Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados
- Autores
- Rossi, E. A.; Tamburini, D. M.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rossi, E. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.
Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.
La metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo ha sido utilizado en estudios ecológicos en organismos de distintos grupos zoológicos. Sin embargo escasos trabajos describen detalladamente características técnicas en los sistemas utilizados. El método, descripto originalmente por Miles et al. (1981), se ha implementado ha sido en numerosos estudios de anfibios, reptiles, mamíferos e invertebrados, como variante de técnicas más costosas y complejas.
Fil: Rossi, E. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.
Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.
Ecología - Materia
-
Tolypeutes matacus
Chaco árido
Córdoba
Anfibios
Reptiles
Invertebrados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550852
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_e64bfc071bfa1cea476b86d8738ec1e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550852 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cinguladosRossi, E. A.Tamburini, D. M.Tolypeutes matacusChaco áridoCórdobaAnfibiosReptilesInvertebradosFil: Rossi, E. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.La metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo ha sido utilizado en estudios ecológicos en organismos de distintos grupos zoológicos. Sin embargo escasos trabajos describen detalladamente características técnicas en los sistemas utilizados. El método, descripto originalmente por Miles et al. (1981), se ha implementado ha sido en numerosos estudios de anfibios, reptiles, mamíferos e invertebrados, como variante de técnicas más costosas y complejas.Fil: Rossi, E. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina.Ecología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550852spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550852Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:50.262Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados |
| title |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados |
| spellingShingle |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados Rossi, E. A. Tolypeutes matacus Chaco árido Córdoba Anfibios Reptiles Invertebrados |
| title_short |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados |
| title_full |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados |
| title_fullStr |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados |
| title_full_unstemmed |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados |
| title_sort |
Descripción de metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo (spool and line) para estudios ecológicos en mamíferos cingulados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, E. A. Tamburini, D. M. |
| author |
Rossi, E. A. |
| author_facet |
Rossi, E. A. Tamburini, D. M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Tamburini, D. M. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tolypeutes matacus Chaco árido Córdoba Anfibios Reptiles Invertebrados |
| topic |
Tolypeutes matacus Chaco árido Córdoba Anfibios Reptiles Invertebrados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rossi, E. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. La metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo ha sido utilizado en estudios ecológicos en organismos de distintos grupos zoológicos. Sin embargo escasos trabajos describen detalladamente características técnicas en los sistemas utilizados. El método, descripto originalmente por Miles et al. (1981), se ha implementado ha sido en numerosos estudios de anfibios, reptiles, mamíferos e invertebrados, como variante de técnicas más costosas y complejas. Fil: Rossi, E. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Ecología |
| description |
Fil: Rossi, E. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550852 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550852 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785237315485697 |
| score |
12.982451 |