los filisteos; el conocimiento “científico” mediante la actuación de profesionales en el arte de la medicina, y, finalmente el poder público a través de medidas tendientes a evitar una ruptura en la paz de la población.
Fil: García Chiple, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fernández, Juan B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Salomón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pedrón, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Dalin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Villafañe Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: López, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Pestes
Antigua Roma
Peste Antonina
Peste Cipriana
Plaga de Justiniano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19462
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_e6c051b6f62886288079ef940a9735a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19462 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
De las pestes en la Antigua RomaGarcía Chiple, EdgardoFernández, Juan B.Domínguez, MarisaSalomón, LauraPedrón, CarlaDalin, JulietaSánchez, LorenaVillafañe Molina, EduardoLópez, RodrigoCovid 19SARS-CoV-2PandemiaPestesAntigua RomaPeste AntoninaPeste CiprianaPlaga de JustinianoFil: García Chiple, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fernández, Juan B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Salomón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pedrón, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Dalin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Villafañe Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: López, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Las enfermedades epidémicas afectaron en mayor o menor medida a todos los pueblos de la antigüedad. Lo trascendente de la peste antonina, estriba en la expansión que tuvo en casi todo el mundo romano y su perdurabilidad en el tiempo, circunstancias estas que provocaron en la sociedad, una alteración sustancial en los ámbitos, político, religioso, demográfico, económico, y particularmente en el conjunto de la población afectando tanto a ciudadanos como a no ciudadanos, a ricos y pobres sin distinción. Se intentaron diversas soluciones, desde medidas de carácter religioso, con el fin de aplacar a los dioses y a las fuerzas sobrenaturales, por entender la pandemia como un castigo de origen divino, similar a la peste de los filisteos; el conocimiento “científico” mediante la actuación de profesionales en el arte de la medicina, y, finalmente el poder público a través de medidas tendientes a evitar una ruptura en la paz de la población.Fil: García Chiple, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fernández, Juan B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Salomón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pedrón, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Dalin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Villafañe Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: López, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19462spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19462Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:35.099Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De las pestes en la Antigua Roma |
| title |
De las pestes en la Antigua Roma |
| spellingShingle |
De las pestes en la Antigua Roma García Chiple, Edgardo Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Pestes Antigua Roma Peste Antonina Peste Cipriana Plaga de Justiniano |
| title_short |
De las pestes en la Antigua Roma |
| title_full |
De las pestes en la Antigua Roma |
| title_fullStr |
De las pestes en la Antigua Roma |
| title_full_unstemmed |
De las pestes en la Antigua Roma |
| title_sort |
De las pestes en la Antigua Roma |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Chiple, Edgardo Fernández, Juan B. Domínguez, Marisa Salomón, Laura Pedrón, Carla Dalin, Julieta Sánchez, Lorena Villafañe Molina, Eduardo López, Rodrigo |
| author |
García Chiple, Edgardo |
| author_facet |
García Chiple, Edgardo Fernández, Juan B. Domínguez, Marisa Salomón, Laura Pedrón, Carla Dalin, Julieta Sánchez, Lorena Villafañe Molina, Eduardo López, Rodrigo |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández, Juan B. Domínguez, Marisa Salomón, Laura Pedrón, Carla Dalin, Julieta Sánchez, Lorena Villafañe Molina, Eduardo López, Rodrigo |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Pestes Antigua Roma Peste Antonina Peste Cipriana Plaga de Justiniano |
| topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Pestes Antigua Roma Peste Antonina Peste Cipriana Plaga de Justiniano |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García Chiple, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fernández, Juan B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Salomón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Pedrón, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Dalin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Villafañe Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: López, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Las enfermedades epidémicas afectaron en mayor o menor medida a todos los pueblos de la antigüedad. Lo trascendente de la peste antonina, estriba en la expansión que tuvo en casi todo el mundo romano y su perdurabilidad en el tiempo, circunstancias estas que provocaron en la sociedad, una alteración sustancial en los ámbitos, político, religioso, demográfico, económico, y particularmente en el conjunto de la población afectando tanto a ciudadanos como a no ciudadanos, a ricos y pobres sin distinción. Se intentaron diversas soluciones, desde medidas de carácter religioso, con el fin de aplacar a los dioses y a las fuerzas sobrenaturales, por entender la pandemia como un castigo de origen divino, similar a la peste de los filisteos; el conocimiento “científico” mediante la actuación de profesionales en el arte de la medicina, y, finalmente el poder público a través de medidas tendientes a evitar una ruptura en la paz de la población. Fil: García Chiple, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fernández, Juan B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Salomón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Pedrón, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Dalin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Villafañe Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: López, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| description |
Fil: García Chiple, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/19462 |
| identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/19462 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785284526571520 |
| score |
12.982451 |